Pasar al contenido principal

 

Escribe más de 3 caracteres

Ilustra tu heroína feminista y participa en esta convocatoria

Ilustra tu heroína feminista y participa en esta convocatoria

Si le gusta la ilustración y las causas sociales, la Fundación Victoria tiene una convocatoria que puede interesarle para representar una heroína feminista.

separadorBCNK articulo Fundación Victoria 01

La fundación sin ánimo de lucro Victoria para Niñas y Mujeres, la cual trabaja en por la defensa, protección y avance de los derechos de las mujeres, niñas y adolescentes colombianas lanza su convocatoria para ilustradores que quieran dejar su huella por esta organización con la creación de un personaje. La convocatoria estará abierta hasta el próximo 14 de septiembre de 2022.

Esta Fundación se encarga de prevenir las violencias basadas en género, la lucha contra la discriminación y la promoción de la cultura por medio del diálogo y la negociación entre los grupos y los actores sociales del país. Este proyecto fue creado en octubre de 2021 por Erika Montoya, cofundora de la Fundación Manifiesta.

Y es que aunque Victoria para Niñas y Mujeres fue fundada hace poco menos de un año, ya ha logrado avances como la primera Feria del Libro de Tolima, con perspectiva de género y en la cual las mujeres autoras y narradoras tienen una participación masiva. La fundación también ha creado y compartido talleres centrados en la pedagogía que abarcan la educación y protección de los derechos de las niñas y las mujeres. 

Según Érika Montoya, fundadora de Victoria, “hemos dictado talleres en diferentes regiones, nuestro trabajo se centra mucho en el territorio y hemos dictado talleres de prevención de violencia sexual en La Guajira, también dictamos un taller de prevención de violencias sexuales en Antioquia a comienzos de este año”, por nombrar algunos de los lugares donde la fundación ha podido estar.

La nueva iniciativa de esta fundación también está en esta línea de empoderamiento femenino y le puede interesar. Si usted es ilustrador o ilustradora y le interesa apoyar esta causa –que también tendrá un premio–, la fundación está en la búsqueda de un personaje que represente sus luchas e ideologías. El personaje deberá ser una heroína, quien se convertirá en la abanderada de la Fundación Victoria. Será fuerte y aliada de los principios feministas, ya que se enfrentará a los múltiples escenarios de discriminación y vulneración de derechos.

¿Qué debe tener en cuenta para enviar su propuesta? Pues bien, este personaje deberá tener unos principios que estén de acuerdo con la causa central de Victoria para Niñas y Mujeres:

1. Compartir las ideas y el ejercicio del poder
2 Desafiar sus prejuicios, apostándole al aprendizaje. Es multicultural, diversa, reflexiona y se increpa constantemente
3. Respeta los espacios físicos y emocionales
4. Es una defensora y activista por los derechos humanos
5. Sabe y reconoce el valor de la escucha activa
6. Proclama un feminismo para todxs
7. Reconoce que no hay justicia si no es incluyente
8. Es una abanderada de la diversidad
9. Cree y practica los principios de Acción Sin Daño
10. Protege y cuida su entorno medioambiental

Los requisitos son muy básicos: ser mayor de edad y la creación debe ser de autoría propia e inédita. En cuanto a la premiación, habrá varios incentivos: el debut de la heroína elegida será en en el marco del SOFA el 13 de Octubre de 2022. La Fundación Victoria financiará la producción del material impreso con la heroína junto con la biografía de lx autorx, que se distribuirá de forma gratuita a lxs asistentes del SOFA. Además, los tres finalistas tendrán un espacio de exhibición en la Plaza del Libro de Honda 2023 donde podrán comercializar su obra.

Si está interesado o interesada en participar este es el paso a paso de lo que deberá enviar una imagen del personaje de SOY VICTORIA al correo electrónico [email protected] con el asunto ILUSTRACIÓN SOY VICTORIA en formato png con un tamaño mínimo de 1500×2300 píxeles, un peso máximo del archivo de 10 megabytes. En caso de que la ilustración sea análoga, se recomienda escanear en alta resolución la imagen.

