Pasar al contenido principal

 

Escribe más de 3 caracteres

El autógrafo

El autógrafo

Ilustración

Este es un cuento para pensar en la trascendencia de encontrarse con alguien famoso.separador

Bacanika-personal

Eran las seis de la tarde y todavía faltaban cinco horas para tomar el vuelo de regreso a Madrid. Ya llevaba un buen rato dando vueltas por la sala de espera 56 del aeropuerto John F. Kennedy,de Nueva York, cuando decidí tomarme un café.

Entré en un pequeño local llamado Sandlers & Jacobson, en el que parecía que ningún otro viajero se quería sentar; el popular Starbucks se llevaba toda la clientela. Me incliné por los precios más económicos de esa desconocida cafetería; ese día solo contaba con cinco dólares para las nueve horas de espera.

Un mesero desgarbado y gangoso, con acento puertorriqueño, se me acercó para anotar el pedido: “¿Solo un expreso sin azúcar?”, “Sí”, le contesté. Dejé escapar un largo bostezo, hasta que me di cuenta de que no era el único cliente. Había alguien que me observaba desde la barra. El hombre traía puesto un pantalón elegante con un par de tenis desgastados. La combinación llamó mi atención. Había visto el rostro de aquel asiático, pero no lograba recordar dónde.

El sonido de una canción pop provenía de un altavoz ubicado al fondo del oscuro local: era Britney Spears. Hacía años que no la escuchaba.

Había algo que molestaba a aquel individuo de la barra. No sé si era el servicio, la música o mi presencia, pero movía sus piernas cada tres o cinco segundos con impaciencia. Tal vez solo fuera un simple viajero aburrido del trayecto, igual que yo.

Lo miré un poco más para dar con su identidad, y después de reflexionar unos minutos lo supe: era Haruki Murakami. Estaba seguro. Durante muchos años fue mi escritor favorito y lo solía seguir en todas las redes sociales, hasta que decidí dejar de obsesionarme con sus libros y personajes anodinos.

Sin embargo, no lo podía dejar ir así sin más: debía aprovechar la oportunidad de conocer a uno de mis ídolos literarios. Tal vez me contaría algo interesante sobre su vida. Pensé en una estrategia para hablarle. Me sirvieron el café y comencé a beberlo despacio, a sorbos, mientras observaba al escritor como un cazador que analiza a su presa.

Murakami apenas había probado la cerveza que ordenó. Tenía un mal aspecto: el de alguien que ha pasado más de tres noches sin dormir. Y jugaba, sin detenerse, a los naipes en su celular.

Se acababa el tiempo y yo no quería comprar nada más allí; me quedaban tres dólares con dos centavos. La siguiente canción que sonó era de Eric Clapton. Por alguna razón eso me dio el valor para aproximarme. Me paré y llegué hasta donde él estaba. Solo me miró cuando le hablé en mi incipiente inglés.

—Hello, Mr. Murakami. I am a big fan.

No sé si lo sorprendí, pero su sonrisa extraña y desganada, me hizo sentir ridículo.

—Hi —dijo.

Vacilé y recordé que hace tiempo no cargaba alguno de sus libros conmigo. Tomé una servilleta, que estaba cerca, y se la pasé.

—Would you…

No tuve que decir mucho más. Murakami estaba incómodo pero entendió lo que yo quería. Sacó un bolígrafo muy fino de un morral sucio y de aspecto infantil, que tenía en el suelo, y firmó la servilleta.

Bacanika-personal 2

En un instante pagó la cuenta y se fue sin despedirse.

Me senté confundido. ¿Murakami no quería ser reconocido? ¿Por qué lo sentí tan perturbado? Miré su firma. Parecían dos triángulos invertidos, sin sentido. Alcé mi vaso de café pero, para mi desgracia, derramé un poco de la bebida sobre la servilleta recién autografiada.

Unos segundos después comenzó a sonar una canción de Charlie Parker. Sabía que era uno de los músicos de jazz preferidos del escritor japonés. Tal vez si hubiera esperado un poco más, todo habría sido distinto.separador

Juana Restrepo
Periodista, coleccionista de escritos banales y algunos más interesantes.
Periodista, coleccionista de escritos banales y algunos más interesantes.

Cultura Pop
Le puede interesar

¿Desde cuándo comenzamos a vernos a nosotros mismos con frecuencia? La autora nos cuenta mientras explora la historia y la distorsión entre imagen y realidad.
-Agosto/20/2025
¿Qué futuro puede haber entre las hojas afelpadas del páramo? El de varios jóvenes que apuestan por la vida rural dedicada a la conservación. La autora nos cuenta.
-Agosto/19/2025
Visite en SKETCH hasta el 31 de agosto la primera exposición en solitario del pintor Juan Sebastián Franco, donde reúne varias miradas oscuras a la interioridad.
Jorge Francisco Mestre
Jorge Francisco Mestre
-Agosto/13/2025
¿Qué magia tienen las cenizas? ¿Por qué el carbón y el carboncillo siguen interesando a tantos artistas? La autora nos cuenta en conversación con siete artistas.
Soraya Yamhure Jesurun
Soraya Yamhure Jesurun
-Agosto/12/2025
Aunque poco frecuente, viajar como voluntario abre puertas hacia la intimidad de la vida más allá de los caminos frecuentes del turismo: el autor nos cuenta.
Tan común como la gripe, todos podríamos tener VPH al menos una vez en la vida. Aquí una mirada completa de la mano de especialistas de Colsanitas.
Mariana Martínez Ochoa
Mariana Martínez Ochoa
-Agosto/08/2025
Bogotá estuvo de cumpleaños y nosotros aceptamos la invitación de Julia Tovar para hacerle un homenaje a todos esos seres con los que compartimos casa.
Bacanika
Bacánika
-Agosto/06/2025
¿Qué significa crear, descansar y vivir en un mundo que no se detiene? Descúbralo del 1 de agosto al 26 de septiembre en esta expo en Flotante en el marco de ARTBO | Salas
Bacanika
Bacánika
-Agosto/04/2025
La 18a edición del Premio Arte Joven entregará más de 50 millones en premios. Aquí todas las bases para que envíes tu postulación hasta este 25 de septiembre.
Bacanika
Bacánika
-Agosto/04/2025
Si usted está buscando formas de aumentar la visibilidad de su trabajo, aquí le traemos nuestro listado de convocatorias para que brille con sus ideas.
Bacanika
Bacánika
-Agosto/04/2025
Mal afamado pero muy hablado, el acento rolo y sus muy variadas expresiones perfectamente podrían ser patrimonio cultural de la nación. Pizza nos ilustra.
Pizza Hawaiana
-Agosto/01/2025
Si está empezando a sacar sus prints, stickers, postales, pósters o piezas para exposición, estos son los consejos claves para que lo haga como un pro.
Bacanika
Bacánika
-Julio/30/2025
Sentarse es un arte: con una visita a Espacio Fluido, taller de restauración y tienda de mobiliario en Bogotá, La Cata nos lo muestra con lujo de detalle.
La Cata
La Cata
-Julio/30/2025
Aunque nos acostumbremos a él, el dolor no debe ignorarse. Hay que prestarle atención a eso que duele adentro o afuera y dejar de verlo como algo “normal”.
¡Estas son las 80 seleccionadas para el Salón Visual Bacánika 2025!
Bacanika
Bacánika
-Julio/28/2025
¿Cómo seríamos si nos encontráramos en otro universo? ¿Qué estaríamos haciendo si tuviéramos otro cuerpo y quizás la misma atracción? FEN nos muestra.
Felipe Novoa (FEN)
-Julio/25/2025