Pasar al contenido principal

 

Escribe más de 3 caracteres

50 años y 50 canciones de Fania Records

50 años y 50 canciones de Fania Records

Fotografía

No hace falta ser un bailarín profesional (o acrobático)
para mover el esqueleto con la salsa brava de Fania Records.

FANIACHIQUI

Hace 50 años, en 1964, en Nueva York, Estados Unidos, nació el Imperio de la Salsa, Fania Records. En menos de 10 años de vida, con la dirección de Johnny Pacheco (músico  dominicano) y Jerry Masucci (abogado italoamericano), el sello discográfico monopolizó el sonido underground de los barrios neoyorkinos, infestados de inmigrantes latinoamericanos: absorbieron empresas de música tropical, crearon ídolos de cuadras y continentes, construyeron un sentido más salvaje de la salsa, colocaron a los mejores músicos del género en un mismo escenario, cambiaron el formato reducido de charanga por otro de grupo, generaron una identidad latina en tierras norteamericanas.

La Fania contribuyó a crear un estereotipo, sobre todo en los años 70 y 80, del latino: su sabor, su fuerza, su alegría, su malicia, su decadencia, su talento y su sudor. “Representamos nuestra tierra con esta familia”, dijo Benny Moré en un concierto de La Fania All Stars.

Más de 200 músicos han colaborado en Fania. En el catálogo de la empresa hay al menos 300 álbumes y, hoy en día, existen más de 3.000 grabaciones en su archivo. Artistas como Héctor Lavoe, Willie Colón, Ray Barreto, Rubén Blades, Celia Cruz, Bobby Valentín, Ismael Quintana, Ismael Miranda, entre muchos más, adquirieron un reconocimiento global gracias al sello discográfico. 

DSC 0049

Este playlist quiso encerrar la historia de Fania en 50 canciones (tarea difícil, a lo mejor incompleta); consultamos a expertos, músicos y aficionados de la salsa. Canciones como “El cantante”, “Quimbara”, “Quítate la máscara”, “Vamos pal monte” y “Anacaona” fueron seleccionadas unánimemente; otras, como “Cui Cui”, “Puro teatro”, “Pronóstico” y “Manteca” se escogieron por su valor histórico, más que por su popularidad. Cada artista tiene un máximo de tres canciones. Hay salsa, boogaloo, latin soul, tropical, latin jazz, son cubano, son montuno, mambo, chachachá y guaracha. La lista no está ordenada cronológicamente, tampoco está dividida de la mejor canción a la peor, mucho menos tiene un orden alfabético. No incluimos canciones de la actual etapa del sello: no hay electrónica, house ni moombathoon; no es que desconozcamos esos géneros, simplemente la historia es larga, el medio es limitado y Fania fue salsa brava. 

DSC 0014222

¡Abran paso! Estas son las 50 canciones más representativas de Fania Records:

Juan Sebastián Salazar
Periodista, y no comunicador social. Lector, más que escritor. No escribo desde Bogotá (Colombia) para el mundo; escribo desde mí para mí. Ahora, si mis textos generan sorpresas, odios, halagos, desacuerdos, burlas... magnífico; ahí es cuando me doy palmaditas en el hombro.
Periodista, y no comunicador social. Lector, más que escritor. No escribo desde Bogotá (Colombia) para el mundo; escribo desde mí para mí. Ahora, si mis textos generan sorpresas, odios, halagos, desacuerdos, burlas... magnífico; ahí es cuando me doy palmaditas en el hombro.

Cultura Pop
Le puede interesar

¿Has bordado sobre papel interviniendo con hilos una imagen? Nosotros le pedimos a Tatiana Castillo que nos guiara en el proceso: acá el resultado.
Bacanika
Bacánika
-Agosto/21/2025
¿Desde cuándo comenzamos a vernos a nosotros mismos con frecuencia? La autora nos cuenta mientras explora la historia y la distorsión entre imagen y realidad.
-Agosto/20/2025
¿Qué futuro puede haber entre las hojas afelpadas del páramo? El de varios jóvenes que apuestan por la vida rural dedicada a la conservación. La autora nos cuenta.
-Agosto/19/2025
Visite en SKETCH hasta el 31 de agosto la primera exposición en solitario del pintor Juan Sebastián Franco, donde reúne varias miradas oscuras a la interioridad.
Jorge Francisco Mestre
Jorge Francisco Mestre
-Agosto/13/2025
¿Qué magia tienen las cenizas? ¿Por qué el carbón y el carboncillo siguen interesando a tantos artistas? La autora nos cuenta en conversación con siete artistas.
Soraya Yamhure Jesurun
Soraya Yamhure Jesurun
-Agosto/12/2025
Aunque poco frecuente, viajar como voluntario abre puertas hacia la intimidad de la vida más allá de los caminos frecuentes del turismo: el autor nos cuenta.
Tan común como la gripe, todos podríamos tener VPH al menos una vez en la vida. Aquí una mirada completa de la mano de especialistas de Colsanitas.
Mariana Martínez Ochoa
Mariana Martínez Ochoa
-Agosto/08/2025
Bogotá estuvo de cumpleaños y nosotros aceptamos la invitación de Julia Tovar para hacerle un homenaje a todos esos seres con los que compartimos casa.
Bacanika
Bacánika
-Agosto/06/2025
¿Qué significa crear, descansar y vivir en un mundo que no se detiene? Descúbralo del 1 de agosto al 26 de septiembre en esta expo en Flotante en el marco de ARTBO | Salas
Bacanika
Bacánika
-Agosto/04/2025
La 18a edición del Premio Arte Joven entregará más de 50 millones en premios. Aquí todas las bases para que envíes tu postulación hasta este 25 de septiembre.
Bacanika
Bacánika
-Agosto/04/2025
Si usted está buscando formas de aumentar la visibilidad de su trabajo, aquí le traemos nuestro listado de convocatorias para que brille con sus ideas.
Bacanika
Bacánika
-Agosto/04/2025
Mal afamado pero muy hablado, el acento rolo y sus muy variadas expresiones perfectamente podrían ser patrimonio cultural de la nación. Pizza nos ilustra.
Pizza Hawaiana
-Agosto/01/2025
Si está empezando a sacar sus prints, stickers, postales, pósters o piezas para exposición, estos son los consejos claves para que lo haga como un pro.
Bacanika
Bacánika
-Julio/30/2025
Sentarse es un arte: con una visita a Espacio Fluido, taller de restauración y tienda de mobiliario en Bogotá, La Cata nos lo muestra con lujo de detalle.
La Cata
La Cata
-Julio/30/2025
Aunque nos acostumbremos a él, el dolor no debe ignorarse. Hay que prestarle atención a eso que duele adentro o afuera y dejar de verlo como algo “normal”.
¡Estas son las 80 seleccionadas para el Salón Visual Bacánika 2025!
Bacanika
Bacánika
-Julio/28/2025