Pasar al contenido principal

 

Escribe más de 3 caracteres

Exposición de Bob Rose en Colombia

Exposición de Bob Rose en Colombia

La muestra Happy Accidents inaugura este jueves 5 de septiembre en SGR Galería. Una oportunidad de redescubrir la obra del célebre artista bajo una nueva luz.

separador

L
a obra de Bob Rose juega ingeniosamente con la ingenuidad y la pintura. Sus paisajes naïve son tan reconocidos como el icónico afro del artista. La muestra Happy Accidents, que inaugura este jueves 5 de septiembre en la Galería SGR, es la primera exposición individual de la obra de este artista en Colombia. Una oportunidad de hacer parte de ese acercamiento a la representación del paisaje como espejo cómico de la realidad.

Los curadores de esta iniciativa son los colombianos Alberto Miani, Inés Arango y Sebastián Carrasco. La imagen no solo tendrá presencia en las paredes con los característicos brochazos de montañas y árboles, también habrá otras capas que nutrirán la muestra y permitirán redescubrir al artista. Miani, Arango y Carrasco describen la experiencia de haber desarrollado este proyecto de la mano del artista como “una indagación emocional y espiritual al igual que pictórica, que resalta las cualidades terapéuticas de la voz del maestro y las investigaciones en torno al sonido, las obras bidimensionales están entrelazadas con contenido audiovisual”.

Este nuevo acercamiento al artista Bob Ross bajo otra luz permite una interacción directa entre el público, que solo lo ha visto a través de la pantalla, y el artista recreado en el espacio expositivo, rodeado de obras que también exploran el paisaje, pero en un contexto distinto, tropical, parte de su producción durante una curaduría en Colombia a lo largo de 2019.

¿Quién es Bob Rose? Esta exhibición responde a esa pregunta a través de afortunados accidentes y revisita la obra de Bob Ross, tan simple como enigmática.

1 bob rose

2 bob rose

3 bob rose
separador
Bacánika

Somos un portal de cultura enfocado en ilustración, arte, diseño, periodismo y bienestar para jóvenes: hacemos historias y contenidos preciosamente ilustrados para inspirar, conmover e informar a la comunidad creativa en torno a sus gustos, búsquedas y estilo de vida.

Somos un portal de cultura enfocado en ilustración, arte, diseño, periodismo y bienestar para jóvenes: hacemos historias y contenidos preciosamente ilustrados para inspirar, conmover e informar a la comunidad creativa en torno a sus gustos, búsquedas y estilo de vida.

Cultura Pop
Le puede interesar

¿Por qué escribir para cruzar un dolor enorme? La autora nos comparte cómo la escritura le ha servido para atravesar el duelo de una pérdida gestacional.
Mariana Martínez Ochoa
Mariana Martínez Ochoa
-Julio/22/2025
¿Por qué escribir para cruzar un dolor enorme? La autora nos comparte cómo la escritura le ha servido para atravesar el duelo de una pérdida gestacional.
A veces todos nos quedamos cortos de ideas, ¿y quién mejor que ustedes para sacarnos del bloqueo? Raeioul nos ilustra aquí algunas de sus mejores respuestas.
Soy Vito
-Julio/18/2025
Pocas creaciones nos representan tan bien como la ruana, desde su origen indígena hasta su producción en masa en alguna fábrica de Vietnam. Aquí un breve perfil.
Del 5 de junio al 6 de diciembre, ARTBO | Salas 2025 estrena una serie de muestras para maravillarse con la diversidad del arte contemporáneo. Aquí los detalles.
Bacanika
Bacánika
-Julio/15/2025
¿Qué brillo nos puede ofrecer lo cotidiano? La autora explora respuestas en las ideas de Pepe Mujica y Stanley Cavell para llevarnos de vuelta a lo importante.
Carolina Gómez Aguilar
-Julio/15/2025
Desprestigiado por el clasismo, exaltado por las estrellas musicales y codiciado por los mercados extranjeros: aquí la biografía de este icónico pantalón colombiano.
Adela Cardona Puerta
-Julio/14/2025
A veces todos nos quedamos cortos de ideas, ¿y quién mejor que ustedes para sacarnos del bloqueo? Raeioul nos ilustra aquí algunas de sus mejores respuestas.
Raúl Orozco (Raeioul)
-Julio/11/2025