Pasar al contenido principal

 

Escribe más de 3 caracteres

Creando veneno gráfico

Creando veneno gráfico

Fuze Tea y Bacánika se unieron para crear una fusión única con artistas de diferentes disciplinas.
Edgar Rozo es uno de ellos.

Ingeniero multimedia de la Universidad Militar Nueva Granada, ha tenido una visión creativa que le ha permitido evolucionar de diseñador web a ilustrador. Su característica más fuerte nace al combinar herramientas para lograr piezas gráficas únicas.

Amante del color, la geometría y ahora los gatos, Edgar Rozo ilustra a diferentes personajes que se encuentran inmersos en la cultura popular –videojuegos, deporte, películas, música y series televisivas–. “Meterle veneno” parece convertirse en su lema a la hora de iniciar nuevos proyectos visuales: puede pasar horas experimentando con nuevas texturas y sombras –por nombrar algunas herramientas– para llegar a su característica línea de ilustración.

En el colegio le decían que “dibujaba bonito”, desde ahí comenzó a nacer ese sueño por querer ilustrar. También el ver series de dibujos animados alimentó ese gusto. 

Uno de los artistas que más admira es el argentino Pablo Lobato, un genio de la caricatura, que tiene gran influencia en él.  Otro es el artista español Bakea, que según Edgar, es muy bueno tanto en la ilustración como con fotografía. Y el trabajo de Tartakovsky en Cartoon Network [por ejemplo, El laboratorio de Dexter] también le gusta mucho.

¿Cuál ha sido su ilustración más difícil de lograr?

Todas tienen sus retos, la hoja en blanco siempre se convierte en una barrera, entonces cada una de las piezas gráficas que he realizado han tenido sus grandes barreras.

¿Illustrator o Corel Draw?

Obviamente Corel Draw… ¡Mentiras [risas]! Illustrator. Para mí es la herramienta con la que más me he adecuado; aunque sí usé Corel, a medida que pasaba el tiempo me fui acoplando más a Illustrator y es ahí donde todas las locuras en mi cabeza pudieron tomar forma.

Su superhéroe favorito… 

Batman, toda la vida.

Perros o gatos…

Ambos me gustan; de hecho, tengo un gato llamado Romeo Santos, pero me inclino más por los perros.

¿Qué consejos le daría a un artista que está empezando?

Que no deje de hacer lo que le apasiona: la vida siempre le recompensa a uno los minutos de trabajo y práctica que le dedica a cada obra. 

¿Qué es fusión para Edgar Rozo?

En mi profesión yo fusiono Illustrator y Photoshop, para mí es la combinación de dos cosas únicas para convertirlas en algo perfecto. 

separador

UNICACOMOTU

separadorPara conocer más sobre este artista visite:
Edgar Rozo

autorbehance
  AUTORSEPARADOR  AUTORFACEseparador
Bacánika

Somos un portal de cultura enfocado en ilustración, arte, diseño, periodismo y bienestar para jóvenes: hacemos historias y contenidos preciosamente ilustrados para inspirar, conmover e informar a la comunidad creativa en torno a sus gustos, búsquedas y estilo de vida.

Somos un portal de cultura enfocado en ilustración, arte, diseño, periodismo y bienestar para jóvenes: hacemos historias y contenidos preciosamente ilustrados para inspirar, conmover e informar a la comunidad creativa en torno a sus gustos, búsquedas y estilo de vida.