En el cuerpo del mensaje se debe especificar:

• Seudónimo elegido
• Nombre completo
• Fecha de nacimiento
• Correo electrónico
• Teléfono de contacto
Como archivo adjunto, enviar PDF de la cédula de ciudadanía

separador

cierre

Bacánika

Somos un portal de cultura enfocado en ilustración, arte, diseño, periodismo y bienestar para jóvenes: hacemos historias y contenidos preciosamente ilustrados para inspirar, conmover e informar a la comunidad creativa en torno a sus gustos, búsquedas y estilo de vida.

Somos un portal de cultura enfocado en ilustración, arte, diseño, periodismo y bienestar para jóvenes: hacemos historias y contenidos preciosamente ilustrados para inspirar, conmover e informar a la comunidad creativa en torno a sus gustos, búsquedas y estilo de vida.

Cultura Pop
Le puede interesar

Si alguna vez has querido hacer tus propios accesorios, esta es la oportunidad para que aprendas y experimentes con cerámica junto a Rosaem.
Bacanika
Bacánika
-Julio/03/2025
El panorama creativo está activo. Si estás buscando una oportunidad para tu portafolio, te contamos todo lo que necesitas saber para postularte.
Bacanika
Bacánika
-Julio/02/2025
Participa para ser parte de las 80 piezas que por tercer año serán exhibidas y premiadas en Bodega / Comfama de Medellín así como en Bogotá con una muestra simultánea.
Bacanika
Bacánika
-Julio/02/2025
La 18a edición del Premio Arte Joven entregará más de 50 millones en premios. Aquí todas las bases para que envíes tu postulación hasta este 25 de septiembre.
Bacanika
Bacánika
-Julio/01/2025
Porque aprender a veces duele, invitamos a Nall a que nos ilustrara estos fails clásicos de ayer y hoy, errores que no envejecen ni pasan de moda. ¿Cuál te pasó a ti?
Nall
-Junio/27/2025
Desde la multiplicidad de sus miradas, estos diez artistas, cineastas y fotógrafos tienen obras para repensar la realidad, la sexualidad, la política y la cultura.
¿Quiere hacer sus prácticas en revista Bacánika o Bienestar Colsanitas durante el segundo semestre de 2025? Le contamos qué tiene que hacer.
Bacanika
Bacánika
-Junio/27/2025
Las jóvenes estrellas del pop están lejos de ser muñecas fabricadas por el mercado. Visitando la obra y vida de seis de estas nuevas divas, el autor nos cuenta.
Juan Sebastián Lozano
-Junio/25/2025
¿Qué pasa cuando viajamos solas y somos por unos días una verdadera extranjera? ¿Qué conocemos además de otro país y otras personas? La autora nos cuenta.
Juanita Porras
Juanita Porras
-Junio/24/2025
De modos que siguen siendo un misterio, las cosas del pasado vuelven a hacerse tendencia de la noche a la mañana: Naufragio nos ilustró algunas de ellas.
aufragio
-Junio/20/2025
¿Por qué es tan absolutamente delicioso cantar música triste a grito herido? Con un vistazo a la neurología detrás del poder curativo de la música, la autora nos cuenta.
¿Por qué se perdió el nombre de Anna Atkins de la historia de la fotografía? ¿Qué encontramos en sus cianotipos botánicos hoy? La autora nos cuenta.
¿Quiénes serán los jurados invitados a destacar lo mejor de la ilustración colombiana este año? ¿Qué consejos les dan a los participantes? Le contamos aquí.
Bacanika
Bacánika
-Junio/13/2025
Las manos son la herramienta más importante de los creativos: aquí una guía sobre las lesiones que pueden sufrir y cómo cuidarlas para prevenir su deterioro.
Mariana Martínez Ochoa
Mariana Martínez Ochoa
