Pasar al contenido principal

 

Escribe más de 3 caracteres

Exposición de Sofía Reyes y Vanessa Valero en SGR

Exposición de Sofía Reyes y Vanessa Valero en SGR

El tejido es el punto de encuentro de estas artistas que comparten sala en la exposición que estará abierta al público desde este jueves en la Galería SGR, en el barrio San Felipe de la capital.

separador

Este jueves 24 de agosto de 2023 inauguran las exposiciones: "De noche también sale el sol" de Sofía Reyes y "Gracias Cianobacterias" de Vanessa Valero, dos muestras con instalación que expanden la oferta cultural de la Galería SGR, ubicada en la carrera 24 #77-55, en Bogotá.

‘De noche también sale el sol’, de Sofía Reyes, es una muestra en la que la artista reivindica su intimidad, la vida interior de su espíritu y esa búsqueda de conexión con el mundo y quienes existimos en él. Con gestos plásticos desde la simbología y corrientes propagandistas de la guerra y la batalla, se fundamenta esta obra como la construcción de un ejército propio. En la que surge una suerte de autoculto a la personalidad, sin aires de pretensión desde el empoderamiento radical. Esta muestra estará disponible en la sala de exposiciones hasta el 10 de octubre de 2023.

Por su parte, ‘Gracias Cianobacterias’, de Vanessa Valero, es la primera obra individual de la artista textil quien se ha enfocado en la relación de la humanidad y la naturaleza con exploraciones cromáticas y de composición de paisaje en hand-tufting (técnica para tejer alfombras). En ‘Gracias Cianobacterias’, Vanessa se adentra en las posibilidades de esta técnica en lugares más abstractos. Los textiles estarán representando universos microscópicos en gran formato. 

Además de estas exposiciones, la Galería SGR también cuenta con un nuevo espacio: el Showroom, el cual estará presentando obras itinerantes de artistas. Su inauguración será también este jueves 24 de agosto de 2023 con el lanzamiento del segundo ciclo del Proyecto Buzón, "The Best Way to do Art", con la participación de 12 artistas colombianos: María José Chica, Kevin Mancera, Ana María Millán, Juan Obando, María Jimena Sánchez, Camilo Leyva, Henry Palacio, Sebastián Arriaga, Catalina Jaramillo, Laura Magdiel Escobar, Ana María Montenegro y Ernesto Restrepo Morillo.

Fiesta de las Artes Escénicas en Medellín

separador cierre

Bacánika

Somos un portal de cultura enfocado en ilustración, arte, diseño, periodismo y bienestar para jóvenes: hacemos historias y contenidos preciosamente ilustrados para inspirar, conmover e informar a la comunidad creativa en torno a sus gustos, búsquedas y estilo de vida.

Somos un portal de cultura enfocado en ilustración, arte, diseño, periodismo y bienestar para jóvenes: hacemos historias y contenidos preciosamente ilustrados para inspirar, conmover e informar a la comunidad creativa en torno a sus gustos, búsquedas y estilo de vida.

Cultura Pop
Le puede interesar

Invitamos a Camoflaje a ilustrar algunos de esos puntos en los que Dios se pasó de creativo o tuvo algún escache, que la evolución no ha terminado de ajustar.
Camoflaje
-Mayo/16/2025
En Bogotá hay varios cafés con bebidas de especialidad, procesos cuidados, espacios hermosos, y menús deliciosos. La Cata nos cuenta de cuatro recomendados.
La Cata
La Cata
-Mayo/15/2025
Si su cuento es la fotografía, ya sea digital o analógica y no sabe muy bien cómo imprimir sus fotografías, aquí le traemos una guía para que se ubique y aprenda.
Bacanika
Bacánika
-Mayo/13/2025
¿En cuántas cosas no nos llegamos a imaginar lo mucho que nos íbamos a terminar pareciendo a nuestras madres? Invitamos a Latir a ilustrar algunos de esos rasgos.
Latir Latir
-Mayo/09/2025
Participa para ser parte de las 80 piezas que por tercer año serán exhibidas y premiadas en Bodega / Comfama de Medellín así como en Bogotá con una muestra simultánea.
Bacanika
Bacánika
-Mayo/07/2025
Si tiene una idea calentándose en el horno, aliste el portafolio porque aquí le traemos un resumen de convocatorias de la temporada para que la presente.
Bacanika
Bacánika
-Mayo/06/2025
Si tiene una idea calentándose en el horno, aliste el portafolio porque aquí le traemos un resumen de convocatorias de la temporada para que la presente.
Bacanika
Bacánika
-Mayo/05/2025
El festival regresa en su tercera edición con invitados de Alemania, Argentina, Chile, Colombia, España, Ecuador, Italia y el País Vasco. Le contamos los detalles.
Bacanika
Bacánika
-Mayo/02/2025
En el vallenato se dan cita todos los días lo real y lo fantástico: desde sirenas encantadas y batallas con el diablo a noticias que viajan con el canto como las contiendas de versos. Y ya que viene el cierre del Festival de la Leyenda Vallenata, la autora de este texto nos lleva de viaje a esa geografía íntima y legendaria en la que el acordeón acompasa los días y las noches a la sombra de los cañaguates.
Horarios extenuantes, llamadas explosivas, promesas de escalar y presión por cumplir métricas: estas historias nos cuentan cómo es vivir este (im)popular trabajo.
OPPO le propuso a MONOIC usar su equipo más reciente en un photoshoot de moda que lo pusiera a prueba. ¿Cómo fue el proceso y el resultado? Aquí le contamos.
Bacanika
Bacánika
-Abril/29/2025
¿Cómo olvidar la Revista TÚ? Una lectora vuelve a sus páginas, aprovechando la distancia con la que puede ver con más claridad y aún así seguirla amando.
Natalia Zuluaga Salazar
Natalia Zuluaga Salazar
-Abril/29/2025
¿Qué pasa cuando el trabajo no es lo que esperábamos? La autora nos cuenta cómo gestionar la incertidumbre, ajustar expectativas y pensarnos más allá de la carrera.
Hay muchas respuestas a cómo hacer de un libro una obra de arte al alcance de cualquiera. Aquí seis apuestas editoriales colombianas para que se sorprenda.
¿Qué le puede sumar realmente una residencia a un proceso creativo? La autora nos cuenta desde su propia experiencia y la de otros, de gestores a creadores.
¿Cómo contarle a un niño sobre el lupus de su madre? Hilando un cuento, el autor le cuenta al pequeño Agustín la historia de su mamá y el lobo que la habita.
Jorge Francisco Mestre
Jorge Francisco Mestre
-Abril/21/2025