Pasar al contenido principal

 

Escribe más de 3 caracteres

Muévete: calzado sostenible

Muévete: calzado sostenible

Una colaboración entre la marca de diseño Animalista y Renault ha hecho posible Muévete, una excepcional colección de zapatos con materiales de carros.

separador

anima web

D

esde 2011, la marca colombiana Animalista se ha convertido en una creativa propuesta de calzado y bolsos deportivos. Sus diseños son dinámicos, urbanos, y su producción es amigable con el medio ambiente y –como lo sugiere su nombre– respetuosa con la vida animal, utilizando materiales alternativos. 

En junio de este año, el emprendimiento nacido en Medellín lanzó su más reciente colección titulada Muévete. El piloto de este lanzamiento es una edición limitada de 200 pares de tenis creados en colaboración con Renault-Sofasa, utilizando materiales 100% reciclables, con mano de obra completamente colombiana y a través de procesos artesanales.

¿Por qué una colaboración entre un proyecto independiente de calzado deportivo y una consolidada marca de carros? Justo en esa respuesta radica la clave de esta particular colección: como parte de una iniciativa de economía circular, los diseños de Muévete by Renault están hechos con materiales reciclados excedentes en la fabricación de vehículos. En este proceso, gracias a la participación de talentosos colombianos, dos modalidades de diseño urbano acaban encontrándose.

anima web

En palabras de  Matthieu Tenenbaum, presidente de Renault-Sofasa y gran aficionado al calzado deportivo: “Queríamos realizar un proyecto que integrara la innovación, la movilidad y la pasión por la vida, y Muévete by Renault lo hace: la innovación de crear unos tenis con materiales reciclados de la planta, que antes eran desechos; la movilidad que estos zapatos nos brindan y la pasión por la vida que le pusimos quienes hicimos parte de este proyecto para ofrecer un producto exclusivo, de calidad y amigable con el medio ambiente”.

Las iniciativas de diseño y moda sostenible abarcan un renglón aún reducido en la gran economía de la ropa y el calzado, pero constituyen un tema de interés cada vez mayor y para un grupo creciente de consumidores representa un factor decisivo al momento de escoger qué comprar. Al igual que Animalista, varias marcas colombianas emergentes tienen en la sostenibilidad una de sus líneas prioritarias.

La cultura sneakerhead mueve millones de seguidores e igual cantidad de dólares alrededor del mundo. Uno de los puntos controversiales que rodea esta masiva afición y espíritu de coleccionismo en torno a los zapatos son las condiciones en las que estos se producen. Iniciativas como esta de Animalista, no solo ofrecen diseños creativos sino que llevan a cabo prácticas amigables con el medio ambiente y comprometidas con la mano de obra fabricante.

No solo los fabricantes locales se benefician con este proyecto, el dinero recaudado, con la venta de cada par de tenis de esta colección será destinado al desarrollo de actividades culturales, educativas y de recreación dirigidas a niñxs y adolescentes de la Comuna 13 de Medellín. Diseños urbanos que benefician a la ciudad.

separadorcierre
Bacánika

Somos un portal de cultura enfocado en ilustración, arte, diseño, periodismo y bienestar para jóvenes: hacemos historias y contenidos preciosamente ilustrados para inspirar, conmover e informar a la comunidad creativa en torno a sus gustos, búsquedas y estilo de vida.

Somos un portal de cultura enfocado en ilustración, arte, diseño, periodismo y bienestar para jóvenes: hacemos historias y contenidos preciosamente ilustrados para inspirar, conmover e informar a la comunidad creativa en torno a sus gustos, búsquedas y estilo de vida.

Cultura Pop
Le puede interesar

A veces todos nos quedamos cortos de ideas, ¿y quién mejor que ustedes para sacarnos del bloqueo? Raeioul nos ilustra aquí algunas de sus mejores respuestas.
Soy Vito
-Julio/18/2025
Pocas creaciones nos representan tan bien como la ruana, desde su origen indígena hasta su producción en masa en alguna fábrica de Vietnam. Aquí un breve perfil.
Del 5 de junio al 6 de diciembre, ARTBO | Salas 2025 estrena una serie de muestras para maravillarse con la diversidad del arte contemporáneo. Aquí los detalles.
Bacanika
Bacánika
-Julio/15/2025
¿Qué brillo nos puede ofrecer lo cotidiano? La autora explora respuestas en las ideas de Pepe Mujica y Stanley Cavell para llevarnos de vuelta a lo importante.
Carolina Gómez Aguilar
-Julio/15/2025
Desprestigiado por el clasismo, exaltado por las estrellas musicales y codiciado por los mercados extranjeros: aquí la biografía de este icónico pantalón colombiano.
Adela Cardona Puerta
-Julio/14/2025
A veces todos nos quedamos cortos de ideas, ¿y quién mejor que ustedes para sacarnos del bloqueo? Raeioul nos ilustra aquí algunas de sus mejores respuestas.
Raúl Orozco (Raeioul)
-Julio/11/2025
Más allá de armar un PDF con fotos bonitas o un texto poético sobre su obra, ganarse una beca no es cuestión de suerte. Aquí los consejos para su postulación.
Mariana Martínez Ochoa
Mariana Martínez Ochoa
-Julio/11/2025
Participa para ser parte de las 80 piezas que por tercer año serán exhibidas y premiadas en Bodega / Comfama de Medellín así como en Bogotá con una muestra simultánea.
Bacanika
Bacánika
-Julio/09/2025
¿Qué dice del grafiti su actualidad como expresión urbana que se ha tomado el mundo entero? Desde NYC, el autor junto a un writer nos cuenta con sus fotografías.
Ruido
Ruido
-Julio/09/2025
Hace cien años, en Brasil surgió este movimiento que se propuso devorar las herencias y el presente para producir un arte del ahora, del futuro.
Mariana Martínez Ochoa
Mariana Martínez Ochoa
-Julio/07/2025
Hermano del mezcal y la chachaça por su preparación artesanal, el viche es uno de los productos más ricos y llenos de cultura de Colombia. Aquí una mirada a su variedad.
Si alguna vez has querido hacer tus propios accesorios, esta es la oportunidad para que aprendas y experimentes con cerámica junto a Rosaem.
Bacanika
Bacánika
-Julio/03/2025
El panorama creativo está activo. Si estás buscando una oportunidad para tu portafolio, te contamos todo lo que necesitas saber para postularte.
Bacanika
Bacánika
-Julio/02/2025
La 18a edición del Premio Arte Joven entregará más de 50 millones en premios. Aquí todas las bases para que envíes tu postulación hasta este 25 de septiembre.
Bacanika
Bacánika
-Julio/01/2025
Porque aprender a veces duele, invitamos a Nall a que nos ilustrara estos fails clásicos de ayer y hoy, errores que no envejecen ni pasan de moda. ¿Cuál te pasó a ti?
Nall
-Junio/27/2025
Desde la multiplicidad de sus miradas, estos diez artistas, cineastas y fotógrafos tienen obras para repensar la realidad, la sexualidad, la política y la cultura.