Pasar al contenido principal

 

Escribe más de 3 caracteres

Inimaginable: bienal de Arte y Diseño de la Tadeo

Inimaginable: bienal de Arte y Diseño de la Tadeo

La programación de Inimaginable, la sexta Bienal de la Facultad de Artes y Diseño de la Universidad Jorge Tadeo Lozano, se desarrollará desde el 3 de septiembre en torno a la relación de la imagen con el poder y la memoria, y el diálogo entre la imagen, el sonido y el movimiento.

separador

INIMAGINABLE apertura

L
a imagen no solo está atada a la cultura –y por ende a la palabra, la memoria, las tradiciones y el poder–, sino que su capacidad de comunicar la convierte en materia prima para el trabajo de ilustradores, diseñadores, animadores, fotógrafos, arquitectos, artistas y publicistas. La imagen también es una herramienta para “materializar desde emociones hasta conocimientos” y para “volver presente lo imaginado”, por lo cual, como explica Rosario Gutiérrez, directora del programa de Diseño Gráfico de la Tadeo, “nos resulta inimaginable concebir un mundo sin imagen”. De ahí el nombre de Inimaginable, la sexta Bienal de la Facultad de Artes y Diseño de la universidad.

La charla será jugosa: Inimaginable estará articulado con la décima edición del salón Imagenpalabra, la decimosegunda del festival de literatura Las líneas de su mano y la novena del Festival Internacional de Animación La Truca. Además tendrá charlas, talleres, exposiciones y “experiencias in situ” en distintos espacios de la universidad, que se presentarán como oportunidades para “insertarse en la imagen para discutir con ella, transitar interdisciplinariamente y establecer relaciones” entre el 3 y el 17 de septiembre. Compartimos con ustedes la programación y algunos de los eventos que más nos llaman la atención.

Exposiciones (todas están abiertas desde el 3 hasta el 17 de septiembre en el edificio Módulo 20 de la Tadeo).

De fotografía

● Antología de fetiches / Colección de la Fototeca Nacional de México
● Foto López. Vestigios de un gabinete fotográfico / Johana Guarín Medina
● Ofrenda, armonía y equilibrio desde el corazón de la tierra. Pueblo Nasa, Cauca, Colombia / Ariel Arango
● Archivo médico de Sibaté / Archivo

Imagenpalabra
● Muestra colectiva / 150 ilustradores emergentes
● Lorena Álvarez / ganadora del Premio Russ Manning 2019
● Julián Medina / artista digital, VJ y director de arte
● Omar Pineda / ilustrador y director del colectivo de ilustración Rayaduro

Tipografía y letra
● Cartel ventiao
● Poemas visuales / Intervención caligráfica en ventanas

Talleres

Uno de los talleres que más nos llama la atención es el de Identificación de procesos fotográficos, que estará a cargo de Juan Carlos Valdez, el director de la Fototeca Nacional de México. El taller será el miércoles 4 de septiembre en la Biblioteca Nacional, y la idea es aprender a reconocer y diferenciar los diferentes componentes en una colección de fotografía como una primera estrategia para su mantenimiento y conservación. Los cupos son limitados, y el taller tiene un costo. Si le interesa, puede inscribirse aquí.

Muestra audiovisual

La muestra audiovisual Miradas empoderadas se presentará el jueves 5 de septiembre gracias a la articulación de Inimaginable con el Festival Internacional de Animación La Truca. En el aula múltiple del edificio Módulo 20 se proyectarán ocho cortometrajes dirigidos y animados por mujeres, que tocan temas como el abuso, el acoso y el maltrato físico, pero también la fuerza, la resiliencia y la rebelión con que las mujeres asumen su lucha. El lunes 9 y el miércoles 11 de septiembre habrá dos proyecciones con más cortometrajes pertenecientes a la selección oficial de esta edición de La Truca.

Charlas

El jueves 12 de septiembre, entre las 5:00 p.m. y las 7:00 p.m., el diseñador industrial y PhD. en Diseño y Creación Roberto Cuervo estará a cargo de la charla y performance Imágenes sonoras urbanas, que consta de una experiencia sonora inmersiva e interactiva alrededor de la ciudad. La entrada es libre y el evento tendrá lugar en el edificio Módulo 20.
separador

Encuentre abajo toda la programación de la sexta Bienal de la Facultad de Artes y Diseño.

separadorINIMAGINABLE-01

INIMAGINABLE-02

INIMAGINABLE-03

INIMAGINABLE-04

INIMAGINABLE-05

INIMAGINABLE-06

INIMAGINABLE-07

INIMAGINABLE-08

INIMAGINABLE-09

INIMAGINABLE-10

INIMAGINABLE-11

INIMAGINABLE-12
separador
Bacánika

Somos un portal de cultura enfocado en ilustración, arte, diseño, periodismo y bienestar para jóvenes: hacemos historias y contenidos preciosamente ilustrados para inspirar, conmover e informar a la comunidad creativa en torno a sus gustos, búsquedas y estilo de vida.

Somos un portal de cultura enfocado en ilustración, arte, diseño, periodismo y bienestar para jóvenes: hacemos historias y contenidos preciosamente ilustrados para inspirar, conmover e informar a la comunidad creativa en torno a sus gustos, búsquedas y estilo de vida.

Cultura Pop
Le puede interesar

Crecer en el país del sagrado corazón de Jesús incluyó dosis de censura por parte de los adultos que veían a Satanás en todo lado. Fuego nos ilustra seis casos.
Este pueblo de Cundinamarca conserva una serie de murales del siglo XVII en los que los indígenas pintaron a Cristo poco después de una tragedia. El autor nos cuenta.
Jorge Francisco Mestre
Jorge Francisco Mestre
-Abril/14/2025
El siglo XX marcó un antes y un después en el calzado. Genios tras estas piezas, perfeccionaron por décadas los materiales y el diseño de estos 7 modelos.
Bacanika
Bacánika
-Abril/14/2025
Si ya empacó maleta para Semana Santa, pero quiere estar más preparado que un yogurt, hágale espacio a estas apps que pueden llevarlo del viacrucis a la resurrección.
Bacanika
Bacánika
-Abril/10/2025
Detrás del obturador, este fotógrafo le ha dado la vuelta al conflicto armado colombiano; esta exposición muestra 70 de esas imágenes. Aquí los detalles.
¿Qué hace falta para ganar una copa del mundo de billar a tres bandas como la que se disputó en Bogotá hace unas semanas? El autor nos cuenta.
Juan Miguel Álvarez
Juan Miguel Álvarez
-Abril/07/2025
Si usted es amante de la literatura, la improvisación teatral, el cine y el arte, abril trae oferta para todos los gustos en varias ciudades del país.
Bacanika
Bacánika
-Abril/02/2025
Desempolve ese proyecto que tenía guardado, porque abril arranca con diversas convocatorias para artistas y creadores. Acá le damos todos los detalles.
Bacanika
Bacánika
-Abril/01/2025