Pasar al contenido principal

 

Escribe más de 3 caracteres

Leones creativos

Leones creativos

Seis duplas de colombianos fueron las ganadoras de los premios de publicidad Young Lions Colombia, un viaje directo a Francia donde se celebrarán los Cannes Lions, uno de los
encuentros más importantes del mundo en esta materia.separador

lion

E

l premio de creatividad Young Lions fue creado con el fin de promover las grandes ideas, descubrir, estimular y guiar el futuro de la publicidad y las comunicaciones en el país. La competencia comienza cuando los participantes eligen la categoría en la que quieren participar y el concurso les envía un brief con un reto de una marca específica. La idea es que a partir del momento en el que reciben el material, los participantes desarrollen una propuesta creativa en 48 horas.

Existen dos grandes categorías en las que se puede participar: los Young Lions –la competencia para menores de 28 años– y los Senior Lions –para creativos con más experiencia, sin restricción de edad–. Estos fueron los ganadores que viajarán a la Costa Azul francesa del 21 al 27 de junio de 2015.

separador

LIONSPR

El redactor Juan Andrés Alba y el director de arte David Gómez, de la agencia Ogilvy & Mather se hacen llamar “Las Muertes” y llevan poco más de un año en el mundo de la publicidad. Su propuesta Las noticias viven fue diseñada para el periódico El Tiempo, donde tenían que invitar a los jóvenes a leer, ya fuera la versión digital o la impresa. “Partimos del problema de que los jóvenes ven las noticias alejadas de su contexto, por lo que propusimos unos carteles que tuvieran un titular del medio que estuviera relacionado con el contexto en el que fuera colocado”, dice Juan Andrés.

pr

¿Qué se llevan en la maleta? 

“Nos llevamos muchas ganas de romperla, una camiseta del Deportivo Independiente Medellín y una botella de aguardiente”, confiesa David.

separador

LIONSMEDIA

En esta categoría ganaron Leonardo Segura y Edwin Sánchez, de Publicis Colombia. A ellos les tocó el reto de hacer el relanzamiento de la cerveza Grolsch en el país bajo la premisa de que no querían ningún medio masivo o tradicional y la campaña no estaba dirigida a todo el público sino a un nicho específico, los hipsters. La dupla decidió crear una propuesta llamada Galería sobre rieles dentro del Tren de la Sabana, donde en cada vagón se exploraran los sentidos. En el primero se incentivaba el sentido de la vista a través de obras de arte, el siguiente buscaba explotar el sentido del oído a través de conciertos con músicos independientes y el último vagón se encargaba de despertar el tacto con una oferta de tatuadores y barberos. Para no usar medios tradicionales, se diseñaría una aplicación que haría la convocatoria a través de las redes sociales y del voz a voz.

MEDIA 

¿Qué se siente?

E.S.: Algo increíble, no lo esperábamos porque es la primera vez que Leonardo y yo participamos en el concurso. Le teníamos mucha fe a la propuesta, pero una cosa es decirlo y otra es ganar. La expectativa de ambos es “pegarle a un metal”, como dicen el gremio.


¿Qué llevan en la maleta?

L.S.: Fuera de lo normal de un viaje, llevamos un libro de referencias gráficas y de campañas que nos podrían funcionar para llevar a cabo la nuestra. Y uno que otro amuleto de buena suerte.

separador

younglionsprint

Los ganadores fueron Sebastián García, diseñador y director de arte, y Peter Malagón, publicista y director de arte de McCann. El reto del brief era mostrar en un póster el Festival Creativo El Dorado y ellos buscaron algo que se saliera de lo convencional, así que decidieron inclinar su propuesta por el lado de la composición gráfica. “La idea del afiche era que invitara no solamente al gremio sino que se abriera más el campo de la creatividad, como un festival al que la gente puede ir a aprender y capacitarse en áreas que no son exclusivas de la publicidad”, dice Sebastián.

PRINT

¿Expectativas?

