Pasar al contenido principal

 

Escribe más de 3 caracteres

Llega a Cali la novena versión de la Feria Subterránea

Llega a Cali la novena versión de la Feria Subterránea

Del 17 al 19 de noviembre La Casa Obeso Mejía del Museo La Tertulia se convertirá en el epicentro de la escena gráfica y las publicaciones independientes.
bacanika articulo cine femenino

La Feria Subterránea es un evento dedicado al encuentro, promoción y circulación de proyectos editoriales y de artes gráficas independientes. En su novena versión contará con la participación de 52 expositores de todo el país, entre los que se incluyen proyectos textiles, estudios de tatuajes y editoriales independientes. Así mismo, tiene planeado todo un programa de talleres, charlas, lanzamientos, comida tradicional y actividades para toda la familia. El ingreso será totalmente gratuito. 

Esta iniciativa, nacida en 2015 en el Museo La Tertulia, responde al espíritu y tradición gráfica del museo. Durante las décadas de 1970 y 1980, el museo organizó y lideró las bienales de artes gráficas de América, eventos que se convirtieron en una celebración fundamental para la ciudad, pues gracias a ellos se formó gran parte de su colección actual. Bajo la dirección del curador Alejandro Martín y la colaboración con varios artistas, colectivos y talleres del territorio, el evento se consolidó como un espacio significativo dentro del circuito nacional de ferias gráficas y editoriales independientes. 

Como todos los años, la feria tiene planeado recibir a más de 2000 visitantes, los cuales podrán disfrutar de expositores como la Librería Nada, N13BL4, Palm Press, Taller Colmillo de Bogotá, Mapache Cómics, Casetera, La Libretería Ediciones, La Sagrada de Medellín, Sic Semper ediciones, Casa Futura, Simona Riso, Expresión Viva, Taller Incendiario de Cali, entre muchos otros. Las editoriales, tiendas, librerías, proyectos y artistas llegarán desde ciudades como Palmira, Jamundí, Duitama, Manizales, Popayán, Cartagena y Bogotá. 

“Desde su inicio, nuestra feria ha sido muy bien recibida por el público de Cali y el circuito de ferias en general. Se destaca como una de las más importantes en el ámbito de la edición y la gráfica independiente en el país. Nuestra plataforma brinda un espacio crucial para la circulación, divulgación y venta de productos gráficos y editoriales. A lo largo de los años hemos tenido un gran éxito, incluso durante el año de la pandemia. Por lo que es una feria de acceso gratuito nuestras actividades son más accesibles y nos llena de alegría ver que todos los expositores han tenido ventas exitosas en cada edición. Eso demuestra que es una feria que permite la comercialización de lo más novedoso en la producción independiente de gráfica tanto a nivel nacional como regional” explica Carlos Hoyos Buchelí, coordinador general de la feria.

bacanika articulo cine femenino

Programación de talleres

Grupo de apoyo para proyectos editoriales
Casa Obeso Mejía
17 de noviembre
2:00 p.m.

Taller de empapelado comunitario

Casa Obeso Mejía
18 de noviembre
9:00 a.m.

Qué tanto hay por dibujar, paisajes narrativos en libretas de dibujos

Casa Obeso Mejía
18 de noviembre
2:00 p.m.

De regreso al papel: ¡Haz tu propia revista!

Casa Obeso Mejía
18 de noviembre
2:00 p.m.

Stickers en un parpadeo: sesión creativa de dibujo e impresión de etiquetas

Casa Obeso Mejía
19 de noviembre
9:00 a.m.

Zine abrebocas: taller de fanzines y gastronomía

Casa Obeso Mejía
19 de noviembre
9:00 a.m.

Puede encontrar toda la información en www.museolatertulia.com

separador

cierre

Bacánika

Somos un portal de cultura enfocado en ilustración, arte, diseño, periodismo y bienestar para jóvenes: hacemos historias y contenidos preciosamente ilustrados para inspirar, conmover e informar a la comunidad creativa en torno a sus gustos, búsquedas y estilo de vida.

