Pasar al contenido principal

 

Escribe más de 3 caracteres

El street dance será protagonista en Hip Hop al Parque 2023

El street dance será protagonista en Hip Hop al Parque 2023

Esta edición del festival de hip hop más grande del país no solo tendrá invitados musicales de primer nivel, también abrirá galas, batallas y tarimas exclusivas para las diversas manifestaciones del street dance. La programación empieza este 19 de julio en Ciudad Bolívar.

separador

BCNK articulo Noticias MAMM

Este año, la Gerencia de Danza del Instituto Distrital de las Artes, Idartes, ha establecido una activa colaboración con diversas agrupaciones y colectivos de danzas urbanas de la capital para presentar una serie de eventos en el marco del Festival Hip Hop al Parque 2023. Estas actividades incluyen muestras, conversatorios y una participación especial en la tarima principal del festival, que se llevará a cabo los días 22 y 23 de julio en la Plaza de Eventos del Parque Simón Bolívar.

Para comenzar, el miércoles 19 de julio se llevará a cabo la Gala de Danza Hip Hop al Parque 2023 en el Teatro El Ensueño, ubicado en la localidad de Ciudad Bolívar. Este evento ha sido el resultado de diálogos y mesas de discusión con el sector de la danza urbana en Bogotá, a través del Consejo Distrital de Danza. Los bailarines de estilos libres expresaron la necesidad e importancia de ser incluidos en el festival, como parte integral de la riqueza del hip hop. La Gala contará con showcases, batallas de breaking y estilos libres, con la participación de destacados artistas como Último Enjambre, Escuela de Baile Tambó Dance Company y La Mafia Crew, entre otros. De esta manera, se celebra una parte intrínseca a la cultura hip hop global, que gozó de un impacto clave en los primeros años de la cultura en Colombia. 

El viernes 21 de julio, en conmemoración del aniversario de Hipstep Zuluz Danza Hip Hop Colombia, se llevarán a cabo dos conversatorios en el estudio Inner Spirit, ubicado en el Centro Histórico de La Candelaria. El primer conversatorio, titulado ‘Cómo un hiphopper trabaja por su territorio’, contará con la participación de reconocidos bailarines y artistas internacionales, quienes compartirán sus experiencias y perspectivas sobre el trabajo en la comunidad hip hop. El segundo conversatorio, llamado ‘En el furor de la rumba: minitecas y discotecas de los años 80 y 90. Danza urbana en Bogotá’, estará a cargo del Colectivo Memoria al Ruedo y contará con la participación de danzantes y panelistas invitados. Estos espacios buscan explorar cómo la danza, la experiencia de la calle y la relación con las comunidades generan conocimientos que transforman los contextos.

Finalmente, el sábado 22 y domingo 23 de julio se llevará a cabo la Batalla Internacional de Break Dance ViAlterna (BIVA) en el Parque Metropolitano Simón Bolívar. Este evento histórico para la danza urbana en Bogotá tiene como objetivo visibilizar el trabajo de grupos locales e internacionales, fomentando una cultura de paz y sana competencia. Las batallas contarán con la participación de reconocidos crews como Estilo Real Family, Pandilla Breakmonz, Descent Team, Team México, Betesda Perú, Team King of the Cities (El Salvador) y B-Girl Twister. Además, el DJ Kos estará a cargo de la música, mientras que B-Girl Dylor y Jimmy Popping serán los presentadores de las batallas, que se desarrollarán en los intermedios de la programación musical principal.

Estas iniciativas del Festival Hip Hop al Parque 2023 buscan promover y celebrar la cultura del hip hop en Bogotá, brindando un espacio de encuentro y exhibición para los artistas y bailarines de la escena urbana. En cuanto a la programación musical, esta edición del festival contará con la presencia de destacados nombres locales e internacionales, como podrían ser Motilonas Rap, DJ Softkiller o Los Nandez, por el lado colombiano, y El Dojo, Yoss Bones o GZA and the Phunky Nomads, por el de los extranjeros. El festival, como siempre, será abierto al público y la entrada será gratuita. 

separador cierre

Bacánika

Somos un portal de cultura enfocado en ilustración, arte, diseño, periodismo y bienestar para jóvenes: hacemos historias y contenidos preciosamente ilustrados para inspirar, conmover e informar a la comunidad creativa en torno a sus gustos, búsquedas y estilo de vida.

Somos un portal de cultura enfocado en ilustración, arte, diseño, periodismo y bienestar para jóvenes: hacemos historias y contenidos preciosamente ilustrados para inspirar, conmover e informar a la comunidad creativa en torno a sus gustos, búsquedas y estilo de vida.

Cultura Pop
Le puede interesar

La Asociación de Bancos de Alimentos de Colombia —ábaco— llega este 17 de septiembre con un evento para que todos ayudemos a combatir el hambre en el país.
Bacanika
Bacánika
-Septiembre/04/2025
Más que una marca, un recuerdo. En esta columna ilustrada recorrimos la historia de Dolex, esa marca que ha estado ahí cuidando de nosotros desde la infancia hasta hoy.
Bacanika
Bacánika
-Septiembre/03/2025
En nuestra undécima edición, regresamos a Medellín y Bogotá con una agenda repleta de talleres, charlas, invitadxs, música, premios y mucho más. Agéndate desde ya.
Bacanika
Bacánika
-Septiembre/03/2025
Quien lo ha jugado sabe que el tenis es un deleite mentalmente corrosivo. ¿Qué mueve a los profesionales y aficionados a la obsesión? El autor nos cuenta.
Alberto Domínguez
Alberto Domínguez
-Septiembre/01/2025
¿Cómo es que los humanos hemos terminado corriendo distancias y tiempos cada vez más asombrosos? El autor nos cuenta tras los pasos de pioneros y leyendas.
Bacanika
Bacánika
-Septiembre/01/2025
La 18a edición del Premio Arte Joven entregará más de 50 millones en premios. Aquí todas las bases para que envíes tu postulación hasta este 25 de septiembre.
Bacanika
Bacánika
-Agosto/31/2025
¿Cómo es que los humanos hemos terminado corriendo distancias y tiempos cada vez más asombrosos? El autor nos cuenta tras los pasos de pioneros y leyendas.
Jorge Francisco Mestre
Jorge Francisco Mestre
-Agosto/29/2025
¿Qué significa crear, descansar y vivir en un mundo que no se detiene? Descúbralo del 1 de agosto al 26 de septiembre en esta expo en Flotante en el marco de ARTBO | Salas
Bacanika
Bacánika
-Agosto/29/2025