Pasar al contenido principal

 

Escribe más de 3 caracteres

Desafío de ilustración: Día del trabajo

Desafío de ilustración: Día del trabajo

La forma en la que entendemos el trabajo está cambiando. Para celebrar el Día del Trabajo, en este nuevo desafío de ilustración los invitamos a mostrarnos cómo ven el mundo laboral en este momento de cambio. Conozcan a los finalistas y al ganador, quien se llevará un set de acuarelas de Winsor & Newton por cortesía de Industrias Gioto.
separadorGente-que-no-sabe-dibujar

Mientras algunas personas retoman labores y otras entran a su séptima semana de aislamiento, se ha hecho evidente que el panorama laboral es cada vez más complejo. La informalidad, el teletrabajo, el trabajo presencial con bioseguridad, el desempleo, el trabajo como freelance y cuanto estado laboral exista ha tenido que amoldarse al virus y a la meta colectiva de no contraerlo, y eso ha transformado (y seguirá transformando) como cada uno se relaciona con su camello.

Este periodo también ha sido una oportunidad para valorar la importancia de trabajos que han cobrado especial visibilidad y protagonismo. Además del valiente y crucial papel que juegan los trabajadores del sistema de salud –como personal médico, de enfermería y staff sanitario–, otros sectores como el de los campesinos que trabajan la tierra y los distintos eslabones del abastecimiento de alimentos han recibido mayor atención y reconocimiento en semanas recientes.

Para conmemorar esta fecha propusimos un desafío de ilustración. Queríamos saber cómo se ve su trabajo así estén sentados en pijama frente al computador, haciéndole frente al COVID-19 en hospitales, droguerías y supermercados, o buscando palabras de aliento para seguir laborando en medio de la pandemia. Recibimos más de 100 ilustraciones, elegimos 10 y el público votó un ganador. Siga para conocer a los finalistas y al afortunado ganador del set de acuarelas de bolsillo Cotman de Winsor & Newton, cortesía de Industrias Gioto.

separador

FINALISTAS
separador

Gente-que-no-sabe-dibujar@watercalilustracionseparador
Gente-que-no-sabe-dibujar@oibrandon_separador

Gente-que-no-sabe-dibujar@danilofigueroacseparador

Gente-que-no-sabe-dibujar@jersoncharrysseparador

Gente-que-no-sabe-dibujar@kkroma_separador

Gente-que-no-sabe-dibujar@aleeplazasseparador

Gente-que-no-sabe-dibujar@pazcalderonhoffseparador

@balaagueraseparador
Gente-que-no-sabe-dibujar@lauraflesherseparador

Gente-que-no-sabe-dibujar@streetmarkdesignseparador
GANADORseparador
Gente-que-no-sabe-dibujar@danilofigueroac

separador BASES DEL DESAFÍO
separador

Algo para tener en cuenta:

  • El envío del set de acuarelas solo se hará dentro de Bogotá. Eso quiere decir que si usted gana y no está en la ciudad, deberá pedirle a un amigo que por favor se lo reciba mientras la pandemia o ceder el premio a quien obtenga el segundo lugar.

Y las instrucciones:

  • Haga su ilustración utilizando la técnica que quiera
  • Publíquela en Instagram
  • Siga y etiquete a @bacanika e @industriasgioto y utilice el numeral #IlustroElTrabajoBCNK. Recuerde que si su perfil es privado, no podremos ver su ilustración
  • Préndale una velita los dioses de la ilustración. Haremos una pequeña curaduría y publicaremos las 10 piezas que más nos gusten y que hayan sido publicadas antes de las 4:00 p.m. del jueves 30 de abril
  • Convoque a todos sus seguidores para que voten por usted entre las 6:00 p.m. del jueves 30 de abril y el mediodía (12:00 m.) del lunes 4 de mayo. Podrán votar únicamente en la sección de comentarios de esta convocatoria (esa que está ahí abajito)
  • El autor de la pieza con más votos será el feliz ganador de un set de acuarelas de bolsillo Cotman de Winsor & Newton, cortesía de Industrias Gioto.