“No lo creíamos, hasta madrazos dimos, también sentimos mucha responsabilidad por representar al país y porque en este concurso participan muchísimos diseñadores”, cuenta Peter.

separador

younglionscyber

Los ganadores de esta categoría fueron Camilo Monsalve y Luis Giraldo, redactores de Lowe-SSP3 que crearon una campaña para DirecTV Play de DirecTV. Este servicio incluye un usuario y una clave para que cualquier cliente pueda ver televisión desde donde esté, pero muy pocos lo usan. La propuesta de esta dupla se basó en que, así como hay gente que prefiere no utilizarlo, hay mucha que tiene tiempo libre (universitarios en sus horas libres, trabajadores que se transportan). “Nos inventamos una plataforma en internet donde la gente puede donar su usuario y contraseña para esas personas que no la tienen”, cuenta Camilo.

CYBER

¿Qué llevan en la maleta?

C.M.: Llevamos muchas ganas de romperla, un par de pantalonetas, aguardiente, cigarrillos y un computador.

separador

younglionsdesing

Juan Afanador y Juan David Pardo de McCann ganaron su tiquete a Cannes gracias a una campaña que elaboraron sobre las vallas de bienvenida a las ciudades de Davivienda. Bienvenida en el camino es una propuesta que quita la lona del anuncio y deja solo las letras en él; así, la tela se convierte en tapete que recibe al visitante con entramados donde aparecen figuras emblemáticas de cada ciudad. Además de mostrar el lado más autóctono de este banco, el tapete funciona como un reductor de velocidad.

desing

¿Qué llevan en la maleta?

Llevamos muy pocas cosas para podernos traer muchas.

separador

seniors-lions

Alejandro Camelo y Alejandro Gómez, directores creativos de Sancho BBDO, crearon una campaña para Davivienda en la que el tren de la compañía que aparece en Navidad captura el asombro de los visitantes (no podemos contar más porque el emporio compró la campaña y queremos que les vaya muy bien este diciembre).

SENIOR

¿Qué expectativas tienen de los premios?

A.J.: Pues obviamente ganar, creo que el país está comenzando a aparecer mundialmente en publicidad.


A veces la publicidad no es percibida como un trabajo creativo artístico, ¿creen que estos premios son la manera de visibilizarlo?

A.C.: Yo creo que la publicidad en Colombia se está volviendo importante, no es la más innovadora del mundo pero está en ese proceso de adquirir identidad.

A.J.: A veces, la publicidad para las personas es televisión o radio, pero generalmente las mejores campañas no están en ninguno de estos medios.

***

Estos jóvenes leones que van a luchar por el metal nos dejaron algunos consejos
para los que quieran participar en este concurso:

- Siempre piensen si lo que tienen es una idea o una fantasía, y consideren cómo contarla.

- Traten de hacerla lo más amable posible, nada muy largo o denso.

- Lean muy bien el brief y, entendido el reto, sálganse de lo convencional.

- Concéntrense en la categoría, no se pongan a pegarle a todo porque no hacen nada.

- Nunca se vayan por la primera propuesta que se elige hasta no haber investigado si hay antecedentes similares en otros lados.

- Cuando sientan que su propuesta es real y sólida, métanse de cabeza.

- No se confíen en tiempos.

- Estudien y rastreen al cliente.

- No se enamoren de una idea, incluso tienen que ser capaces de matarla.

- Encomiéndense al Divino Niño porque, cuando la pieza entra en competencia y los jurados tienen que ver cerca de tres mil obras en un día, también entra a jugar la suerte.

La numerosa participación de estos jóvenes en los Cannes Lions no solo da cuenta de la transformación del lenguaje publicitario colombiano hacia uno más universal, sino que abre una puerta entre lo que se concibe como publicidad de consumo y el proceso creativo detrás de ella. Porque la publicidad también cuenta historias, estaremos pendientes de estos doce leones que van a romperla a la Costa Azul (aunque suene muy Narniano). separador

Andrea Melo Tobón

Escribo, bailo y sostengo la cuchara con la nariz. He trabajado en la radio pública de Colombia, el portal En Órbita, Canal Trece y la casa bella, Bacánika. Desaprendo mañas y aprendo nuevas. Periodista en deconstrucción.

