Pasar al contenido principal

 

Escribe más de 3 caracteres

El héroe discreto

El héroe discreto

Mario Vargas Llosa más vivo, más poético y más él que nunca. Su última novela está de lujo.

Perú, un lugar misterioso, místico, majestuoso, mágico, mítico, todas con m de Mario. De un Mario que se reinventa y que esta vez tiene algo diferente para decir. Su más reciente novela, El héroe discreto, es un relato que expone el crecimiento y la consolidación de la democracia en su país natal. Tal vez sea esta su obra más optimista, con dos historias que paralelamente se entrelazan sin evidenciarlo.

El héroe discreto narra la historia de dos personajes: el ordenado Felícito Yanaqué, un pequeño empresario de Piura, que es extorsionado pero que gracias a sus virtudes evade el chantaje. Y la historia de Ismael Carrera, un exitoso comerciante, dueño de una aseguradora en Lima, quien trama una venganza contra sus dos indolentes hijos que quisieron verlo muerto. 

Ambos personajes son, a su modo, discretos rebeldes que intentan hacerse cargo de sus propios destinos, pues los dos cambian el curso de su vida, una que pretende ser oscura, pero que en realidad devela el cambio positivo de una sociedad sufrida, sometida y en un profundo estado de desigualdad.

Esta novela lanzada oficialmente el 12 de septiembre de este año, transcurre en un Perú próspero, democrático, que se levanta en medio de monstruos políticos y sociales, y por el cual transitan varios de los personajes ya conocidos del mundo “Vargasllosiano”. Desde la publicación de El sueño del celta, en 2010,  y luego de haber obtenido el Nobel de Literatura, Vargas Llosa retorna a la novela de una manera vigorosa, exaltando el heroísmo de quienes afrontan el mal sin importar el costo que esto demande.

Desde que El héroe discreto fue publicado, su éxito a nivel mundial ha sido tanto que fue catalogado como uno de los más vendidos según la agencia EFE. Siempre será un placer leer a Mario Vargas Llosa y no podíamos pasar por alto su más reciente trabajo. Lo invitamos a que lo lea, a que descubra sus insinuaciones y a que se deje atrapar por esa expectativa característica de su narración.

Bacánika

Somos un portal de cultura enfocado en ilustración, arte, diseño, periodismo y bienestar para jóvenes: hacemos historias y contenidos preciosamente ilustrados para inspirar, conmover e informar a la comunidad creativa en torno a sus gustos, búsquedas y estilo de vida.

Somos un portal de cultura enfocado en ilustración, arte, diseño, periodismo y bienestar para jóvenes: hacemos historias y contenidos preciosamente ilustrados para inspirar, conmover e informar a la comunidad creativa en torno a sus gustos, búsquedas y estilo de vida.

Cultura Pop
Le puede interesar

Porque corear hasta quedar sin voz es uno de los grandes placeres de la vida, le pedimos a Laura Diez que nos ilustrara estos temazos para cantar en el Festival.
Laura Diez
-Septiembre/05/2025
La Asociación de Bancos de Alimentos de Colombia —ábaco— llega este 17 de septiembre con un evento para que todos ayudemos a combatir el hambre en el país.
Bacanika
Bacánika
-Septiembre/04/2025
Más que una marca, un recuerdo. En esta columna ilustrada recorrimos la historia de Dolex, esa marca que ha estado ahí cuidando de nosotros desde la infancia hasta hoy.
Bacanika
Bacánika
-Septiembre/03/2025
En nuestra undécima edición, regresamos a Medellín y Bogotá con una agenda repleta de talleres, charlas, invitadxs, música, premios y mucho más. Agéndate desde ya.
Bacanika
Bacánika
-Septiembre/03/2025
Quien lo ha jugado sabe que el tenis es un deleite mentalmente corrosivo. ¿Qué mueve a los profesionales y aficionados a la obsesión? El autor nos cuenta.
Alberto Domínguez
Alberto Domínguez
-Septiembre/01/2025
¿Cómo es que los humanos hemos terminado corriendo distancias y tiempos cada vez más asombrosos? El autor nos cuenta tras los pasos de pioneros y leyendas.
Bacanika
Bacánika
-Septiembre/01/2025
La 18a edición del Premio Arte Joven entregará más de 50 millones en premios. Aquí todas las bases para que envíes tu postulación hasta este 25 de septiembre.
Bacanika
Bacánika
-Agosto/31/2025
¿Cómo es que los humanos hemos terminado corriendo distancias y tiempos cada vez más asombrosos? El autor nos cuenta tras los pasos de pioneros y leyendas.
Jorge Francisco Mestre
Jorge Francisco Mestre
-Agosto/29/2025