Gente-que-no-sabe-dibujar

separador

%MCEPASTEBIN%
Bacánika

Somos un portal de cultura enfocado en ilustración, arte, diseño, periodismo y bienestar para jóvenes: hacemos historias y contenidos preciosamente ilustrados para inspirar, conmover e informar a la comunidad creativa en torno a sus gustos, búsquedas y estilo de vida.

Somos un portal de cultura enfocado en ilustración, arte, diseño, periodismo y bienestar para jóvenes: hacemos historias y contenidos preciosamente ilustrados para inspirar, conmover e informar a la comunidad creativa en torno a sus gustos, búsquedas y estilo de vida.

Cultura Pop
Le puede interesar

¿Qué hace falta para ganar una copa del mundo de billar a tres bandas como la que se disputó en Bogotá hace unas semanas? El autor nos cuenta.
Juan Miguel Álvarez
Juan Miguel Álvarez
-Abril/07/2025
Si usted es amante de la literatura, la improvisación teatral, el cine y el arte, abril trae oferta para todos los gustos en varias ciudades del país.
Bacanika
Bacánika
-Abril/02/2025
Desempolve ese proyecto que tenía guardado, porque abril arranca con diversas convocatorias para artistas y creadores. Acá le damos todos los detalles.
Bacanika
Bacánika
-Abril/01/2025
Hay de todo en la web, por eso invitamos a Una reina del drama a que nos hiciera una segunda guía ilustrada de esos tipos de seguidores que tenemos en nuestras redes.
Una reina del drama
-Marzo/28/2025
Salir a pintar requiere, además de las ganas y las latas de pintura, técnica y práctica. Aquí Hell Saint Cat nos explica mejor en el proceso de hacer uno.
Bacanika
Bacánika
-Marzo/27/2025
Van cuatro décadas desde que el grafiti comenzara a poblar las calles colombianas con tags, bombas, murales e historias. Aquí 7 contenidos para entenderlo mejor.
Bacanika
Bacánika
-Marzo/26/2025
Pensar en la pandemia hoy pone en perspectiva todo lo que cambió desde entonces. El autor y su roommate reflexionan y nos comparten su experiencia.
Brian Lara
-Marzo/25/2025
Vivir ilustrando —no lo vamos a negar— es hermoso, pero también en muchos sentidos un trabajo duro. Invitamos a Carnedecan a ilustrar eso que no contamos.
Johann Tarazona Matiz
Carne de can
-Marzo/21/2025
Sed ut perspiciatis unde omnis iste natus error sit voluptam
Andrea Yepes Cuartas
Andrea Yepes Cuartas
-Marzo/19/2025
CoCrea abre de nuevo sus puertas para las industrias creativas del país con la 6a edición de su convocatoria anual. Le contamos todo para que aplique.
Bacanika
Bacánika
-Marzo/18/2025
El grafiti ha sido una expresión marcada por su relación con lo no permitido desde sus inicios: aquí una mirada ilustrada a su legalidad en el continente.
Cristina Dorado Suaza
Cristina Dorado Suaza
-Marzo/14/2025
En memoria de Diego Felipe Becerra, grafitero asesinado en 2011, la calle 26 se llenó de color y se cambió el marco legal del grafiti en la ciudad. Aquí la historia.
Mariana Martínez Ochoa
Mariana Martínez Ochoa
-Marzo/12/2025
¿Qué pasa en los muros cuando se pintan desde una mirada comunitaria? De la mano de un artista local, la autora nos cuenta mientras recorremos el territorio.
Melissa González
-Marzo/11/2025
Mucha pintura ha corrido bajo los puentes en 40 años de historia, tags, bombas y murales. Desde la voz de varios de sus protagonistas, el autor nos cuenta.
Jorge Pinzón Salas
-Marzo/10/2025
En cada campo del conocimiento, hay mujeres extraordinarias abriendo espacios con sus logros. Aquí ocho perfiles ilustrados para inspirarnos este 8M.
Crear una tipografía es un acto de precisión y creatividad, una mezcla de arte y matemática que define cómo leemos el mundo. Bastarda cuenta cómo lo hace.
Luisa Fernanda Gómez
Luisa Fernanda Gómez
-Marzo/05/2025