Pasar al contenido principal

 

Escribe más de 3 caracteres

Trip Hop para las ánimas

Trip Hop para las ánimas

Si el purgatorio tuviese música de fondo,
a lo mejor sonaría Miahush (y las almas en pena la pasarían muy bien).

Miahush es la unión de Mia (Mi Amor) y de Hush (silencio o calma en inglés). Es reflexión, soledad y sensibilidad. Es el nombre artístico de Catalina Santos, una bogotana que canta para celebrar la existencia, mas no para superar la existencia. Es un sonido sexy, femenino y lleno de pulsaciones. “Es música sin fórmulas, intuitiva y sincera”, dice ella misma.

Miahush 1

El proyecto musical de Miahush no está lleno de historias sorprendentes sobre emprendimiento, aguante, humillaciones y malos tratos. No. Surgió por una cadena de eventos afortunados:

Antes de ser cantante fue bailarina, lo que la ayudó a entender la música: sus ritmos, colores y estados. Después de graduarse del colegio vivió en Buenos Aires (Argentina) sin tener una idea clara de lo que quería hacer; cuando vio y tocó la guitarra que le regaló su mamá antes del viaje, decidió hacer música. En tierras gauchas conoció a un combo de colombianos que hacían electroclash, hecho que la involucró mucho más en el mundo de la creación sonora. En 2008, un productor musical la contactó para cantar en un proyecto de triphop, Calle Saturnalia, y desde entonces su amor por el género aumentó. El 27 de abril de 2014 tocó en la Fundación Gilberto Alzate Avendaño –su primer concierto– y una amiga administradora le dijo que ella podía hacer algo más profesional. En abril de 2014 Miahush lanzó su primer EP (Dance the Unspeakable) de cuatro canciones. 

Miahush 2

“Los eventos afortunados han sembrado semillas en mi carrera, pero yo soy el único motor de la cosa”, confiesa Miahush. “Mi proyecto es sincero. Sin pretensiones claras. Simplemente planteo un fin, una meta, y lucho por ella sin un medio definido”. Se trata de intuición y suerte. Intuición para aprovechar las oportunidades y suerte para que las oportunidades lleguen.

La música de esta artista bogotana toma acordes de jazz, ritmos bajos del triphop y sonidos ácidos, influencia del electroclash. Músicos como Björk, Massive Attack, Radiohead, Joy Division, M.I.A., Fiona Apple, Little Dragon y Bebe marcaron su inspiración. “Para gustos los colores…”, dice con rebeldía Miahush.

Miahush 3

Bacánika pone frente a ustedes, en su pantalla, una opción para descargar gratis la canción “Dance the Unspeakable”, una pieza musical que “es una chimba porque nació de chorro. Es la que más me gusta”, confiesa la artista.

Nosotros confesamos que estos sonidos son para bailar, reflexionar, escuchar, putear o tirar. Todo depende de usted, a fin de cuentas en el purgatorio (o en la Tierra) las ánimas merecen un poco de música.

descargar1

separador

Aspectos Legales

Descargue libremente estas canciones.Todas las canciones tienen una licencia Creative Commons puede descargarlas y compartirlas libremente siempre y cuando de la siguiente atribución: Debe reconocer los créditos de la obra de la manera especificada por el autor.
No busque fines comerciales.
No altere la canción.
Para más información: Licencia Creative Commons Atribución No Comercial No Derivada 2.5 (Colombia)

Juan Sebastián Salazar
Periodista, y no comunicador social. Lector, más que escritor. No escribo desde Bogotá (Colombia) para el mundo; escribo desde mí para mí. Ahora, si mis textos generan sorpresas, odios, halagos, desacuerdos, burlas... magnífico; ahí es cuando me doy palmaditas en el hombro.
Periodista, y no comunicador social. Lector, más que escritor. No escribo desde Bogotá (Colombia) para el mundo; escribo desde mí para mí. Ahora, si mis textos generan sorpresas, odios, halagos, desacuerdos, burlas... magnífico; ahí es cuando me doy palmaditas en el hombro.

Cultura Pop
Le puede interesar

¿Por qué escribir para cruzar un dolor enorme? La autora nos comparte cómo la escritura le ha servido para atravesar el duelo de una pérdida gestacional.
A veces todos nos quedamos cortos de ideas, ¿y quién mejor que ustedes para sacarnos del bloqueo? Raeioul nos ilustra aquí algunas de sus mejores respuestas.
Soy Vito
-Julio/18/2025
Pocas creaciones nos representan tan bien como la ruana, desde su origen indígena hasta su producción en masa en alguna fábrica de Vietnam. Aquí un breve perfil.
Del 5 de junio al 6 de diciembre, ARTBO | Salas 2025 estrena una serie de muestras para maravillarse con la diversidad del arte contemporáneo. Aquí los detalles.
Bacanika
Bacánika
-Julio/15/2025
¿Qué brillo nos puede ofrecer lo cotidiano? La autora explora respuestas en las ideas de Pepe Mujica y Stanley Cavell para llevarnos de vuelta a lo importante.
Carolina Gómez Aguilar
-Julio/15/2025
Desprestigiado por el clasismo, exaltado por las estrellas musicales y codiciado por los mercados extranjeros: aquí la biografía de este icónico pantalón colombiano.
Adela Cardona Puerta
-Julio/14/2025
A veces todos nos quedamos cortos de ideas, ¿y quién mejor que ustedes para sacarnos del bloqueo? Raeioul nos ilustra aquí algunas de sus mejores respuestas.
Raúl Orozco (Raeioul)
-Julio/11/2025
Más allá de armar un PDF con fotos bonitas o un texto poético sobre su obra, ganarse una beca no es cuestión de suerte. Aquí los consejos para su postulación.
Mariana Martínez Ochoa
Mariana Martínez Ochoa
-Julio/11/2025
Participa para ser parte de las 80 piezas que por tercer año serán exhibidas y premiadas en Bodega / Comfama de Medellín así como en Bogotá con una muestra simultánea.
Bacanika
Bacánika
-Julio/09/2025
¿Qué dice del grafiti su actualidad como expresión urbana que se ha tomado el mundo entero? Desde NYC, el autor junto a un writer nos cuenta con sus fotografías.
Ruido
Ruido
-Julio/09/2025
Hace cien años, en Brasil surgió este movimiento que se propuso devorar las herencias y el presente para producir un arte del ahora, del futuro.
Mariana Martínez Ochoa
Mariana Martínez Ochoa
-Julio/07/2025
Hermano del mezcal y la chachaça por su preparación artesanal, el viche es uno de los productos más ricos y llenos de cultura de Colombia. Aquí una mirada a su variedad.
Si alguna vez has querido hacer tus propios accesorios, esta es la oportunidad para que aprendas y experimentes con cerámica junto a Rosaem.
Bacanika
Bacánika
-Julio/03/2025
El panorama creativo está activo. Si estás buscando una oportunidad para tu portafolio, te contamos todo lo que necesitas saber para postularte.
Bacanika
Bacánika
-Julio/02/2025
La 18a edición del Premio Arte Joven entregará más de 50 millones en premios. Aquí todas las bases para que envíes tu postulación hasta este 25 de septiembre.
Bacanika
Bacánika
-Julio/01/2025
Porque aprender a veces duele, invitamos a Nall a que nos ilustrara estos fails clásicos de ayer y hoy, errores que no envejecen ni pasan de moda. ¿Cuál te pasó a ti?
Nall
-Junio/27/2025