Pasar al contenido principal

 

Escribe más de 3 caracteres

Bogotá se prepara para la edición 2023 de Rock al Parque

Bogotá se prepara para la edición 2023 de Rock al Parque

separador

Entre el 11 y el 13 de noviembre, la capital volverá a ser el punto de encuentro para rockeros de todo el país. Los organizadores han empezado a revelar la lista de invitados invitados y las agrupaciones locales y distritales.

separador

BCNK articulo Noticias rock al parque 01

A mediados de noviembre se celebrará una nueva edición del festival de rock gratuito más importante de América Latina. Desde 1994, Rock al Parque se ha convertido en una vitrina esencial para los nuevos talentos nacionales, las bandas emergentes del continente y la culminación a forma de hito de la trayectoria de leyendas asociadas al sonido estridente de la guitarra. Ahora, preparándonos para una nueva edición, que se llevará a cabo el 11, 12 y 13 de noviembre, la organización del festival ha empezado a adelantar las primeras agrupaciones que se sumarán a esta celebración de la música. Hacia finales de agosto se emitió el juicio del jurado encargado de seleccionar las propuestas distritales, entre las que aparecen nombres que ya se han presentado y nuevos actos del contexto capitalino.

El informe destaca que un total de 276 propuestas se registraron para participar en este programa, de las cuales 196 fueron consideradas elegibles para ser sometidas a la evaluación de un panel de expertos. Tras una intensa deliberación durante la fase de preselección, que tuvo lugar el 27 de julio, se seleccionaron 36 propuestas que avanzaron a la siguiente etapa de evaluación. El documento revelaba el nombre de las 20 bandas afortunadas que obtuvieron el estímulo, y a continuación, te presentamos sus nombres. Actualmente, las bandas están en proceso de completar los trámites necesarios para hacer efectivo este estímulo, y en un futuro cercano, podrán ser anunciadas como artistas oficiales del Festival Rock Al Parque 2023, un evento emocionante que se llevará a cabo del 11 al 13 de noviembre en el icónico Parque Simón Bolívar, por lo que podría variar al final la selección dado caso de que no se lleven a cabo como corresponden los procesos burocráticos que implica el contratar con el sector público.

BCNK articulo Noticias rock al parque 01

  • INFO
  • Ensamble Arsis
  • Latenaz
  • No Dependiente
  • Munnopsis
  • Alto Grado
  • Ataque de Pánico
  • Epilepsia DC
  • Armenia
  • The Perro Boyz
  • Tears Of Misey
  • Maskhera
  • Los Pangurbes
  • Posion The Preacher
  • Frailejón
  • Thelemata
  • LRDS
  • Southern Roots
  • Desgobierno
  • Libre Elección

De acuerdo con lo establecido en el Acta de Recomendación de Ganadores de la convocatoria, se han designado suplentes en caso de que surjan inhabilidades, impedimentos o renuncias por parte de alguno de los ganadores. Estas agrupaciones son Ray Morgan y Los Yoryis, quienes ya se presentaron en Colombia al Parque con su fusión de psicodelia y chucu chucu. El jurado que enfrentó la tarea de seleccionar a los ganadores del Programa Distrital de Estímulos estuvo compuesto por Claudia Pilar Pereira Obando, booker y manager chilena, además de los músicos Jorge Enrique Mackezie Ramos, de la ensordecedora fusión de thrash metal, death y doom, Neurosis Inc y Fernando del Castillo Matamorros, líder de las 1280 almas. Durante la evaluación se tuvieron en cuenta los criterios establecidos en las condiciones específicas de la convocatoria, incluyendo aspectos técnicos e interpretativos como afinación, sentido rítmico, fraseo, armonía, desempeño vocal y presencia escénica.

