Pasar al contenido principal

 

Escribe más de 3 caracteres

Rotulación para carteles - Natalia Jiménez

Tutorial: Rotulación para carteles

Ilustración

Hay carteles hechos a mano que resultan verdaderas obras de arte. En este tutorial, Natalia nos enseña paso a paso cómo componerlos rotulando letras, números y gráficos, para conseguir resultados vibrantes y efectivos.

Rotular a mano avisos publicitarios que sean impactantes y legibles es todo un arte. Esta técnica, con sus letras grandes, colores y formas, ha perdurado a pesar del auge de la publicidad digital y ha llegado a ser reconocida como patrimonio cultural inmaterial de la humanidad.

Desde hace ocho años, Natalia Jiménez (@nats.estudio.grafico) se ha especializado en caligrafía y lettering, explorando diversas posibilidades y estilos de letra para convertirlos en medios que comunican desde la forma y la figura. En este tutorial, la artista comparte la evolución del rotulismo desde el siglo XIX y explica por qué sigue siendo esencial en el mundo publicitario. Además, ofrece un paso a paso con consejos para aprender esta forma de arte que puede llevarse a cabo sobre cualquier superficie plana.

El rotulismo se puede hacer a mano alzada con dos materiales principales: pintura acrílica o a base de aceite y pinceles planos. Pero para aquellos que desean aprender desde cero, Natalia recomienda comenzar por componer un afiche utilizando capas antes de pasar al soporte final, que en este caso, es la cartulina.

Rotulación para carteles - Natalia Jiménez

En este tutorial, Natalia nos explica:

  • Las corrientes del rotulismo y el estilo de letra Casual, que enseñará a hacer en el afiche
  • Cómo para lograr un cartel con armonía visual es crucial definir qué elemento tendrá más jerarquía que los demás
  • Por qué no seguir líneas completamente rectas y permitir cierto movimiento con el pincel le permitirá explorar y encontrar su propio estilo.
  • Cómo crear el esqueleto de cada letra y establecer la base de las distintas palabras del cartel para asegurar una altura uniforme.

Recuerde estar al tanto de esta sección. Puede encontrar los demás tutoriales en nuestro canal de YouTube.

Bacánika

Somos un portal de cultura enfocado en ilustración, arte, diseño, periodismo y bienestar para jóvenes: hacemos historias y contenidos preciosamente ilustrados para inspirar, conmover e informar a la comunidad creativa en torno a sus gustos, búsquedas y estilo de vida.

Somos un portal de cultura enfocado en ilustración, arte, diseño, periodismo y bienestar para jóvenes: hacemos historias y contenidos preciosamente ilustrados para inspirar, conmover e informar a la comunidad creativa en torno a sus gustos, búsquedas y estilo de vida.

Cultura Pop
Le puede interesar

Invitamos a Camoflaje a ilustrar algunos de esos puntos en los que Dios se pasó de creativo o tuvo algún escache, que la evolución no ha terminado de ajustar.
Camoflaje
-Mayo/16/2025
En Bogotá hay varios cafés con bebidas de especialidad, procesos cuidados, espacios hermosos, y menús deliciosos. La Cata nos cuenta de cuatro recomendados.
La Cata
La Cata
-Mayo/15/2025
Si su cuento es la fotografía, ya sea digital o analógica y no sabe muy bien cómo imprimir sus fotografías, aquí le traemos una guía para que se ubique y aprenda.
Bacanika
Bacánika
-Mayo/13/2025
¿En cuántas cosas no nos llegamos a imaginar lo mucho que nos íbamos a terminar pareciendo a nuestras madres? Invitamos a Latir a ilustrar algunos de esos rasgos.
Latir Latir
-Mayo/09/2025
Participa para ser parte de las 80 piezas que por tercer año serán exhibidas y premiadas en Bodega / Comfama de Medellín así como en Bogotá con una muestra simultánea.
Bacanika
Bacánika
-Mayo/07/2025
Si tiene una idea calentándose en el horno, aliste el portafolio porque aquí le traemos un resumen de convocatorias de la temporada para que la presente.
Bacanika
Bacánika
-Mayo/06/2025
Si tiene una idea calentándose en el horno, aliste el portafolio porque aquí le traemos un resumen de convocatorias de la temporada para que la presente.
Bacanika
Bacánika
-Mayo/05/2025
El festival regresa en su tercera edición con invitados de Alemania, Argentina, Chile, Colombia, España, Ecuador, Italia y el País Vasco. Le contamos los detalles.
Bacanika
Bacánika
-Mayo/02/2025