Pasar al contenido principal

 

Escribe más de 3 caracteres

Sako Asko: cinco canciones para ilustrar portadas de discos

Sako Asko: cinco canciones para ilustrar portadas de discos

Ilustración

El ilustrador Santiago Oliveros nos comparte cinco canciones para ilustrar portadas de álbumes musicales.

separador

interna

S

antiago Oliveros, o Sako Asko, es ilustrador y pintor bogotano. Dibuja desde que es pequeño y encuentra en el mundo interior humano (el psicoanálisis y la mitología particularmente), su principal fuente de inspiración. Desde la ilustración Santiago busca explicar todo lo que habita en su cabeza, algo así como una forma de entenderse a través de su arte. Sus principales trabajos han sido relacionados con la música, portadas de discos para artistas urbanos como: Gordo Sarkamus, Granuja y Métricas frías, y videos animados para bandas como La Pestilencia.

Su relación con la música va más allá de su trabajo. Es una relación más estrecha, algo que ama muchísimo. Dice que si pudiera sería músico en vez de pintor o ilustrador y que la música le parece “el arte sublime”. Su pasión por la música es heredada de su familia: su papá coreaba a Sandro y a Leonardo Favio, y su hermana mayor le enseñó a bailar. La música está presente en cada momento, sobre todo en su proceso creativo.

interna

En esta ocasión Santiago escogió hablar de las canciones que sonaban mientras ilustraba la portada de un disco Malos Hábitos del artista Granuja, rapero de Medellín. Él quiso ilustrar lo que pasaba en la cabeza del artista urbano cuando este hacía los beats. La pieza en colores negros y morados, un poco sombría, describe lo que producen las canciones del álbum en Santiago: arquetipos de la muerte, un arlequín y el ojo que todo lo ve, reunidos en un cuarto que no es más que el cerebro del rapero.

Para crear la atmósfera que envuelve la portada Sako escuchó cinco canciones que van desde el rap hasta el metal, con temas en común: la noche, la muerte y el caos. “Yo siento que el humano siempre ha tenido todas estas expresiones como oscuras, y creo que responden a algo muy profundo que sale inconsciente. Me interesan todos los deseos, todo eso que escondemos”.

“Noir”
Granuja
Selección Natural, 2018

“Echoes”
Granuja
Selección Natural, 2018 

“Control”
Black Dahlia murder
Everblack, 2013 

“Nocturnal”
Black Dahlia Murder
Everblack, 2013

“Días Fúnebres”
Gordo Sarkasmus
Herejías, 2015

separador cierre

Cultura Pop
Le puede interesar

Si usted es amante de la literatura, la improvisación teatral, el cine y el arte, abril trae oferta para todos los gustos en varias ciudades del país.
Bacanika
Bacánika
-Abril/02/2025
Desempolve ese proyecto que tenía guardado, porque abril arranca con diversas convocatorias para artistas y creadores. Acá le damos todos los detalles.
Bacanika
Bacánika
-Abril/01/2025
Hay de todo en la web, por eso invitamos a Una reina del drama a que nos hiciera una segunda guía ilustrada de esos tipos de seguidores que tenemos en nuestras redes.
Una reina del drama
-Marzo/28/2025
Salir a pintar requiere, además de las ganas y las latas de pintura, técnica y práctica. Aquí Hell Saint Cat nos explica mejor en el proceso de hacer uno.
Bacanika
Bacánika
-Marzo/27/2025
Van cuatro décadas desde que el grafiti comenzara a poblar las calles colombianas con tags, bombas, murales e historias. Aquí 7 contenidos para entenderlo mejor.
Bacanika
Bacánika
-Marzo/26/2025
Pensar en la pandemia hoy pone en perspectiva todo lo que cambió desde entonces. El autor y su roommate reflexionan y nos comparten su experiencia.
Brian Lara
-Marzo/25/2025
Vivir ilustrando —no lo vamos a negar— es hermoso, pero también en muchos sentidos un trabajo duro. Invitamos a Carnedecan a ilustrar eso que no contamos.
Johann Tarazona Matiz
Carne de can
-Marzo/21/2025
Sed ut perspiciatis unde omnis iste natus error sit voluptam
Andrea Yepes Cuartas
Andrea Yepes Cuartas
-Marzo/19/2025