Cultura Pop
Le puede interesar

¿Por qué escribir para cruzar un dolor enorme? La autora nos comparte cómo la escritura le ha servido para atravesar el duelo de una pérdida gestacional.
Mariana Martínez Ochoa
Mariana Martínez Ochoa
-Julio/22/2025
¿Por qué escribir para cruzar un dolor enorme? La autora nos comparte cómo la escritura le ha servido para atravesar el duelo de una pérdida gestacional.
A veces todos nos quedamos cortos de ideas, ¿y quién mejor que ustedes para sacarnos del bloqueo? Raeioul nos ilustra aquí algunas de sus mejores respuestas.
Soy Vito
-Julio/18/2025
Pocas creaciones nos representan tan bien como la ruana, desde su origen indígena hasta su producción en masa en alguna fábrica de Vietnam. Aquí un breve perfil.
Del 5 de junio al 6 de diciembre, ARTBO | Salas 2025 estrena una serie de muestras para maravillarse con la diversidad del arte contemporáneo. Aquí los detalles.
Bacanika
Bacánika
-Julio/15/2025
¿Qué brillo nos puede ofrecer lo cotidiano? La autora explora respuestas en las ideas de Pepe Mujica y Stanley Cavell para llevarnos de vuelta a lo importante.
Carolina Gómez Aguilar
-Julio/15/2025
Desprestigiado por el clasismo, exaltado por las estrellas musicales y codiciado por los mercados extranjeros: aquí la biografía de este icónico pantalón colombiano.
Adela Cardona Puerta
-Julio/14/2025
A veces todos nos quedamos cortos de ideas, ¿y quién mejor que ustedes para sacarnos del bloqueo? Raeioul nos ilustra aquí algunas de sus mejores respuestas.
Raúl Orozco (Raeioul)
-Julio/11/2025
Más allá de armar un PDF con fotos bonitas o un texto poético sobre su obra, ganarse una beca no es cuestión de suerte. Aquí los consejos para su postulación.
Mariana Martínez Ochoa
Mariana Martínez Ochoa
-Julio/11/2025
Participa para ser parte de las 80 piezas que por tercer año serán exhibidas y premiadas en Bodega / Comfama de Medellín así como en Bogotá con una muestra simultánea.
Bacanika
Bacánika
-Julio/09/2025
¿Qué dice del grafiti su actualidad como expresión urbana que se ha tomado el mundo entero? Desde NYC, el autor junto a un writer nos cuenta con sus fotografías.
Ruido
Ruido
-Julio/09/2025
Hace cien años, en Brasil surgió este movimiento que se propuso devorar las herencias y el presente para producir un arte del ahora, del futuro.
Mariana Martínez Ochoa
Mariana Martínez Ochoa
-Julio/07/2025
Hermano del mezcal y la chachaça por su preparación artesanal, el viche es uno de los productos más ricos y llenos de cultura de Colombia. Aquí una mirada a su variedad.
Si alguna vez has querido hacer tus propios accesorios, esta es la oportunidad para que aprendas y experimentes con cerámica junto a Rosaem.
Bacanika
Bacánika
-Julio/03/2025
El panorama creativo está activo. Si estás buscando una oportunidad para tu portafolio, te contamos todo lo que necesitas saber para postularte.
Bacanika
Bacánika
-Julio/02/2025
La 18a edición del Premio Arte Joven entregará más de 50 millones en premios. Aquí todas las bases para que envíes tu postulación hasta este 25 de septiembre.
Bacanika
Bacánika
-Julio/01/2025
Porque aprender a veces duele, invitamos a Nall a que nos ilustrara estos fails clásicos de ayer y hoy, errores que no envejecen ni pasan de moda. ¿Cuál te pasó a ti?
Nall
-Junio/27/2025
Desde la multiplicidad de sus miradas, estos diez artistas, cineastas y fotógrafos tienen obras para repensar la realidad, la sexualidad, la política y la cultura.
¿Quiere hacer sus prácticas en revista Bacánika o Bienestar Colsanitas durante el segundo semestre de 2025? Le contamos qué tiene que hacer.
Bacanika
Bacánika
-Junio/27/2025
Las jóvenes estrellas del pop están lejos de ser muñecas fabricadas por el mercado. Visitando la obra y vida de seis de estas nuevas divas, el autor nos cuenta.
Juan Sebastián Lozano
-Junio/25/2025
¿Qué pasa cuando viajamos solas y somos por unos días una verdadera extranjera? ¿Qué conocemos además de otro país y otras personas? La autora nos cuenta.
Juanita Porras
Juanita Porras
-Junio/24/2025
De modos que siguen siendo un misterio, las cosas del pasado vuelven a hacerse tendencia de la noche a la mañana: Naufragio nos ilustró algunas de ellas.
aufragio
-Junio/20/2025
¿Por qué es tan absolutamente delicioso cantar música triste a grito herido? Con un vistazo a la neurología detrás del poder curativo de la música, la autora nos cuenta.
¿Por qué se perdió el nombre de Anna Atkins de la historia de la fotografía? ¿Qué encontramos en sus cianotipos botánicos hoy? La autora nos cuenta.