Pasar al contenido principal

 

Escribe más de 3 caracteres

Cinco videojuegos que se lanzan en junio

Cinco videojuegos que se lanzan en junio

Regresan franquicias legendarias en uno de los meses más interesantes de lanzamientos para el universo gamer.

separador

Junio está lleno de sorpresas para los gamers. Además del regreso de amados títulos, aparece un emotivo remake de un clásico de la era del GameCube. La oferta de lanzamientos del mes no se limita a estos cinco títulos, pero puede ser un buen comienzo para antojarse sin importar cuál es su consola preferida. 

Street Fighter 6
Junio 2

Disponible en PC, PS4/5, Xbox One, XSX/S

El último título de la adorada franquicia de Capcom presenta un modo de historia que se basa en las experiencias del arcade que lo hizo famoso hace décadas y que va en línea con lo que se espera de un usuario moderno. Además, tiene un esquema de controles amigable para principiantes, por lo que hasta el menos motriz de los debutantes podrá realizar jugadas fascinantes llenas de animaciones explosivas y vibrantes. Como una especie de revancha después del fracaso de Street Fighter 5, Capcom se va todo por el todo con esta nueva entrega en uno de sus años más enérgicos: sus lanzamientos de 2023 incluyen el regreso de franquicias amadas como Zelda, Resident Evil o Megaman. En esencia, Street Fighter 6 no cambia mucho con relación a lo que lo convirtió en un título clásico. Todavía es un juego de peleas en 2D con un gran elenco de personajes (18 en el lanzamiento), incluidos habituales como Ryu, Dhalsim y Chun-Li, a quienes se unen algunos grandes recién llegados como la colorido hacker Kimberly, el borracho Jamie y la imponente Marisa. Como siempre, cada uno tiene sus pros y sus contras por lo que dependerá del estilo de juego de cada persona encontrar a su luchador favorito. 


separador

Diablo 4
Junio 6

Disponible en PC, PS4/5, Xbox One, XSX/S

Diablo 4 no hace mucho para reinventar los juegos de rol o ampliar los límites de un género que su serie ayudó a promover, pero los ajustes, las mejoras y las ideas prestadas de otros títulos que presenta han convertido este último modelo en el mejor Diablo en su tenebrosa historia de dos décadas. El combate bien afinado, las amplias opciones de construcción en cada clase, los gráficos sobresalientes y la sólida base de servicio en vivo se encuentran entre los más impresionantes del género. Si bien la historia no es la mejor excusa narrativa para presentarnos a nuestros héroes, el juego es tan supremamente inmersivo y adictivo que no importa si el guión no merece una nominación al Oscar. La jugabilidad del título va mucho más allá de convertirse en un clicker sin ton ni son, sino que apuesta por una personificación más avanzada que convierte a cada personaje en un avatar lo más cercano a nuestra identidad y nuestros objetivos. No es ya una compulsiva búsqueda de botín como una estratégica redefinición de las habilidades y atributos de cada una de las clases que decidamos jugar. En esencia, Diablo 4 entiende el atractivo de la franquicia y lo lleva a un punto de elegancia inimaginable. 


separador

Elder Scroll Online: Necrom
Junio 20

PC, macOS

Desde que se lanzó The Elder Scrolls Online en 2014, Zenimax, su empresa creadora, ha mantenido el juego bien abastecido con un flujo constante de nuevos contenidos y zonas para que los jugadores interactúen. Los capítulos han llevado a los fanáticos desde los elegantes bosques de Summerset Isles, a los pantanos de Blackwood, a las oscuras y lúgubres cavernas de Greymoor. TESO: Necrom es el séptimo capítulo que se lanzará y, como de costumbre, la expansión incluye una zona completamente nueva para que los jugadores exploren, alrededor de 30 horas de contenido basado en la historia y una gran cantidad de nuevas incorporaciones al juego. Como parte del arco narrativo de Shadow Over Morrowind, la expansión Necrom ve a los jugadores convertirse en agentes de Hermaeus Mora, príncipe daédrico del conocimiento y la memoria. En el camino, los jugadores descubrirán secretos y conocimientos prohibidos, obteniendo nuevos e interesantes poderes y bendiciones del propio Hermaeus Mora. Este juego, también introduce la nueva clase del arcanista, quien realiza sus hechizos con un libro de conjuros en mano. Además, la inclusión de unos guiños al universo de H.P. Lovecraft hacen de esta expansión una entrega irresistible para los jugadores más adeptos al terror y la historia de la literatura fantástica. 