-Junio/11/2025
Del 5 de junio al 6 de diciembre, ARTBO | Salas 2025 estrena una serie de muestras para maravillarse con la diversidad del arte contemporáneo. Aquí los detalles.
Andrea Yepes Cuartas
Andrea Yepes Cuartas
-Junio/10/2025
¡Es hoy, es hoy! Si está en la capital paisa del 6 al 8 de junio y no tiene parche, el 1er Mercado creativo de diseño local es la invitación perfecta para inspirarse.
Bacanika
Bacánika
-Junio/06/2025
¿Desparchado y con ganas de salir a pillar cosas nuevas para inspirarse, conmoverse o divertirse? Junio viene con conciertos, cómics, mercados creativos y mucho más.
Bacanika
Bacánika
-Junio/06/2025
Llevar la acuarela al mundo digital puede ser todo un reto. En este tutorial, Alina Ilustra prueba la capacidad de la Samsung Galaxy Tab S10 FE para lograrlo.
Bacanika
Bacánika
-Junio/06/2025
Del 5 de junio al 6 de diciembre, ARTBO | Salas 2025 estrena una serie de muestras para maravillarse con la diversidad del arte contemporáneo. Aquí los detalles.
Bacanika
Bacánika
-Junio/05/2025
Bien sea para exponer y ganar con sus ilustraciones, formarse en cine o triunfar en un concurso de periodismo o cuento, aquí le damos los detalles. Pilas pues.
Bacanika
Bacánika
-Junio/03/2025
Invitamos a Monkey a ilustrarnos algunas de las mentiras que todos nos hemos dicho antes de ponernos en modo creativo. ¿Qué otra incluirías? Te leemos.
Bacanika
Bacánika
-Mayo/29/2025
La Casa de los Famosos no es solo una competencia por la fama: también es una vitrina cultural en la que todo lo que usamos dice algo. Aquí una mirada ilustrada.
Jhonatan Pérez
Jhonatan Pérez
-Mayo/27/2025
Los regalos que pedimos dicen tantas cosas sobre nosotros como del mundo que ocurría cuando los soñamos. El autor nos cuenta en este ensayo íntimo.
Antes de que apareciera el hippismo en Colombia, se gestó en Colombia este movimiento de subversión cultural en contra de La Violencia. La autora nos cuenta.
Invitamos a Monkey a ilustrarnos algunas de las mentiras que todos nos hemos dicho antes de ponernos en modo creativo. ¿Qué otra incluirías? Te leemos.
Monkey
Monkey
-Mayo/23/2025
Samsung Colombia y Bacánika se unieron en esta experiencia interactiva en la que tres talentosos ilustradores pusieron a prueba la Galaxy Tab S10.
Bacanika
Bacánika
-Mayo/21/2025
¿La ausencia de hombres en un entorno educativo femenino podría moldear sus percepciones y dinámicas más adelante siendo adultas? La autora nos cuenta.
Zamira Caro Grau
-Mayo/21/2025
Dos polas y una conversación fueron el inicio de la convocatoria de ilustración más grande del país, aquí su historia.
En todo tipo de emprendimientos, excombatientes, víctimas del conflicto y civiles han sumado esfuerzos para día tras día crear un futuro distinto. La autora nos cuenta.
Cristina Dorado Suaza
Cristina Dorado Suaza
-Mayo/19/2025
Invitamos a Camoflaje a ilustrar algunos de esos puntos en los que Dios se pasó de creativo o tuvo algún escache, que la evolución no ha terminado de ajustar.
Camoflaje
-Mayo/16/2025
En Bogotá hay varios cafés con bebidas de especialidad, procesos cuidados, espacios hermosos, y menús deliciosos. La Cata nos cuenta de cuatro recomendados.
La Cata
La Cata
-Mayo/15/2025
Si su cuento es la fotografía, ya sea digital o analógica y no sabe muy bien cómo imprimir sus fotografías, aquí le traemos una guía para que se ubique y aprenda.
Bacanika
Bacánika
-Mayo/13/2025