Pasar al contenido principal

 

Escribe más de 3 caracteres

Ya comenzó la Fiesta del Libro y la Cultura en Medellín

Ya comenzó la Fiesta del Libro y la Cultura en Medellín

El evento anual que reúne a lectores del área metropolitana de Medellín y de todo el país se llevará a cabo hasta el domingo 17 de septiembre. La programación tiene de nuevo un gran componente de ilustración y diseño y la participación de las mujeres como eje central.

separadorBCNK slide Salto al abismo 2

La Fiesta del Libro y la Cultura en Medellín tendrá lugar en el Jardín Botánico hasta el 17 de septiembre. Este año, las mujeres tienen la palabra. Escritoras, lectoras, artistas, científicas, bibliotecarias, libreras, editoras, traductoras y  académicas serán reconocidas por su trabajo en las diferentes áreas del conocimiento a las que pertenecen.

La 17° edición de esta fiesta presenta talleres, conversatorios, y espacios para promover la lectura con Francia como país invitado con la obra de la obra de Annie Ernaux. El libro de la Biblioteca de la Fiesta del Libro será “Una habitación propia” de la escritora inglesa Virginia Woolf. Además, el 16° librito amarillo de este año “Niñas Bestias”, es una reinterpretación de la obra “La Bella y La Bestia”, de Gabrielle Suzanne Barbot de Villanueve, escrita por Lina María Parra Ochoa e ilustrada por Alejandra Vélez.

Francia como país invitado con el apoyo de la Alianza Francesa de Medellín y el Instituto Francés de Colombia invitaron a siete autoras francesas por primera vez en Colombia, entre estas destacan:  la fotógrafa Camille Reynaud, las escritoras Leonora Miano y Anne-Marie Métailié o la ilustradora Silène Clarté. “El Pabellón de Francia contará con un amplio programa de encuentros, talleres y películas memorables que enriquecerán la presencia francesa en Medellín, permitiendo a todos los públicos sumergirse en un mundo de lecturas y experiencias únicas”, afirma la programación de esta celebración literaria.

En cuanto a ilustración, en Salón del Cómic y la Ilustración, tendrá conversatorios con grandes dibujantes como Barly Baruti de El Congo y Gildalti Jr. de Brasil debatiendo sobre cómo es ilustrar sus países a través del cómic. Las dibujantes Francisca Cárcamo de Chile, Lennis Orozco y Ed Muñoz conversarán sobre los espacios, formas y arquitecturas en el diseño de las historietas. También habrá talleres como “¡A rugir, que ya es hora!” con la ilustradora Alejandra Vélez en el Patio de las Azaleas.

La programación cuenta con actividades que van desde clases de francés, lanzamientos de libros, conciertos, lectura en voz alta, un “cuentódromo”, talleres de escritura, serigrafía o hasta robótica, conversaciones con entidades aliadas como el Hay Festival o la Fundación Confiar, hasta obras de teatro. Las actividades son completamente gratuitas. Puede conocer la programación detallada con horarios en el portal de la Fiesta del Libro y la Cultura de Medellín.

separador

cierre

Bacánika

Somos un portal de cultura enfocado en ilustración, arte, diseño, periodismo y bienestar para jóvenes: hacemos historias y contenidos preciosamente ilustrados para inspirar, conmover e informar a la comunidad creativa en torno a sus gustos, búsquedas y estilo de vida.

Somos un portal de cultura enfocado en ilustración, arte, diseño, periodismo y bienestar para jóvenes: hacemos historias y contenidos preciosamente ilustrados para inspirar, conmover e informar a la comunidad creativa en torno a sus gustos, búsquedas y estilo de vida.

Cultura Pop
Le puede interesar

Porque nunca es fácil escoger: la autora nos trae una selección de sitios para todo tipo de gustos, presupuestos e intenciones en la capital para tener un date inolvidable.
Nicolás Rocha Cortés
Nicolás Rocha Cortés
-Septiembre/16/2025
¡Estas son las 80 seleccionadas para el Salón Visual Bacánika 2025!
Bacanika
Bacánika
-Septiembre/15/2025
Porque nunca es fácil escoger: la autora nos trae una selección de sitios para todo tipo de gustos, presupuestos e intenciones en la capital para tener un date inolvidable.
Laura Daniela Soto Patiño
Laura Daniela Soto Patiño
-Septiembre/15/2025
Bloqueos, procrastinación y autosabotaje: ilustramos a los demonios creativos y cómo impactan en el proceso de creación.
Juan Afanador
Juan Afanador
-Septiembre/12/2025
Illya Kuryaki and the Valderramas fue una experiencia de vanguardia que se adelantó por mucho a su tiempo. Aquí, una fanática de este memorable dúo, repasa su historia.
Carlos Ospina Marulanda
Carlos Ospina Marulanda
-Septiembre/09/2025
Illya Kuryaki and the Valderramas fue una experiencia de vanguardia que se adelantó por mucho a su tiempo. Aquí, una fanática de este memorable dúo, repasa su historia.
Nancy Siderola
-Septiembre/08/2025
En nuestra undécima edición, regresamos a Medellín y Bogotá con una agenda repleta de talleres, charlas, invitadxs, música, premios y mucho más. Agéndate desde ya.
Bacanika
Bacánika
-Septiembre/08/2025
Porque corear hasta quedar sin voz es uno de los grandes placeres de la vida, le pedimos a Laura Diez que nos ilustrara estos temazos para cantar en el Festival.
Laura Diez
-Septiembre/05/2025