Pasar al contenido principal

 

Escribe más de 3 caracteres

Chilemúsica presenta “Mercado colombiano: perspectivas y oportunidades”

Chilemúsica presenta “Mercado colombiano: perspectivas y oportunidades”

Una invitación a conversar y explorar caminos para que los músicos independientes de los dos países encuentren oportunidades de acercarse a otras audiencias.

separadorBCNK articulo Chile música 01

El jueves 25 de agosto, desde las 11:00 a.m. Chile y 10:00 a.m. Colombia, Chilemúsica y la Sociedad Chilena de Autores e Intérpretes Musicales, SCD, invitan a músicos y gente de la industria de ambos países a conocer más del mercado musical colombiano, en una conversación con algunos de sus protagonistas. 

Durante la charla, titulada “Mercado colombiano: perspectivas y oportunidades”, se presentará el informe “Oportunidades para la música independiente chilena en el mercado colombiano”. También se hará un repaso por las actividades planificadas por la Asociación Gremial de la Industria Musical Chilena, Imichile, responsable de la marca gremial Chilemúsica, y terminará con una conversación con fundamentales agentes de la industria colombiana. La actividad es de acceso libre a través de Zoom, previa inscripción.

Se trata de un nuevo encuentro para compartir aprendizajes. Chilemúsica esta vez quiere enfocarse en la industria colombiana, para explorar oportunidades a partir de una activa relación entre ambos mercados. 

Entender la música y la cultura como un producto de exportación que beneficia a los países permite, por un lado, profesionalizar a los actores musicales y, por el otro, construir políticas públicas para proteger, exportar y dinamizar productos valiosos. De esta manera, la economía creativa se nutre del intercambio bilateral entre países, extendiendo rutas de circulación, intercambios para festivales y movilizando otras industrias vinculadas como lo es, por ejemplo, la del turismo.

Chilemúsica invita a esta conversación gratuita para conocer los desafíos y posibilidades que pueden nacer del intercambio entre industrias culturales de Chile y Colombia. 

Cuándo: Jueves 25 de agosto, 11:00 hrs. Chile (10:00 hrs. Colombia)
Plataforma: Zoom, con inscripción previa.
Inscripción abierta hasta el 24 de agosto a las 17:00hrs.

Ponentes:

  • Chilemúsica
  • Alejandra Gómez (Biche)
  • Panel compuesto por Giovanna Chamorro Ramírez (IDARTES),  Eddy Johana Gómez (Llorona Records) y Carolina Rojas (Circulart), moderado por Chilemúsica.

separador

cierre

Bacánika

Somos un portal de cultura enfocado en ilustración, arte, diseño, periodismo y bienestar para jóvenes: hacemos historias y contenidos preciosamente ilustrados para inspirar, conmover e informar a la comunidad creativa en torno a sus gustos, búsquedas y estilo de vida.

Somos un portal de cultura enfocado en ilustración, arte, diseño, periodismo y bienestar para jóvenes: hacemos historias y contenidos preciosamente ilustrados para inspirar, conmover e informar a la comunidad creativa en torno a sus gustos, búsquedas y estilo de vida.

Cultura Pop
Le puede interesar

¿Qué significa crear, descansar y vivir en un mundo que no se detiene? Descúbralo del 1 de agosto al 26 de septiembre en esta expo en Flotante en el marco de ARTBO | Salas
Bacanika
Bacánika
-Agosto/29/2025
El auge del running ha impulsado el de las maratones; además de ser desafíos físicos y emocionales, estas carreras recorren la historia de las ciudades.
La 18a edición del Premio Arte Joven entregará más de 50 millones en premios. Aquí todas las bases para que envíes tu postulación hasta este 25 de septiembre.
Bacanika
Bacánika
-Agosto/28/2025
Entre avances técnicos, momentos olímpicos y una buena dosis de cultura pop, estos cincos sneakers clásicos del running marcaron kilómetros y generaciones.
Bacanika
Bacánika
-Agosto/27/2025
¿Qué es lo que en realidad nos da tanto miedo del paso del tiempo? En busca de respuestas íntimas a este interrogante universal, la autora nos cuenta.
Mariana Martínez Ochoa
Mariana Martínez Ochoa
-Agosto/27/2025
Bogotá Fashion Week fue el escenario en que CUL de BAL, Old Maquiina y Alado presentaron propuestas irreverentes y contundentes. Aquí, cómo lo hicieron.
Genuinos tesoros, los juguetes que nos acompañaron a crecer son hoy reliquias dignas de museo: por eso invitamos a Monowaricho a ilustrarnos algunos.
Monowaricho
-Agosto/22/2025
¿Has bordado sobre papel interviniendo con hilos una imagen? Nosotros le pedimos a Tatiana Castillo que nos guiara en el proceso: acá el resultado.
Bacanika
Bacánika
-Agosto/21/2025
¿Desde cuándo comenzamos a vernos a nosotros mismos con frecuencia? La autora nos cuenta mientras explora la historia y la distorsión entre imagen y realidad.
Andrea Yepes Cuartas
Andrea Yepes Cuartas
-Agosto/20/2025
¿Qué futuro puede haber entre las hojas afelpadas del páramo? El de varios jóvenes que apuestan por la vida rural dedicada a la conservación. La autora nos cuenta.
-Agosto/19/2025
Visite en SKETCH hasta el 31 de agosto la primera exposición en solitario del pintor Juan Sebastián Franco, donde reúne varias miradas oscuras a la interioridad.
Jorge Francisco Mestre
Jorge Francisco Mestre
-Agosto/13/2025
¿Qué magia tienen las cenizas? ¿Por qué el carbón y el carboncillo siguen interesando a tantos artistas? La autora nos cuenta en conversación con siete artistas.
Soraya Yamhure Jesurun
Soraya Yamhure Jesurun
-Agosto/12/2025
Aunque poco frecuente, viajar como voluntario abre puertas hacia la intimidad de la vida más allá de los caminos frecuentes del turismo: el autor nos cuenta.
Tan común como la gripe, todos podríamos tener VPH al menos una vez en la vida. Aquí una mirada completa de la mano de especialistas de Colsanitas.
Mariana Martínez Ochoa
Mariana Martínez Ochoa
-Agosto/08/2025
Bogotá estuvo de cumpleaños y nosotros aceptamos la invitación de Julia Tovar para hacerle un homenaje a todos esos seres con los que compartimos casa.
Bacanika
Bacánika
-Agosto/06/2025
Si usted está buscando formas de aumentar la visibilidad de su trabajo, aquí le traemos nuestro listado de convocatorias para que brille con sus ideas.
Bacanika
Bacánika
-Agosto/04/2025