separador

Final Fantasy 16
Junio 22

Disponible en PC, PS5

Luego de la decepción que han causado los últimos lanzamientos de Final Fantasy, podría ser que esta nueva versión nos devuelva la fe en uno de los títulos más queridos para los amantes del RPG, además de convertirse en uno de los videojuegos más interesantes del año. Situado en un entorno medieval, es gratificante constatar que los desarrolladores regresan a los elementos fantásticos después de intentar incorporar, sin mucho éxito, algunas líneas de ciencia ficción en su historia. Pero esto no se queda ahí: la edición 16 del título será la primera en tener la clasificación de M para personas maduras, por lo que el juego podrá contar una historia envolvente sin las anteriores restricciones de edad, lo que le permite ser más profunda en su narrativa al incluir de manera importante la política y la crítica social. Esta nueva entrega no juega a invocar la nostalgia, sino que presenta un nuevo tono narrativo de fantasía oscura que recuerda más a Game of Thrones e incluso a The Last of Us que a las anteriores historias a las que los fanáticos están acostumbrados. Si pueden aceptar ese cambio, se encontrarán con lo que parece ser un drama político fascinante salpicado de batallas titánicas visualmente impresionantes y unas gráficas de ensueño para todo tipo de jugadores.


separador

Story of Seasons: A Wonderful Life
Junio 27

Disponible en PC, PS45, Switch, XSX/S

Harvest Moon: A Wonderful Life se destacó en GameCube gracias a sus adorables mascotas y vacas multicolores, todo exhibido con imágenes 3D alucinantes que estaban muy lejos de las pequeñas personas de píxeles que aparecían en el Game Boy Advance. No fue el único simulador agrícola de la época, pero se destaca como quizás el más importante, particularmente considerando su influencia en productos por venir como Farmville en Facebook o Stardew Valley. Ahora, casi 20 años después, el equipo de desarrollo de Marvelous Inc. ha rehecho el título con XSEED, ayudando a llevar franquicias como Harvest Moon (ahora llamada Story of Seasons) y Rune Factory a un público más amplio. A Wonderful Life comienza con una granja que el protagonista hereda de un miembro de la familia. Takakura, el mejor amigo del padre del protagonista, les enseña cómo cultivar mientras se vinculan con la gente del pueblo con el fin de contraer matrimonio con alguno de estos personajes. El juego incorpora el matrimonio entre personas del mismo sexo y la crianza de los hijos para que los jugadores LGBTQ+ estén representados en el juego. Muchas de las mecánicas del juego original funcionan de manera similar en la nueva versión, lo que lo convierte en una apuesta segura para los amantes del clásico, pero no se arriesga a mucho más. Y podría haberlo hecho.  

separador

cierre

Bacánika

Somos un portal de cultura enfocado en ilustración, arte, diseño, periodismo y bienestar para jóvenes: hacemos historias y contenidos preciosamente ilustrados para inspirar, conmover e informar a la comunidad creativa en torno a sus gustos, búsquedas y estilo de vida.

Somos un portal de cultura enfocado en ilustración, arte, diseño, periodismo y bienestar para jóvenes: hacemos historias y contenidos preciosamente ilustrados para inspirar, conmover e informar a la comunidad creativa en torno a sus gustos, búsquedas y estilo de vida.