Somos un portal de cultura enfocado en ilustración, arte, diseño, periodismo y bienestar para jóvenes: hacemos historias y contenidos preciosamente ilustrados para inspirar, conmover e informar a la comunidad creativa en torno a sus gustos, búsquedas y estilo de vida.

Cultura Pop
Le puede interesar

Samsung Colombia y Bacánika se unieron en esta experiencia interactiva en la que tres talentosos ilustradores pusieron a prueba la Galaxy Tab S10.
Bacanika
Bacánika
-Mayo/21/2025
¿La ausencia de hombres en un entorno educativo femenino podría moldear sus percepciones y dinámicas más adelante siendo adultas? La autora nos cuenta.
Zamira Caro Grau
-Mayo/21/2025
Dos polas y una conversación fueron el inicio de la convocatoria de ilustración más grande del país, aquí su historia.
En todo tipo de emprendimientos, excombatientes, víctimas del conflicto y civiles han sumado esfuerzos para día tras día crear un futuro distinto. La autora nos cuenta.
Cristina Dorado Suaza
Cristina Dorado Suaza
-Mayo/19/2025
Invitamos a Camoflaje a ilustrar algunos de esos puntos en los que Dios se pasó de creativo o tuvo algún escache, que la evolución no ha terminado de ajustar.
Camoflaje
-Mayo/16/2025
En Bogotá hay varios cafés con bebidas de especialidad, procesos cuidados, espacios hermosos, y menús deliciosos. La Cata nos cuenta de cuatro recomendados.
La Cata
La Cata
-Mayo/15/2025
Si su cuento es la fotografía, ya sea digital o analógica y no sabe muy bien cómo imprimir sus fotografías, aquí le traemos una guía para que se ubique y aprenda.
Bacanika
Bacánika
-Mayo/13/2025
¿En cuántas cosas no nos llegamos a imaginar lo mucho que nos íbamos a terminar pareciendo a nuestras madres? Invitamos a Latir a ilustrar algunos de esos rasgos.
Latir Latir
-Mayo/09/2025
Participa para ser parte de las 80 piezas que por tercer año serán exhibidas y premiadas en Bodega / Comfama de Medellín así como en Bogotá con una muestra simultánea.
Bacanika
Bacánika
-Mayo/07/2025
Si tiene una idea calentándose en el horno, aliste el portafolio porque aquí le traemos un resumen de convocatorias de la temporada para que la presente.
Bacanika
Bacánika
-Mayo/06/2025
Si tiene una idea calentándose en el horno, aliste el portafolio porque aquí le traemos un resumen de convocatorias de la temporada para que la presente.
Bacanika
Bacánika
-Mayo/05/2025
El festival regresa en su tercera edición con invitados de Alemania, Argentina, Chile, Colombia, España, Ecuador, Italia y el País Vasco. Le contamos los detalles.
Bacanika
Bacánika
-Mayo/02/2025
En el vallenato se dan cita todos los días lo real y lo fantástico: desde sirenas encantadas y batallas con el diablo a noticias que viajan con el canto como las contiendas de versos. Y ya que viene el cierre del Festival de la Leyenda Vallenata, la autora de este texto nos lleva de viaje a esa geografía íntima y legendaria en la que el acordeón acompasa los días y las noches a la sombra de los cañaguates.
Horarios extenuantes, llamadas explosivas, promesas de escalar y presión por cumplir métricas: estas historias nos cuentan cómo es vivir este (im)popular trabajo.
OPPO le propuso a MONOIC usar su equipo más reciente en un photoshoot de moda que lo pusiera a prueba. ¿Cómo fue el proceso y el resultado? Aquí le contamos.
Bacanika
Bacánika
-Abril/29/2025
¿Cómo olvidar la Revista TÚ? Una lectora vuelve a sus páginas, aprovechando la distancia con la que puede ver con más claridad y aún así seguirla amando.
Natalia Zuluaga Salazar
Natalia Zuluaga Salazar
-Abril/29/2025