Pasar al contenido principal

 

Escribe más de 3 caracteres

El autógrafo

El autógrafo

Ilustración

Este es un cuento para pensar en la trascendencia de encontrarse con alguien famoso.separador

Bacanika-personal

Eran las seis de la tarde y todavía faltaban cinco horas para tomar el vuelo de regreso a Madrid. Ya llevaba un buen rato dando vueltas por la sala de espera 56 del aeropuerto John F. Kennedy,de Nueva York, cuando decidí tomarme un café.

Entré en un pequeño local llamado Sandlers & Jacobson, en el que parecía que ningún otro viajero se quería sentar; el popular Starbucks se llevaba toda la clientela. Me incliné por los precios más económicos de esa desconocida cafetería; ese día solo contaba con cinco dólares para las nueve horas de espera.

Un mesero desgarbado y gangoso, con acento puertorriqueño, se me acercó para anotar el pedido: “¿Solo un expreso sin azúcar?”, “Sí”, le contesté. Dejé escapar un largo bostezo, hasta que me di cuenta de que no era el único cliente. Había alguien que me observaba desde la barra. El hombre traía puesto un pantalón elegante con un par de tenis desgastados. La combinación llamó mi atención. Había visto el rostro de aquel asiático, pero no lograba recordar dónde.

El sonido de una canción pop provenía de un altavoz ubicado al fondo del oscuro local: era Britney Spears. Hacía años que no la escuchaba.

Había algo que molestaba a aquel individuo de la barra. No sé si era el servicio, la música o mi presencia, pero movía sus piernas cada tres o cinco segundos con impaciencia. Tal vez solo fuera un simple viajero aburrido del trayecto, igual que yo.

Lo miré un poco más para dar con su identidad, y después de reflexionar unos minutos lo supe: era Haruki Murakami. Estaba seguro. Durante muchos años fue mi escritor favorito y lo solía seguir en todas las redes sociales, hasta que decidí dejar de obsesionarme con sus libros y personajes anodinos.

Sin embargo, no lo podía dejar ir así sin más: debía aprovechar la oportunidad de conocer a uno de mis ídolos literarios. Tal vez me contaría algo interesante sobre su vida. Pensé en una estrategia para hablarle. Me sirvieron el café y comencé a beberlo despacio, a sorbos, mientras observaba al escritor como un cazador que analiza a su presa.

Murakami apenas había probado la cerveza que ordenó. Tenía un mal aspecto: el de alguien que ha pasado más de tres noches sin dormir. Y jugaba, sin detenerse, a los naipes en su celular.

Se acababa el tiempo y yo no quería comprar nada más allí; me quedaban tres dólares con dos centavos. La siguiente canción que sonó era de Eric Clapton. Por alguna razón eso me dio el valor para aproximarme. Me paré y llegué hasta donde él estaba. Solo me miró cuando le hablé en mi incipiente inglés.

—Hello, Mr. Murakami. I am a big fan.

No sé si lo sorprendí, pero su sonrisa extraña y desganada, me hizo sentir ridículo.

—Hi —dijo.

Vacilé y recordé que hace tiempo no cargaba alguno de sus libros conmigo. Tomé una servilleta, que estaba cerca, y se la pasé.

—Would you…

No tuve que decir mucho más. Murakami estaba incómodo pero entendió lo que yo quería. Sacó un bolígrafo muy fino de un morral sucio y de aspecto infantil, que tenía en el suelo, y firmó la servilleta.

Bacanika-personal 2

En un instante pagó la cuenta y se fue sin despedirse.

Me senté confundido. ¿Murakami no quería ser reconocido? ¿Por qué lo sentí tan perturbado? Miré su firma. Parecían dos triángulos invertidos, sin sentido. Alcé mi vaso de café pero, para mi desgracia, derramé un poco de la bebida sobre la servilleta recién autografiada.

Unos segundos después comenzó a sonar una canción de Charlie Parker. Sabía que era uno de los músicos de jazz preferidos del escritor japonés. Tal vez si hubiera esperado un poco más, todo habría sido distinto.separador

Juana Restrepo
Periodista, coleccionista de escritos banales y algunos más interesantes.
Periodista, coleccionista de escritos banales y algunos más interesantes.

