Pasar al contenido principal

 

Escribe más de 3 caracteres

50 años y 50 canciones de Fania Records

50 años y 50 canciones de Fania Records

Fotografía

No hace falta ser un bailarín profesional (o acrobático)
para mover el esqueleto con la salsa brava de Fania Records.

FANIACHIQUI

Hace 50 años, en 1964, en Nueva York, Estados Unidos, nació el Imperio de la Salsa, Fania Records. En menos de 10 años de vida, con la dirección de Johnny Pacheco (músico  dominicano) y Jerry Masucci (abogado italoamericano), el sello discográfico monopolizó el sonido underground de los barrios neoyorkinos, infestados de inmigrantes latinoamericanos: absorbieron empresas de música tropical, crearon ídolos de cuadras y continentes, construyeron un sentido más salvaje de la salsa, colocaron a los mejores músicos del género en un mismo escenario, cambiaron el formato reducido de charanga por otro de grupo, generaron una identidad latina en tierras norteamericanas.

La Fania contribuyó a crear un estereotipo, sobre todo en los años 70 y 80, del latino: su sabor, su fuerza, su alegría, su malicia, su decadencia, su talento y su sudor. “Representamos nuestra tierra con esta familia”, dijo Benny Moré en un concierto de La Fania All Stars.

Más de 200 músicos han colaborado en Fania. En el catálogo de la empresa hay al menos 300 álbumes y, hoy en día, existen más de 3.000 grabaciones en su archivo. Artistas como Héctor Lavoe, Willie Colón, Ray Barreto, Rubén Blades, Celia Cruz, Bobby Valentín, Ismael Quintana, Ismael Miranda, entre muchos más, adquirieron un reconocimiento global gracias al sello discográfico. 

DSC 0049

Este playlist quiso encerrar la historia de Fania en 50 canciones (tarea difícil, a lo mejor incompleta); consultamos a expertos, músicos y aficionados de la salsa. Canciones como “El cantante”, “Quimbara”, “Quítate la máscara”, “Vamos pal monte” y “Anacaona” fueron seleccionadas unánimemente; otras, como “Cui Cui”, “Puro teatro”, “Pronóstico” y “Manteca” se escogieron por su valor histórico, más que por su popularidad. Cada artista tiene un máximo de tres canciones. Hay salsa, boogaloo, latin soul, tropical, latin jazz, son cubano, son montuno, mambo, chachachá y guaracha. La lista no está ordenada cronológicamente, tampoco está dividida de la mejor canción a la peor, mucho menos tiene un orden alfabético. No incluimos canciones de la actual etapa del sello: no hay electrónica, house ni moombathoon; no es que desconozcamos esos géneros, simplemente la historia es larga, el medio es limitado y Fania fue salsa brava. 

DSC 0014222

¡Abran paso! Estas son las 50 canciones más representativas de Fania Records:

Juan Sebastián Salazar
Periodista, y no comunicador social. Lector, más que escritor. No escribo desde Bogotá (Colombia) para el mundo; escribo desde mí para mí. Ahora, si mis textos generan sorpresas, odios, halagos, desacuerdos, burlas... magnífico; ahí es cuando me doy palmaditas en el hombro.
Periodista, y no comunicador social. Lector, más que escritor. No escribo desde Bogotá (Colombia) para el mundo; escribo desde mí para mí. Ahora, si mis textos generan sorpresas, odios, halagos, desacuerdos, burlas... magnífico; ahí es cuando me doy palmaditas en el hombro.

Cultura Pop
Le puede interesar

Hace cien años, en Brasil surgió este movimiento que se propuso devorar las herencias y el presente para producir un arte del ahora, del futuro.
Mariana Martínez Ochoa
Mariana Martínez Ochoa
-Julio/07/2025
Hermano del mezcal y la chachaça por su preparación artesanal, el viche es uno de los productos más ricos y llenos de cultura de Colombia. Aquí una mirada a su variedad.
Si alguna vez has querido hacer tus propios accesorios, esta es la oportunidad para que aprendas y experimentes con cerámica junto a Rosaem.
Bacanika
Bacánika
-Julio/03/2025
El panorama creativo está activo. Si estás buscando una oportunidad para tu portafolio, te contamos todo lo que necesitas saber para postularte.
Bacanika
Bacánika
-Julio/02/2025
Participa para ser parte de las 80 piezas que por tercer año serán exhibidas y premiadas en Bodega / Comfama de Medellín así como en Bogotá con una muestra simultánea.
Bacanika
Bacánika
-Julio/02/2025
La 18a edición del Premio Arte Joven entregará más de 50 millones en premios. Aquí todas las bases para que envíes tu postulación hasta este 25 de septiembre.
Bacanika
Bacánika
-Julio/01/2025
Porque aprender a veces duele, invitamos a Nall a que nos ilustrara estos fails clásicos de ayer y hoy, errores que no envejecen ni pasan de moda. ¿Cuál te pasó a ti?
Nall
-Junio/27/2025
Desde la multiplicidad de sus miradas, estos diez artistas, cineastas y fotógrafos tienen obras para repensar la realidad, la sexualidad, la política y la cultura.
¿Quiere hacer sus prácticas en revista Bacánika o Bienestar Colsanitas durante el segundo semestre de 2025? Le contamos qué tiene que hacer.
Bacanika
Bacánika
-Junio/27/2025
Las jóvenes estrellas del pop están lejos de ser muñecas fabricadas por el mercado. Visitando la obra y vida de seis de estas nuevas divas, el autor nos cuenta.
Juan Sebastián Lozano
-Junio/25/2025
¿Qué pasa cuando viajamos solas y somos por unos días una verdadera extranjera? ¿Qué conocemos además de otro país y otras personas? La autora nos cuenta.
Juanita Porras
Juanita Porras
-Junio/24/2025
De modos que siguen siendo un misterio, las cosas del pasado vuelven a hacerse tendencia de la noche a la mañana: Naufragio nos ilustró algunas de ellas.
aufragio
-Junio/20/2025
¿Por qué es tan absolutamente delicioso cantar música triste a grito herido? Con un vistazo a la neurología detrás del poder curativo de la música, la autora nos cuenta.
¿Por qué se perdió el nombre de Anna Atkins de la historia de la fotografía? ¿Qué encontramos en sus cianotipos botánicos hoy? La autora nos cuenta.
¿Quiénes serán los jurados invitados a destacar lo mejor de la ilustración colombiana este año? ¿Qué consejos les dan a los participantes? Le contamos aquí.
Bacanika
Bacánika
-Junio/13/2025
Las manos son la herramienta más importante de los creativos: aquí una guía sobre las lesiones que pueden sufrir y cómo cuidarlas para prevenir su deterioro.
Mariana Martínez Ochoa
Mariana Martínez Ochoa
-Junio/11/2025