Pasar al contenido principal

 

Escribe más de 3 caracteres

caligrafía Timoteo

Una oda a la caligrafía Timoteo

Ilustración

En la alfabetización emocional de dos generaciones de colombianos, Timoteo y sus cartas de letras redondeadas jugaron un papel central. Un recap a la gloria de ese estilo caligráfico que forjó amistades, fraguó noviazgos, grajeó perdones y se quedó con un lugar en nuestro cursi corazón de colegiales que amaron.

“Hubo una época oscura en la que la gente escribía a mano y usaba miles de técnicas para darle vida a sus letras. En Colombia se popularizó una caligrafía especialmente tierna y redondeada, diseñada para enamorar adolescentes y decorar misceláneas. Como ya nadie escribe, se creó la fuente Timotheos para todos los sistemas operativos. Sí, Timotheos. Así se llama y cualquier parecido con  la marca de tarjetas que ha servido para derretir más corazones que los boleros clásicos es PURA coincidencia.”

letra timoteo

Hace diez años, publicábamos un artículo que contenía un párrafo así. Imagínense cómo estaremos de viejos que ya recordábamos con cariño y alguito de cringe esa tienda a la que muchos fuimos a componer un regalo, comprar un peluche y, los más valientes o ambiciosos, a encargar un pendón como bandera medieval del afecto para colgar en un cuarto ajeno. 

El mundo era bien distinto. Internet daba sus primeros pasos, existía una tienda llamada Jeans & Jackets, usábamos MySpace o Hi5 y veíamos También Caerás, las obras maestras de Fernando Gaitán y los realities que se asomaban por primera vez a la televisión colombiana. El afecto –y especialmente entre amigas– se rotulaba entonces en cartas con colores, resaltadores y esferos Bic, reinventando con los útiles del colegio y los restos de la cartuchera infantil con que aprendimos a colorear, el primer set de diseño gráfico que conocimos. 

Las tardes se iban con el televisor o la radio encendidos, mientras la generación millennial, y antes de ella la X, atravesaba el colegio imitando en páginas de cuaderno el diseño curvo de esas letras que Timoteo había convertido en tendencia nacional. Tienda sencilla, aunque cara para el presupuesto escolar de aquel entonces, allí acudimos en peregrinación las hordas de colombianos sentimentales en busca de las palabras adecuadas para encender el amor, avivarlo, inmortalizarlo o recuperarlo en momentos desesperados. 
En esas letras, que a su manera anticiparon el reinado de la Comic Sans, podíamos entrever ya lo que nuestros corazones deseaban: diversión, ternura, formas cálidas en las cuales recogernos sin los filos de una serifa ni la sobriedad adulta de las paloseco sofisticadas. La caligrafía Timoteo era un refugio y una transición, una oda al cariño cuando teníamos menos problemas.

letra timoteo

Sí, díganlo con confianza que este es un espacio seguro para los lugares comunes: éramos felices y no lo sabíamos.

O tal vez sí lo supimos y por eso es bello recordarlo.

Entonces como hoy, San Valentín y esa tipografía de libre descarga que nos encontramos hace diez años en la web nos inundan de nostalgia. Se la dejamos aquí para que diseñe la carta que le va a mandar a esa personita tan especial y a quien tanto quiere en esta fecha.

Bacánika

Somos un portal de cultura enfocado en ilustración, arte, diseño, periodismo y bienestar para jóvenes: hacemos historias y contenidos preciosamente ilustrados para inspirar, conmover e informar a la comunidad creativa en torno a sus gustos, búsquedas y estilo de vida.

Somos un portal de cultura enfocado en ilustración, arte, diseño, periodismo y bienestar para jóvenes: hacemos historias y contenidos preciosamente ilustrados para inspirar, conmover e informar a la comunidad creativa en torno a sus gustos, búsquedas y estilo de vida.

Cultura Pop
Le puede interesar

Dos polas y una conversación fueron el inicio de la convocatoria de ilustración más grande del país, aquí su historia.
En todo tipo de emprendimientos, excombatientes, víctimas del conflicto y civiles han sumado esfuerzos para día tras día crear un futuro distinto. La autora nos cuenta.
Cristina Dorado Suaza
Cristina Dorado Suaza
-Mayo/19/2025
Invitamos a Camoflaje a ilustrar algunos de esos puntos en los que Dios se pasó de creativo o tuvo algún escache, que la evolución no ha terminado de ajustar.
Camoflaje
-Mayo/16/2025
En Bogotá hay varios cafés con bebidas de especialidad, procesos cuidados, espacios hermosos, y menús deliciosos. La Cata nos cuenta de cuatro recomendados.
La Cata
La Cata
-Mayo/15/2025
Si su cuento es la fotografía, ya sea digital o analógica y no sabe muy bien cómo imprimir sus fotografías, aquí le traemos una guía para que se ubique y aprenda.
Bacanika
Bacánika
-Mayo/13/2025
¿En cuántas cosas no nos llegamos a imaginar lo mucho que nos íbamos a terminar pareciendo a nuestras madres? Invitamos a Latir a ilustrar algunos de esos rasgos.
Latir Latir
-Mayo/09/2025
Participa para ser parte de las 80 piezas que por tercer año serán exhibidas y premiadas en Bodega / Comfama de Medellín así como en Bogotá con una muestra simultánea.
Bacanika
Bacánika
-Mayo/07/2025
Si tiene una idea calentándose en el horno, aliste el portafolio porque aquí le traemos un resumen de convocatorias de la temporada para que la presente.
Bacanika
Bacánika
-Mayo/06/2025