Pasar al contenido principal

 

Escribe más de 3 caracteres

Un año de la despenalización del aborto en Colombia

Un año de la despenalización del aborto en Colombia

separador

Después del fallo que despenalizó las IVE, Colombia se prepara para celebrar el aniversario de uno de los marcos legales más garantistas en relación a los derechos reproductivos de las mujeres

separador

Hace un año, la Corte Constitucional despenalizó el aborto en Colombia hasta la semana 24 del embarazo por medio de la Sentencia (C-055 de 2022). Esto ha representado un hito legal histórico en el camino a ofrecer mayor seguridad para las personas que desean acceder al servicio de Interrupción Voluntaria del Embarazo (IVE), sin temor a ser víctimas de malas o precarias prácticas sanitarias, ni criminalizadas, perseguidas o denunciadas. Y con motivo de esta fecha toda una agenda conmemorativa llegará a 15 departamentos a partir del 21 de febrero hasta la primera semana de marzo. 

La Gran Fiesta de La Libertad que ha organizado Causa Justa iniciará en Bogotá con la elaboración de un mural a las 3:00 pm en la Calle 67 con Carrera 7. A las 5:00 pm se realizará un concierto con Andrea Echeverri, Savalú, Yela, La Mona y Una Nota Perdida frente a la Corte Constitucional.

En Medellín a las 4:00 pm la conmemoración se hará con un Pañuelazo en el Pueblito Paisa organizado por La Red Colombiana de Derechos Sexuales y Reproductivos. En Ibagué a las 3:00 pm en el Parque Murillo Toro se hará un taller sobre la Sentencia C-055 de 2022 en el encuentro de la Red Departamental de Mujeres del Tolima. En Popayán a las 4:00 pm en la Plazoleta Santo Domingo habrá una Juntanza Feminista.

En la Guajira, el 24 y 25 de febrero desde las 8:00 am hasta las 2:00 pm en el Internado Indígena Wayúu Latchoon de Manaure habrá una capacitación sobre los retos y alcances de la Sentencia C-055 en la vida de mujeres y niñas wayúu, a partir de la interpretación de los talleres de formación enfocados desde la interculturalidad, organizado por el Movimiento Feminista de Niñas y Mujeres Wayúu. En Florencia, Caquetá, el 4 de marzo a las 4:00 pm en la Galería Café habrá un evento sobre el primer año del fallo histórico organizado por Yapuranas. En Cali, Valle del Cauca, el 8 de marzo Las Tamboras Insurrectas participarán con su interpretación en la marcha del 8M. En Barranquilla, Atlántico, el 15 de marzo a las 6:00 pm en la sede Cedesocial habrá un conversatorio.

Causa Justa también estará presente en Neiva, Rionegro, Santa Marta, Pasto, Cúcuta, Boyacá y Bucaramanga. Toda la programación la encuentra en sus redes y página web.

BCNK artículo Noticias despenalización

***

Causa Justa es un movimiento que “busca la libertad y la autonomía reproductiva de las mujeres sobre sus cuerpos y proyectos de vida”. Esta iniciativa surgió de La Mesa por la Vida y la Salud de las Mujeres. En el 2020 se conformó como un movimiento integrado por organizaciones feministas, de derechos humanos y diferentes sectores sociales y académicos. Desde entonces ha liderado el debate público sobre aborto en Colombia. Aquí puedes leer los argumentos.

separador cierre

Bacánika

Somos un portal de cultura enfocado en ilustración, arte, diseño, periodismo y bienestar para jóvenes: hacemos historias y contenidos preciosamente ilustrados para inspirar, conmover e informar a la comunidad creativa en torno a sus gustos, búsquedas y estilo de vida.

Somos un portal de cultura enfocado en ilustración, arte, diseño, periodismo y bienestar para jóvenes: hacemos historias y contenidos preciosamente ilustrados para inspirar, conmover e informar a la comunidad creativa en torno a sus gustos, búsquedas y estilo de vida.

Cultura Pop
Le puede interesar

Quien lo ha jugado sabe que el tenis es un deleite mentalmente corrosivo. ¿Qué mueve a los profesionales y aficionados a la obsesión? El autor nos cuenta.
Alberto Domínguez
Alberto Domínguez
-Septiembre/01/2025
¿Cómo es que los humanos hemos terminado corriendo distancias y tiempos cada vez más asombrosos? El autor nos cuenta tras los pasos de pioneros y leyendas.
Bacanika
Bacánika
-Septiembre/01/2025
La 18a edición del Premio Arte Joven entregará más de 50 millones en premios. Aquí todas las bases para que envíes tu postulación hasta este 25 de septiembre.
Bacanika
Bacánika
-Agosto/31/2025
¿Cómo es que los humanos hemos terminado corriendo distancias y tiempos cada vez más asombrosos? El autor nos cuenta tras los pasos de pioneros y leyendas.
Jorge Francisco Mestre
Jorge Francisco Mestre
-Agosto/29/2025
¿Qué significa crear, descansar y vivir en un mundo que no se detiene? Descúbralo del 1 de agosto al 26 de septiembre en esta expo en Flotante en el marco de ARTBO | Salas
Bacanika
Bacánika
-Agosto/29/2025
El auge del running ha impulsado el de las maratones; además de ser desafíos físicos y emocionales, estas carreras recorren la historia de las ciudades.
Entre avances técnicos, momentos olímpicos y una buena dosis de cultura pop, estos cincos sneakers clásicos del running marcaron kilómetros y generaciones.
Bacanika
Bacánika
-Agosto/27/2025
¿Qué es lo que en realidad nos da tanto miedo del paso del tiempo? En busca de respuestas íntimas a este interrogante universal, la autora nos cuenta.
Mariana Martínez Ochoa
Mariana Martínez Ochoa
-Agosto/27/2025
Bogotá Fashion Week fue el escenario en que CUL de BAL, Old Maquiina y Alado presentaron propuestas irreverentes y contundentes. Aquí, cómo lo hicieron.
Genuinos tesoros, los juguetes que nos acompañaron a crecer son hoy reliquias dignas de museo: por eso invitamos a Monowaricho a ilustrarnos algunos.
Monowaricho
-Agosto/22/2025
¿Has bordado sobre papel interviniendo con hilos una imagen? Nosotros le pedimos a Tatiana Castillo que nos guiara en el proceso: acá el resultado.
Bacanika
Bacánika
-Agosto/21/2025
¿Desde cuándo comenzamos a vernos a nosotros mismos con frecuencia? La autora nos cuenta mientras explora la historia y la distorsión entre imagen y realidad.
Andrea Yepes Cuartas
Andrea Yepes Cuartas
-Agosto/20/2025
¿Qué futuro puede haber entre las hojas afelpadas del páramo? El de varios jóvenes que apuestan por la vida rural dedicada a la conservación. La autora nos cuenta.
-Agosto/19/2025
Visite en SKETCH hasta el 31 de agosto la primera exposición en solitario del pintor Juan Sebastián Franco, donde reúne varias miradas oscuras a la interioridad.
Jorge Francisco Mestre
Jorge Francisco Mestre
-Agosto/13/2025
¿Qué magia tienen las cenizas? ¿Por qué el carbón y el carboncillo siguen interesando a tantos artistas? La autora nos cuenta en conversación con siete artistas.
Soraya Yamhure Jesurun
Soraya Yamhure Jesurun
-Agosto/12/2025
Aunque poco frecuente, viajar como voluntario abre puertas hacia la intimidad de la vida más allá de los caminos frecuentes del turismo: el autor nos cuenta.