Pasar al contenido principal

 

Escribe más de 3 caracteres

Toycon Colombia

¡Ya viene la Toycon Colombia 2024!

¡Los juguetes se toman el Palacio de San Francisco! Agéndese los días 7 y 8 de septiembre para la Toycon Colombia, un encuentro realizado por amantes de los juguetes que vuelve a Bogotá para su segunda edición y contará con más de 90 proyectos, nuevas propuestas, música en vivo e invitadas internacionales. Aquí todos los detalles.

El festival de juguetes Toycon Colombia se realizará el sábado 7 y el domingo 8 de septiembre en Bogotá. Abrirá sus puertas desde las 11:00 am en el Palacio de San Francisco ubicado en la Calle 14 entre Séptima y Octava en el Centro de Bogotá.
Esta segunda edición es un piloto de lo que esperan para el futuro: un festival que apuesta por la “transversalización de los públicos”. Creen firmemente que ese tipo de espacios deben ser de ‘sano ocio’. Que haya diversión, que abarque la diversidad de propuestas, que pueda ser un espacio para todos y todas. Es por eso que también lo desmarcan de lo ‘geek’ y ‘friki’, pues buscan romper estereotipos. “Creemos que los juguetes hacen parte de todo”, comenta Gina Mejía, ilustradora y organizadora, mientras aclara que desde el Toycon defienden que el gusto por los juguetes pueda provenir de muchas otras aficiones

Producto de una reunión de amigos con gustos y disciplinas provenientes del arte y la cultura pop, el Festival tiene la intención de compartir la cultura del juguete a través de un evento alternativo y autogestionado que se fundamenta en la suma de propuestas y la colectividad. “En esta está la expansión”, resalta Mejía.

Actividades como talleres, fingerboard, batallas de gallos, música en vivo, exhibiciones de Art Toy, ring de dibujo, lucha libre, emprendimientos, salón de ilustración, juegos de mesa, concursos, premios y charlas son el reflejo de su planteamiento sobre la expansión que quieren lograr. “Todo es una excusa para llegar a los juguetes”. Y aun así, todo este evento no es solo sobre eso.

En esta edición el festival contará con una programación amplia de la mano de invitadas e invitados nacionales e internacionales. Ilustradores como Artichokat (Chile), Nan4san (México), Devie (Colombia), Maldita Fiore (Chile), Chuleta Prieto (Colombia), el Chico sin Cabello de Pan (Colombia), Rosaem (Colombia) y Pablo Guerra (Colombia) harán parte de la muestra, así como coleccionistas como Patricia Venturoli con Mundo Coleccionista (Colombia) y Sergio Ospina con Reino del Coleccionista (Colombia). También harán parte diseñadores de Art Toy como Kalaka (Argentina), Artefacto (Colombia) y Altar toys (Colombia), y bandas como Margarita Siempre Viva para el cierre, entre muchos más.
El pase para ambos días cuesta 25.000 COP y puede conseguirlo AQUÍ. La programación será anunciada a través de las redes sociales del Festival.

Bacánika

Somos un portal de cultura enfocado en ilustración, arte, diseño, periodismo y bienestar para jóvenes: hacemos historias y contenidos preciosamente ilustrados para inspirar, conmover e informar a la comunidad creativa en torno a sus gustos, búsquedas y estilo de vida.

Somos un portal de cultura enfocado en ilustración, arte, diseño, periodismo y bienestar para jóvenes: hacemos historias y contenidos preciosamente ilustrados para inspirar, conmover e informar a la comunidad creativa en torno a sus gustos, búsquedas y estilo de vida.

Cultura Pop
Le puede interesar

Como salidos de un chicle Gomitas, algunos tatuajes parecen auténticas obras de desastre.
Isabella Arenas fue la ganadora del segundo lugar del Premio Arte Joven 2024 con su obra Arenarias. En esta, desentraña una maldición que ha recorrido cuatro generaciones de su familia. Aquí la historia.
Mariana Martínez Ochoa
Mariana Martínez Ochoa
-Enero/22/2025
Jacqui y Emilio se reencontraron en Indonesia para pasar 25 días juntos luego de 9 meses separados. ¿Cómo lo llevan? Aquí nos cuentan lo que les ha funcionado.
En la vida de Roberto Ruiz Laverde hay más negativos que días vividos: con 49.623 fotografías, su obra es un archivo que permaneció oculto hasta hace poco.
Nicolás Rocha Cortés
Nicolás Rocha Cortés
-Enero/20/2025
A veces nos preguntamos cómo ciertos objetos lograron llegar tan lejos en el mercado.
Daniel Hincapié
Daniel Hincapié
-Enero/17/2025
¿Qué nos intoxica en una relación y qué solo es incómodo y está por resolverse? En busca de respuestas, una de nuestras periodistas habla con expertos.
Esta camisa –sinónimo de playa, brisa y mar– carga con una historia de resistencia, migración y creatividad textil. Aquí una surfeada por su vida.
Adela Cardona
-Enero/14/2025
En Colombia hay parches de mujeres coreando duro desde las barras de los equipos de la liga profesional colombiana. La autora habla con varias de ellas.
Cristina Dorado Suaza
Cristina Dorado Suaza
-Enero/13/2025