Pasar al contenido principal

 

Escribe más de 3 caracteres

Muévete: calzado sostenible

Muévete: calzado sostenible

Una colaboración entre la marca de diseño Animalista y Renault ha hecho posible Muévete, una excepcional colección de zapatos con materiales de carros.

separador

anima web

D

esde 2011, la marca colombiana Animalista se ha convertido en una creativa propuesta de calzado y bolsos deportivos. Sus diseños son dinámicos, urbanos, y su producción es amigable con el medio ambiente y –como lo sugiere su nombre– respetuosa con la vida animal, utilizando materiales alternativos. 

En junio de este año, el emprendimiento nacido en Medellín lanzó su más reciente colección titulada Muévete. El piloto de este lanzamiento es una edición limitada de 200 pares de tenis creados en colaboración con Renault-Sofasa, utilizando materiales 100% reciclables, con mano de obra completamente colombiana y a través de procesos artesanales.

¿Por qué una colaboración entre un proyecto independiente de calzado deportivo y una consolidada marca de carros? Justo en esa respuesta radica la clave de esta particular colección: como parte de una iniciativa de economía circular, los diseños de Muévete by Renault están hechos con materiales reciclados excedentes en la fabricación de vehículos. En este proceso, gracias a la participación de talentosos colombianos, dos modalidades de diseño urbano acaban encontrándose.

anima web

En palabras de  Matthieu Tenenbaum, presidente de Renault-Sofasa y gran aficionado al calzado deportivo: “Queríamos realizar un proyecto que integrara la innovación, la movilidad y la pasión por la vida, y Muévete by Renault lo hace: la innovación de crear unos tenis con materiales reciclados de la planta, que antes eran desechos; la movilidad que estos zapatos nos brindan y la pasión por la vida que le pusimos quienes hicimos parte de este proyecto para ofrecer un producto exclusivo, de calidad y amigable con el medio ambiente”.

Las iniciativas de diseño y moda sostenible abarcan un renglón aún reducido en la gran economía de la ropa y el calzado, pero constituyen un tema de interés cada vez mayor y para un grupo creciente de consumidores representa un factor decisivo al momento de escoger qué comprar. Al igual que Animalista, varias marcas colombianas emergentes tienen en la sostenibilidad una de sus líneas prioritarias.

La cultura sneakerhead mueve millones de seguidores e igual cantidad de dólares alrededor del mundo. Uno de los puntos controversiales que rodea esta masiva afición y espíritu de coleccionismo en torno a los zapatos son las condiciones en las que estos se producen. Iniciativas como esta de Animalista, no solo ofrecen diseños creativos sino que llevan a cabo prácticas amigables con el medio ambiente y comprometidas con la mano de obra fabricante.

No solo los fabricantes locales se benefician con este proyecto, el dinero recaudado, con la venta de cada par de tenis de esta colección será destinado al desarrollo de actividades culturales, educativas y de recreación dirigidas a niñxs y adolescentes de la Comuna 13 de Medellín. Diseños urbanos que benefician a la ciudad.

separadorcierre
Bacánika

Somos un portal de cultura enfocado en ilustración, arte, diseño, periodismo y bienestar para jóvenes: hacemos historias y contenidos preciosamente ilustrados para inspirar, conmover e informar a la comunidad creativa en torno a sus gustos, búsquedas y estilo de vida.

Somos un portal de cultura enfocado en ilustración, arte, diseño, periodismo y bienestar para jóvenes: hacemos historias y contenidos preciosamente ilustrados para inspirar, conmover e informar a la comunidad creativa en torno a sus gustos, búsquedas y estilo de vida.

Cultura Pop
Le puede interesar

Crecer en el país del sagrado corazón de Jesús incluyó dosis de censura por parte de los adultos que veían a Satanás en todo lado. Fuego nos ilustra seis casos.
Este pueblo de Cundinamarca conserva una serie de murales del siglo XVII en los que los indígenas pintaron a Cristo poco después de una tragedia. El autor nos cuenta.
Jorge Francisco Mestre
Jorge Francisco Mestre
-Abril/14/2025
El siglo XX marcó un antes y un después en el calzado. Genios tras estas piezas, perfeccionaron por décadas los materiales y el diseño de estos 7 modelos.
Bacanika
Bacánika
-Abril/14/2025
Si ya empacó maleta para Semana Santa, pero quiere estar más preparado que un yogurt, hágale espacio a estas apps que pueden llevarlo del viacrucis a la resurrección.
Bacanika
Bacánika
-Abril/10/2025
Detrás del obturador, este fotógrafo le ha dado la vuelta al conflicto armado colombiano; esta exposición muestra 70 de esas imágenes. Aquí los detalles.
¿Qué hace falta para ganar una copa del mundo de billar a tres bandas como la que se disputó en Bogotá hace unas semanas? El autor nos cuenta.
Juan Miguel Álvarez
Juan Miguel Álvarez
-Abril/07/2025
Si usted es amante de la literatura, la improvisación teatral, el cine y el arte, abril trae oferta para todos los gustos en varias ciudades del país.
Bacanika
Bacánika
-Abril/02/2025
Desempolve ese proyecto que tenía guardado, porque abril arranca con diversas convocatorias para artistas y creadores. Acá le damos todos los detalles.
Bacanika
Bacánika
-Abril/01/2025
Hay de todo en la web, por eso invitamos a Una reina del drama a que nos hiciera una segunda guía ilustrada de esos tipos de seguidores que tenemos en nuestras redes.
Una reina del drama
-Marzo/28/2025
Salir a pintar requiere, además de las ganas y las latas de pintura, técnica y práctica. Aquí Hell Saint Cat nos explica mejor en el proceso de hacer uno.
Bacanika
Bacánika
-Marzo/27/2025
Van cuatro décadas desde que el grafiti comenzara a poblar las calles colombianas con tags, bombas, murales e historias. Aquí 7 contenidos para entenderlo mejor.
Bacanika
Bacánika
-Marzo/26/2025
Pensar en la pandemia hoy pone en perspectiva todo lo que cambió desde entonces. El autor y su roommate reflexionan y nos comparten su experiencia.
Brian Lara
-Marzo/25/2025
Vivir ilustrando —no lo vamos a negar— es hermoso, pero también en muchos sentidos un trabajo duro. Invitamos a Carnedecan a ilustrar eso que no contamos.
Johann Tarazona Matiz
Carne de can
-Marzo/21/2025
Sed ut perspiciatis unde omnis iste natus error sit voluptam
Andrea Yepes Cuartas
Andrea Yepes Cuartas
-Marzo/19/2025
CoCrea abre de nuevo sus puertas para las industrias creativas del país con la 6a edición de su convocatoria anual. Le contamos todo para que aplique.
Bacanika
Bacánika
-Marzo/18/2025
El grafiti ha sido una expresión marcada por su relación con lo no permitido desde sus inicios: aquí una mirada ilustrada a su legalidad en el continente.
Cristina Dorado Suaza
Cristina Dorado Suaza
-Marzo/14/2025