Escribo, bailo y sostengo la cuchara con la nariz. He trabajado en la radio pública de Colombia, el portal En Órbita, Canal Trece y la casa bella, Bacánika. Desaprendo mañas y aprendo nuevas. Periodista en deconstrucción.

Escribo, bailo y sostengo la cuchara con la nariz. He trabajado en la radio pública de Colombia, el portal En Órbita, Canal Trece y la casa bella, Bacánika. Desaprendo mañas y aprendo nuevas. Periodista en deconstrucción.

Escribo, bailo y sostengo la cuchara con la nariz. He trabajado en la radio pública de Colombia, el portal En Órbita, Canal Trece y la casa bella, Bacánika. Desaprendo mañas y aprendo nuevas. Periodista en deconstrucción.

Cultura Pop
Le puede interesar

Si alguna vez has querido hacer tus propios accesorios, esta es la oportunidad para que aprendas y experimentes con cerámica junto a Rosaem.
Bacanika
Bacánika
-Julio/03/2025
El panorama creativo está activo. Si estás buscando una oportunidad para tu portafolio, te contamos todo lo que necesitas saber para postularte.
Bacanika
Bacánika
-Julio/02/2025
Participa para ser parte de las 80 piezas que por tercer año serán exhibidas y premiadas en Bodega / Comfama de Medellín así como en Bogotá con una muestra simultánea.
Bacanika
Bacánika
-Julio/02/2025
La 18a edición del Premio Arte Joven entregará más de 50 millones en premios. Aquí todas las bases para que envíes tu postulación hasta este 25 de septiembre.
Bacanika
Bacánika
-Julio/01/2025
Porque aprender a veces duele, invitamos a Nall a que nos ilustrara estos fails clásicos de ayer y hoy, errores que no envejecen ni pasan de moda. ¿Cuál te pasó a ti?
Nall
-Junio/27/2025
Desde la multiplicidad de sus miradas, estos diez artistas, cineastas y fotógrafos tienen obras para repensar la realidad, la sexualidad, la política y la cultura.
¿Quiere hacer sus prácticas en revista Bacánika o Bienestar Colsanitas durante el segundo semestre de 2025? Le contamos qué tiene que hacer.
Bacanika
Bacánika
-Junio/27/2025
Las jóvenes estrellas del pop están lejos de ser muñecas fabricadas por el mercado. Visitando la obra y vida de seis de estas nuevas divas, el autor nos cuenta.
Juan Sebastián Lozano
-Junio/25/2025
¿Qué pasa cuando viajamos solas y somos por unos días una verdadera extranjera? ¿Qué conocemos además de otro país y otras personas? La autora nos cuenta.
Juanita Porras
Juanita Porras
-Junio/24/2025
De modos que siguen siendo un misterio, las cosas del pasado vuelven a hacerse tendencia de la noche a la mañana: Naufragio nos ilustró algunas de ellas.
aufragio
-Junio/20/2025
¿Por qué es tan absolutamente delicioso cantar música triste a grito herido? Con un vistazo a la neurología detrás del poder curativo de la música, la autora nos cuenta.
¿Por qué se perdió el nombre de Anna Atkins de la historia de la fotografía? ¿Qué encontramos en sus cianotipos botánicos hoy? La autora nos cuenta.
¿Quiénes serán los jurados invitados a destacar lo mejor de la ilustración colombiana este año? ¿Qué consejos les dan a los participantes? Le contamos aquí.
Bacanika
Bacánika
-Junio/13/2025
Las manos son la herramienta más importante de los creativos: aquí una guía sobre las lesiones que pueden sufrir y cómo cuidarlas para prevenir su deterioro.
Mariana Martínez Ochoa
Mariana Martínez Ochoa
-Junio/11/2025