Cultura Pop
Le puede interesar

Hermano del mezcal y la chachaça por su preparación artesanal, el viche es uno de los productos más ricos y llenos de cultura de Colombia. Aquí una mirada a su variedad.
Si alguna vez has querido hacer tus propios accesorios, esta es la oportunidad para que aprendas y experimentes con cerámica junto a Rosaem.
Bacanika
Bacánika
-Julio/03/2025
El panorama creativo está activo. Si estás buscando una oportunidad para tu portafolio, te contamos todo lo que necesitas saber para postularte.
Bacanika
Bacánika
-Julio/02/2025
Participa para ser parte de las 80 piezas que por tercer año serán exhibidas y premiadas en Bodega / Comfama de Medellín así como en Bogotá con una muestra simultánea.
Bacanika
Bacánika
-Julio/02/2025
La 18a edición del Premio Arte Joven entregará más de 50 millones en premios. Aquí todas las bases para que envíes tu postulación hasta este 25 de septiembre.
Bacanika
Bacánika
-Julio/01/2025
Porque aprender a veces duele, invitamos a Nall a que nos ilustrara estos fails clásicos de ayer y hoy, errores que no envejecen ni pasan de moda. ¿Cuál te pasó a ti?
Nall
-Junio/27/2025
Desde la multiplicidad de sus miradas, estos diez artistas, cineastas y fotógrafos tienen obras para repensar la realidad, la sexualidad, la política y la cultura.
¿Quiere hacer sus prácticas en revista Bacánika o Bienestar Colsanitas durante el segundo semestre de 2025? Le contamos qué tiene que hacer.
Bacanika
Bacánika
-Junio/27/2025
Las jóvenes estrellas del pop están lejos de ser muñecas fabricadas por el mercado. Visitando la obra y vida de seis de estas nuevas divas, el autor nos cuenta.
Juan Sebastián Lozano
-Junio/25/2025
¿Qué pasa cuando viajamos solas y somos por unos días una verdadera extranjera? ¿Qué conocemos además de otro país y otras personas? La autora nos cuenta.
Juanita Porras
Juanita Porras
-Junio/24/2025
De modos que siguen siendo un misterio, las cosas del pasado vuelven a hacerse tendencia de la noche a la mañana: Naufragio nos ilustró algunas de ellas.
aufragio
-Junio/20/2025
¿Por qué es tan absolutamente delicioso cantar música triste a grito herido? Con un vistazo a la neurología detrás del poder curativo de la música, la autora nos cuenta.
¿Por qué se perdió el nombre de Anna Atkins de la historia de la fotografía? ¿Qué encontramos en sus cianotipos botánicos hoy? La autora nos cuenta.
¿Quiénes serán los jurados invitados a destacar lo mejor de la ilustración colombiana este año? ¿Qué consejos les dan a los participantes? Le contamos aquí.
Bacanika
Bacánika
-Junio/13/2025
Las manos son la herramienta más importante de los creativos: aquí una guía sobre las lesiones que pueden sufrir y cómo cuidarlas para prevenir su deterioro.
Mariana Martínez Ochoa
Mariana Martínez Ochoa
-Junio/11/2025
Del 5 de junio al 6 de diciembre, ARTBO | Salas 2025 estrena una serie de muestras para maravillarse con la diversidad del arte contemporáneo. Aquí los detalles.
Andrea Yepes Cuartas
Andrea Yepes Cuartas
-Junio/10/2025
¡Es hoy, es hoy! Si está en la capital paisa del 6 al 8 de junio y no tiene parche, el 1er Mercado creativo de diseño local es la invitación perfecta para inspirarse.
Bacanika
Bacánika
-Junio/06/2025
¿Desparchado y con ganas de salir a pillar cosas nuevas para inspirarse, conmoverse o divertirse? Junio viene con conciertos, cómics, mercados creativos y mucho más.
Bacanika
Bacánika
-Junio/06/2025
Llevar la acuarela al mundo digital puede ser todo un reto. En este tutorial, Alina Ilustra prueba la capacidad de la Samsung Galaxy Tab S10 FE para lograrlo.
Bacanika
Bacánika
-Junio/06/2025
Del 5 de junio al 6 de diciembre, ARTBO | Salas 2025 estrena una serie de muestras para maravillarse con la diversidad del arte contemporáneo. Aquí los detalles.
Bacanika
Bacánika
-Junio/05/2025
Bien sea para exponer y ganar con sus ilustraciones, formarse en cine o triunfar en un concurso de periodismo o cuento, aquí le damos los detalles. Pilas pues.
Bacanika
Bacánika
-Junio/03/2025
Invitamos a Monkey a ilustrarnos algunas de las mentiras que todos nos hemos dicho antes de ponernos en modo creativo. ¿Qué otra incluirías? Te leemos.
Bacanika
Bacánika
-Mayo/29/2025
La Casa de los Famosos no es solo una competencia por la fama: también es una vitrina cultural en la que todo lo que usamos dice algo. Aquí una mirada ilustrada.
Jhonatan Pérez
Jhonatan Pérez
-Mayo/27/2025
Los regalos que pedimos dicen tantas cosas sobre nosotros como del mundo que ocurría cuando los soñamos. El autor nos cuenta en este ensayo íntimo.