Complementando este anuncio, la semana pasada se confirmaron algunas de las primeras bandas internacionales que llevarán sus sonidos al Simón Bolívar, a las que se suman artistas nacionales invitados por convenios y políticas de circulación. El anuncio incluyó a las siguientes agrupaciones: Overkill (Estados Unidos), In Flames (Suecia), Los Calzones (Argentina), Sonido Gallo Negro (México), Cabra (Puerto Rico), Javiera Mena (Chile), Marilina Bertoldi (Argentina), Los Punsetes (España), Jenny Woo (Canadá), Chemicide (Costa Rica), Nonpalidece (Argentina), Salón Victoria (México), Junior Zamora (Cali), Eshtadur (Pereira), Noprocese (España) y Los Árboles (Medellín), fueron los nombres anunciados.

Al respecto, es importante destacar la presencia de Overkill e In Flames, dos bandas legendarias de la larga y compleja historia del metal global, que tratarán de sobrepasar la presentación histórica de Batushka, Asagraum y Watain del año pasado. Destaca, de igual modo, la llegada de Los Punsetes por primera vez a nuestra geografía, pues llevan casi veinte años como cabeza del indie ibérico. Por último, sobresalen también los mexicanos de Sonido Gallo Negro, una agrupación que integra los sonidos del rock y la cumbia peruana en un ensamble que incluye visuales creadas en vivo y el sonido del theremin, que le otorga una presencia espectral a estas cumbias embebidas por los ritmos de antaño. También, reconociendo la importancia contemporánea de Cali en el contexto musical colombiano, es clave mencionar la presentación de Junior Zamora, un artista sin precedentes en nuestro contexto.

separador

cierre

Bacánika

Somos un portal de cultura enfocado en ilustración, arte, diseño, periodismo y bienestar para jóvenes: hacemos historias y contenidos preciosamente ilustrados para inspirar, conmover e informar a la comunidad creativa en torno a sus gustos, búsquedas y estilo de vida.

Somos un portal de cultura enfocado en ilustración, arte, diseño, periodismo y bienestar para jóvenes: hacemos historias y contenidos preciosamente ilustrados para inspirar, conmover e informar a la comunidad creativa en torno a sus gustos, búsquedas y estilo de vida.

Cultura Pop
Le puede interesar

Porque corear hasta quedar sin voz es uno de los grandes placeres de la vida, le pedimos a Laura Diez que nos ilustrara estos temazos para cantar en el Festival.
Laura Diez
-Septiembre/05/2025
La Asociación de Bancos de Alimentos de Colombia —ábaco— llega este 17 de septiembre con un evento para que todos ayudemos a combatir el hambre en el país.
Bacanika
Bacánika
-Septiembre/04/2025
Más que una marca, un recuerdo. En esta columna ilustrada recorrimos la historia de Dolex, esa marca que ha estado ahí cuidando de nosotros desde la infancia hasta hoy.
Bacanika
Bacánika
-Septiembre/03/2025
En nuestra undécima edición, regresamos a Medellín y Bogotá con una agenda repleta de talleres, charlas, invitadxs, música, premios y mucho más. Agéndate desde ya.
Bacanika
Bacánika
-Septiembre/03/2025
Quien lo ha jugado sabe que el tenis es un deleite mentalmente corrosivo. ¿Qué mueve a los profesionales y aficionados a la obsesión? El autor nos cuenta.
Alberto Domínguez
Alberto Domínguez
-Septiembre/01/2025
¿Cómo es que los humanos hemos terminado corriendo distancias y tiempos cada vez más asombrosos? El autor nos cuenta tras los pasos de pioneros y leyendas.
Bacanika
Bacánika
-Septiembre/01/2025
La 18a edición del Premio Arte Joven entregará más de 50 millones en premios. Aquí todas las bases para que envíes tu postulación hasta este 25 de septiembre.
Bacanika
Bacánika
-Agosto/31/2025
¿Cómo es que los humanos hemos terminado corriendo distancias y tiempos cada vez más asombrosos? El autor nos cuenta tras los pasos de pioneros y leyendas.
Jorge Francisco Mestre
Jorge Francisco Mestre
-Agosto/29/2025