Del 5 de junio al 6 de diciembre, ARTBO | Salas 2025 estrena una serie de muestras para maravillarse con la diversidad del arte contemporáneo. Aquí los detalles.
Andrea Yepes Cuartas
Andrea Yepes Cuartas
-Junio/10/2025
¡Es hoy, es hoy! Si está en la capital paisa del 6 al 8 de junio y no tiene parche, el 1er Mercado creativo de diseño local es la invitación perfecta para inspirarse.
Bacanika
Bacánika
-Junio/06/2025
¿Desparchado y con ganas de salir a pillar cosas nuevas para inspirarse, conmoverse o divertirse? Junio viene con conciertos, cómics, mercados creativos y mucho más.
Bacanika
Bacánika
-Junio/06/2025
Llevar la acuarela al mundo digital puede ser todo un reto. En este tutorial, Alina Ilustra prueba la capacidad de la Samsung Galaxy Tab S10 FE para lograrlo.
Bacanika
Bacánika
-Junio/06/2025
Del 5 de junio al 6 de diciembre, ARTBO | Salas 2025 estrena una serie de muestras para maravillarse con la diversidad del arte contemporáneo. Aquí los detalles.
Bacanika
Bacánika
-Junio/05/2025
Bien sea para exponer y ganar con sus ilustraciones, formarse en cine o triunfar en un concurso de periodismo o cuento, aquí le damos los detalles. Pilas pues.
Bacanika
Bacánika
-Junio/03/2025
Invitamos a Monkey a ilustrarnos algunas de las mentiras que todos nos hemos dicho antes de ponernos en modo creativo. ¿Qué otra incluirías? Te leemos.
Bacanika
Bacánika
-Mayo/29/2025
La Casa de los Famosos no es solo una competencia por la fama: también es una vitrina cultural en la que todo lo que usamos dice algo. Aquí una mirada ilustrada.
Jhonatan Pérez
Jhonatan Pérez
-Mayo/27/2025
Los regalos que pedimos dicen tantas cosas sobre nosotros como del mundo que ocurría cuando los soñamos. El autor nos cuenta en este ensayo íntimo.
Antes de que apareciera el hippismo en Colombia, se gestó en Colombia este movimiento de subversión cultural en contra de La Violencia. La autora nos cuenta.
Invitamos a Monkey a ilustrarnos algunas de las mentiras que todos nos hemos dicho antes de ponernos en modo creativo. ¿Qué otra incluirías? Te leemos.
Monkey
Monkey
-Mayo/23/2025
Samsung Colombia y Bacánika se unieron en esta experiencia interactiva en la que tres talentosos ilustradores pusieron a prueba la Galaxy Tab S10.
Bacanika
Bacánika
-Mayo/21/2025
¿La ausencia de hombres en un entorno educativo femenino podría moldear sus percepciones y dinámicas más adelante siendo adultas? La autora nos cuenta.
Zamira Caro Grau
-Mayo/21/2025
Dos polas y una conversación fueron el inicio de la convocatoria de ilustración más grande del país, aquí su historia.
En todo tipo de emprendimientos, excombatientes, víctimas del conflicto y civiles han sumado esfuerzos para día tras día crear un futuro distinto. La autora nos cuenta.
Cristina Dorado Suaza
Cristina Dorado Suaza
-Mayo/19/2025
Invitamos a Camoflaje a ilustrar algunos de esos puntos en los que Dios se pasó de creativo o tuvo algún escache, que la evolución no ha terminado de ajustar.
Camoflaje
-Mayo/16/2025
En Bogotá hay varios cafés con bebidas de especialidad, procesos cuidados, espacios hermosos, y menús deliciosos. La Cata nos cuenta de cuatro recomendados.
La Cata
La Cata
-Mayo/15/2025
Si su cuento es la fotografía, ya sea digital o analógica y no sabe muy bien cómo imprimir sus fotografías, aquí le traemos una guía para que se ubique y aprenda.
Bacanika
Bacánika
-Mayo/13/2025