Cultura Pop
Le puede interesar

¿Qué futuro puede haber entre las hojas afelpadas del páramo? El de varios jóvenes que apuestan por la vida rural dedicada a la conservación. La autora nos cuenta.
-Agosto/19/2025
Visite en SKETCH hasta el 31 de agosto la primera exposición en solitario del pintor Juan Sebastián Franco, donde reúne varias miradas oscuras a la interioridad.
Jorge Francisco Mestre
Jorge Francisco Mestre
-Agosto/13/2025
¿Qué magia tienen las cenizas? ¿Por qué el carbón y el carboncillo siguen interesando a tantos artistas? La autora nos cuenta en conversación con siete artistas.
Soraya Yamhure Jesurun
Soraya Yamhure Jesurun
-Agosto/12/2025
Aunque poco frecuente, viajar como voluntario abre puertas hacia la intimidad de la vida más allá de los caminos frecuentes del turismo: el autor nos cuenta.
Tan común como la gripe, todos podríamos tener VPH al menos una vez en la vida. Aquí una mirada completa de la mano de especialistas de Colsanitas.
Mariana Martínez Ochoa
Mariana Martínez Ochoa
-Agosto/08/2025
Bogotá estuvo de cumpleaños y nosotros aceptamos la invitación de Julia Tovar para hacerle un homenaje a todos esos seres con los que compartimos casa.
Bacanika
Bacánika
-Agosto/06/2025
¿Qué significa crear, descansar y vivir en un mundo que no se detiene? Descúbralo del 1 de agosto al 26 de septiembre en esta expo en Flotante en el marco de ARTBO | Salas
Bacanika
Bacánika
-Agosto/04/2025
La 18a edición del Premio Arte Joven entregará más de 50 millones en premios. Aquí todas las bases para que envíes tu postulación hasta este 25 de septiembre.
Bacanika
Bacánika
-Agosto/04/2025
Si usted está buscando formas de aumentar la visibilidad de su trabajo, aquí le traemos nuestro listado de convocatorias para que brille con sus ideas.
Bacanika
Bacánika
-Agosto/04/2025
Mal afamado pero muy hablado, el acento rolo y sus muy variadas expresiones perfectamente podrían ser patrimonio cultural de la nación. Pizza nos ilustra.
Pizza Hawaiana
-Agosto/01/2025
Si está empezando a sacar sus prints, stickers, postales, pósters o piezas para exposición, estos son los consejos claves para que lo haga como un pro.
Bacanika
Bacánika
-Julio/30/2025
Sentarse es un arte: con una visita a Espacio Fluido, taller de restauración y tienda de mobiliario en Bogotá, La Cata nos lo muestra con lujo de detalle.
La Cata
La Cata
-Julio/30/2025
Aunque nos acostumbremos a él, el dolor no debe ignorarse. Hay que prestarle atención a eso que duele adentro o afuera y dejar de verlo como algo “normal”.
¡Estas son las 80 seleccionadas para el Salón Visual Bacánika 2025!
Bacanika
Bacánika
-Julio/28/2025
¿Cómo seríamos si nos encontráramos en otro universo? ¿Qué estaríamos haciendo si tuviéramos otro cuerpo y quizás la misma atracción? FEN nos muestra.
Felipe Novoa (FEN)
-Julio/25/2025
¿Por qué escribir para cruzar un dolor enorme? La autora nos comparte cómo la escritura le ha servido para atravesar el duelo de una pérdida gestacional.
Mariana Martínez Ochoa
Mariana Martínez Ochoa
-Julio/22/2025
¿Por qué escribir para cruzar un dolor enorme? La autora nos comparte cómo la escritura le ha servido para atravesar el duelo de una pérdida gestacional.
A veces todos nos quedamos cortos de ideas, ¿y quién mejor que ustedes para sacarnos del bloqueo? Raeioul nos ilustra aquí algunas de sus mejores respuestas.
Soy Vito
Soy Vito
-Julio/18/2025
Pocas creaciones nos representan tan bien como la ruana, desde su origen indígena hasta su producción en masa en alguna fábrica de Vietnam. Aquí un breve perfil.
¿Qué brillo nos puede ofrecer lo cotidiano? La autora explora respuestas en las ideas de Pepe Mujica y Stanley Cavell para llevarnos de vuelta a lo importante.
Carolina Gómez Aguilar
-Julio/15/2025
Desprestigiado por el clasismo, exaltado por las estrellas musicales y codiciado por los mercados extranjeros: aquí la biografía de este icónico pantalón colombiano.
Adela Cardona Puerta
-Julio/14/2025
A veces todos nos quedamos cortos de ideas, ¿y quién mejor que ustedes para sacarnos del bloqueo? Raeioul nos ilustra aquí algunas de sus mejores respuestas.
Raúl Orozco (Raeioul)
-Julio/11/2025
Más allá de armar un PDF con fotos bonitas o un texto poético sobre su obra, ganarse una beca no es cuestión de suerte. Aquí los consejos para su postulación.
Mariana Martínez Ochoa
Mariana Martínez Ochoa
-Julio/11/2025
¿Qué dice del grafiti su actualidad como expresión urbana que se ha tomado el mundo entero? Desde NYC, el autor junto a un writer nos cuenta con sus fotografías.
Ruido
Ruido
-Julio/09/2025
Hace cien años, en Brasil surgió este movimiento que se propuso devorar las herencias y el presente para producir un arte del ahora, del futuro.
Mariana Martínez Ochoa
Mariana Martínez Ochoa
-Julio/07/2025
Hermano del mezcal y la chachaça por su preparación artesanal, el viche es uno de los productos más ricos y llenos de cultura de Colombia. Aquí una mirada a su variedad.
Si alguna vez has querido hacer tus propios accesorios, esta es la oportunidad para que aprendas y experimentes con cerámica junto a Rosaem.
Bacanika
Bacánika
-Julio/03/2025
El panorama creativo está activo. Si estás buscando una oportunidad para tu portafolio, te contamos todo lo que necesitas saber para postularte.
Bacanika
Bacánika
-Julio/02/2025
Porque aprender a veces duele, invitamos a Nall a que nos ilustrara estos fails clásicos de ayer y hoy, errores que no envejecen ni pasan de moda. ¿Cuál te pasó a ti?
Nall
-Junio/27/2025
Desde la multiplicidad de sus miradas, estos diez artistas, cineastas y fotógrafos tienen obras para repensar la realidad, la sexualidad, la política y la cultura.
¿Quiere hacer sus prácticas en revista Bacánika o Bienestar Colsanitas durante el segundo semestre de 2025? Le contamos qué tiene que hacer.
Bacanika
Bacánika
-Junio/27/2025
Las jóvenes estrellas del pop están lejos de ser muñecas fabricadas por el mercado. Visitando la obra y vida de seis de estas nuevas divas, el autor nos cuenta.
Juan Sebastián Lozano
-Junio/25/2025