Pasar al contenido principal

 

Escribe más de 3 caracteres

El héroe discreto

El héroe discreto

Mario Vargas Llosa más vivo, más poético y más él que nunca. Su última novela está de lujo.

Perú, un lugar misterioso, místico, majestuoso, mágico, mítico, todas con m de Mario. De un Mario que se reinventa y que esta vez tiene algo diferente para decir. Su más reciente novela, El héroe discreto, es un relato que expone el crecimiento y la consolidación de la democracia en su país natal. Tal vez sea esta su obra más optimista, con dos historias que paralelamente se entrelazan sin evidenciarlo.

El héroe discreto narra la historia de dos personajes: el ordenado Felícito Yanaqué, un pequeño empresario de Piura, que es extorsionado pero que gracias a sus virtudes evade el chantaje. Y la historia de Ismael Carrera, un exitoso comerciante, dueño de una aseguradora en Lima, quien trama una venganza contra sus dos indolentes hijos que quisieron verlo muerto. 

Ambos personajes son, a su modo, discretos rebeldes que intentan hacerse cargo de sus propios destinos, pues los dos cambian el curso de su vida, una que pretende ser oscura, pero que en realidad devela el cambio positivo de una sociedad sufrida, sometida y en un profundo estado de desigualdad.

Esta novela lanzada oficialmente el 12 de septiembre de este año, transcurre en un Perú próspero, democrático, que se levanta en medio de monstruos políticos y sociales, y por el cual transitan varios de los personajes ya conocidos del mundo “Vargasllosiano”. Desde la publicación de El sueño del celta, en 2010,  y luego de haber obtenido el Nobel de Literatura, Vargas Llosa retorna a la novela de una manera vigorosa, exaltando el heroísmo de quienes afrontan el mal sin importar el costo que esto demande.

Desde que El héroe discreto fue publicado, su éxito a nivel mundial ha sido tanto que fue catalogado como uno de los más vendidos según la agencia EFE. Siempre será un placer leer a Mario Vargas Llosa y no podíamos pasar por alto su más reciente trabajo. Lo invitamos a que lo lea, a que descubra sus insinuaciones y a que se deje atrapar por esa expectativa característica de su narración.

Bacánika

Somos un portal de cultura enfocado en ilustración, arte, diseño, periodismo y bienestar para jóvenes: hacemos historias y contenidos preciosamente ilustrados para inspirar, conmover e informar a la comunidad creativa en torno a sus gustos, búsquedas y estilo de vida.

Somos un portal de cultura enfocado en ilustración, arte, diseño, periodismo y bienestar para jóvenes: hacemos historias y contenidos preciosamente ilustrados para inspirar, conmover e informar a la comunidad creativa en torno a sus gustos, búsquedas y estilo de vida.

Cultura Pop
Le puede interesar

¿Por qué escribir para cruzar un dolor enorme? La autora nos comparte cómo la escritura le ha servido para atravesar el duelo de una pérdida gestacional.
A veces todos nos quedamos cortos de ideas, ¿y quién mejor que ustedes para sacarnos del bloqueo? Raeioul nos ilustra aquí algunas de sus mejores respuestas.
Soy Vito
-Julio/18/2025
Pocas creaciones nos representan tan bien como la ruana, desde su origen indígena hasta su producción en masa en alguna fábrica de Vietnam. Aquí un breve perfil.
Del 5 de junio al 6 de diciembre, ARTBO | Salas 2025 estrena una serie de muestras para maravillarse con la diversidad del arte contemporáneo. Aquí los detalles.
Bacanika
Bacánika
-Julio/15/2025
¿Qué brillo nos puede ofrecer lo cotidiano? La autora explora respuestas en las ideas de Pepe Mujica y Stanley Cavell para llevarnos de vuelta a lo importante.
Carolina Gómez Aguilar
-Julio/15/2025
Desprestigiado por el clasismo, exaltado por las estrellas musicales y codiciado por los mercados extranjeros: aquí la biografía de este icónico pantalón colombiano.
Adela Cardona Puerta
-Julio/14/2025
A veces todos nos quedamos cortos de ideas, ¿y quién mejor que ustedes para sacarnos del bloqueo? Raeioul nos ilustra aquí algunas de sus mejores respuestas.
Raúl Orozco (Raeioul)
-Julio/11/2025
Más allá de armar un PDF con fotos bonitas o un texto poético sobre su obra, ganarse una beca no es cuestión de suerte. Aquí los consejos para su postulación.
Mariana Martínez Ochoa
Mariana Martínez Ochoa
-Julio/11/2025