Pasar al contenido principal

 

Escribe más de 3 caracteres

Noches de vinilos

Noches de vinilos

La librería Santo & Seña busca hacer de escuchar música un evento sin distracciones, donde el sonido sea el único protagonista.

IMG 5782

La cita es en la librería Santo & Seña, un pequeño lugar dedicado a las letras, el diseño y los vinilos que se esconde entre las calles de Chapinero Alto, en Bogotá. El invitado de honor es la banda Neutral Milk Hotel con el álbum In The Aeroplane Over The Sea. Este es un evento donde el audio es el protagonista. La luz está apagada, las puertas cerradas y las veinte personas que están presentes esperan que la aguja toque el disco gramofónico y dé comienzo al encuentro con la música. 

Bueno, ¿y qué más hay?

IMG 5786

Nada más. Es un espacio donde lo único que puede brillar es el sonido y el oído es el protagonista. La génesis de estas sesiones de vinilos es el respeto a la música, no verla como un factor secundario, como en los conciertos, sino como el centro del momento dice Raúl Zea, uno de los encargados de la organización de estos eventos. 

En las sesiones de vinilos, los audiófilos —personas con un interés especial por los sistemas de reproducción y grabación de audio—,  buscan la máxima calidad y fidelidad del disco en su reproducción, esa que se logra utilizando amplificadores valvulares y agujas de punta multirradial. Antes de apagar las luces, los asistentes hablan sobre la agrupación que van a escuchar, el álbum, el género, la historia y comparten anécdotas.

IMG 5804

— La primera vez que escuché a Neutral Milk Hotel fue en una cinta, con audífonos, tirado en el piso de mi cuarto mientras estaba en la adolescencia.

Yo los conocí en la universidad, la segunda mitad del álbum es totalmente diferente.

Los testimonios nutren la conversación previa a la reproducción sin interrupciones del vinilo. Un té verde, una invitación a apagar los celulares y una oportunidad para ir al baño antes de comenzar, anuncian el inicio de la noche. Como si se tratara de una sala de cine, los hombres y mujeres se desconectan de sus aparatos, se acomodan en sus sillas y cierran los ojos. Las últimas latas se abren y la respiración es más profunda. La sesión ha comenzado. La aguja acaricia suavemente el disco, el sonido amplificado abraza a los asistentes y cubre la librería. Las guitarras, los platillos, los suspiros, cada sonido grabado en las estrías del vinilo suena impecable.

IMG 5813

Han sido cuatro los discos reproducidos en Santo & Seña: Blood on the Tracks de Bob Dylan, Love Supreme de John Coltrane, Abbey Road de The Beatles y el ya mencionado In the Aeroplane Over the Sea de Neutral Milk Hotel. La iniciativa de un grupo de amigos de dar a conocer rarezas musicales, discos de culto y piezas cargadas de historia y calidad musical han contagiado a un gran número de amantes de la música.  

Segundos antes que la aguja se levante, Jeff Magnum, vocalista de Neutral Milk Hotel, suspira, deja la guitarra en el piso y da cuatro pasos, la madera cruje y su caminar se siente en la librería. El vinilo se detiene, las luces se encienden, el disco vuelve a su envoltura. Las personas se miran entre sí y el silencio es roto por las risas y los comentarios sobre el álbum.

IMG 5796

— ¿Qué tal? —pregunta Raúl.

— Sin palabras: fue mágico —le respondo. 

Más que escuchar un disco, estos eventos en Santo & Seña son una excusa para encontrarse de cerca con la melodía, la voz y los acordes de músicos que dejaron una parte de ellos en una espiral modulada de plástico. Es sentir la música, escuchar la respiración, la saliva y la madera del estudio crujir. Estas sesiones existen porque la música merece ser la protagonista de la tarde, sin pausas, sin anuncios, sin interferencia. Solamente una aguja, amplificadores y cuarenta minutos de otro mundo.

separador

Cultura Pop
Le puede interesar

¿Qué es lo que en realidad nos da tanto miedo del paso del tiempo? En busca de respuestas íntimas a este interrogante universal, la autora nos cuenta.
Mariana Martínez Ochoa
Mariana Martínez Ochoa
-Agosto/27/2025
Bogotá Fashion Week fue el escenario en que CUL de BAL, Old Maquiina y Alado presentaron propuestas irreverentes y contundentes. Aquí, cómo lo hicieron.
Bacanika
Bacánika
-Agosto/25/2025
Genuinos tesoros, los juguetes que nos acompañaron a crecer son hoy reliquias dignas de museo: por eso invitamos a Monowaricho a ilustrarnos algunos.
Monowaricho
-Agosto/22/2025
¿Has bordado sobre papel interviniendo con hilos una imagen? Nosotros le pedimos a Tatiana Castillo que nos guiara en el proceso: acá el resultado.
Bacanika
Bacánika
-Agosto/21/2025
¿Desde cuándo comenzamos a vernos a nosotros mismos con frecuencia? La autora nos cuenta mientras explora la historia y la distorsión entre imagen y realidad.
Andrea Yepes Cuartas
Andrea Yepes Cuartas
-Agosto/20/2025
¿Qué futuro puede haber entre las hojas afelpadas del páramo? El de varios jóvenes que apuestan por la vida rural dedicada a la conservación. La autora nos cuenta.
-Agosto/19/2025
Visite en SKETCH hasta el 31 de agosto la primera exposición en solitario del pintor Juan Sebastián Franco, donde reúne varias miradas oscuras a la interioridad.
Jorge Francisco Mestre
Jorge Francisco Mestre
-Agosto/13/2025
¿Qué magia tienen las cenizas? ¿Por qué el carbón y el carboncillo siguen interesando a tantos artistas? La autora nos cuenta en conversación con siete artistas.
Soraya Yamhure Jesurun
Soraya Yamhure Jesurun
-Agosto/12/2025
Aunque poco frecuente, viajar como voluntario abre puertas hacia la intimidad de la vida más allá de los caminos frecuentes del turismo: el autor nos cuenta.
Tan común como la gripe, todos podríamos tener VPH al menos una vez en la vida. Aquí una mirada completa de la mano de especialistas de Colsanitas.
Mariana Martínez Ochoa
Mariana Martínez Ochoa
-Agosto/08/2025
Bogotá estuvo de cumpleaños y nosotros aceptamos la invitación de Julia Tovar para hacerle un homenaje a todos esos seres con los que compartimos casa.
Bacanika
Bacánika
-Agosto/06/2025
¿Qué significa crear, descansar y vivir en un mundo que no se detiene? Descúbralo del 1 de agosto al 26 de septiembre en esta expo en Flotante en el marco de ARTBO | Salas
Bacanika
Bacánika
-Agosto/04/2025
La 18a edición del Premio Arte Joven entregará más de 50 millones en premios. Aquí todas las bases para que envíes tu postulación hasta este 25 de septiembre.
Bacanika
Bacánika
-Agosto/04/2025
Si usted está buscando formas de aumentar la visibilidad de su trabajo, aquí le traemos nuestro listado de convocatorias para que brille con sus ideas.
Bacanika
Bacánika
-Agosto/04/2025
Mal afamado pero muy hablado, el acento rolo y sus muy variadas expresiones perfectamente podrían ser patrimonio cultural de la nación. Pizza nos ilustra.
Pizza Hawaiana
-Agosto/01/2025
Si está empezando a sacar sus prints, stickers, postales, pósters o piezas para exposición, estos son los consejos claves para que lo haga como un pro.
Bacanika
Bacánika
-Julio/30/2025