Pasar al contenido principal

 

Escribe más de 3 caracteres

Los talleres de la Imprenta Patriótica

Los talleres de la Imprenta Patriótica

La Imprenta Patriótica del Instituto Caro y Cuervo es la meca de los amantes de la tipografía, el diseño editorial y los libros. Los talleres que ofrecen son la excusa perfecta para conocerla y deleitarse con la tradición estética que enmarca su trabajo.

separadorImprenta Patriotica Apertura

P
areciera innecesario seguir insistiendo en la grandeza de la Imprenta Patriótica. Pero aquí estamos de nuevo, suspirando por ver cómo se hacían los impresos antes de que existiera la suite de Adobe.

La Imprenta Patriótica del Instituto Caro y Cuervo existe desde 1960 y fue creada para conmemorar los 150 años del grito de Independencia. El nombre lo tomó de la imprenta que tuvo Antonio Nariño en Santafé siglos antes, en 1793, y por sus prensas y cortadoras han pasado ya unos cinco millones de ejemplares. Desde sus inicios la Imprenta ha funcionado como una especie de museo vivo que resguarda y pone en práctica distintos procesos manuales pertinentes a la hora de hacer impresos, como la impresión tipográfica y la composición en linotipo.



Parte de su estrategia para garantizar la trascendencia de esos procesos es dictar talleres, y adivinen qué: el próximo será el jueves 15 de agosto en la sede de la Imprenta, que queda a las afueras de Bogotá.

El taller está a cargo del diseñador gráfico Ignacio Martínez-Villalba (que entre otras cosas es el autor del hermosísimo libro Tipos heroicos: letras, orlas y rayas de la Imprenta Patriótica) y contempla una charla sobre tipografía e impresión, una visita guiada por las instalaciones de la Imprenta y varias horas de juego -supervisado, claro- con los materiales y herramientas del lugar.

El taller cuesta 100.000 pesos y se dictará entre las 9:00 a. m. y las 4:30 p. m. Usted podrá llevarse a su casa el fruto de su ejercicio de impresión (a eso nos referíamos con las horas de juego supervisado), y también el gusto de haber pisado un lugar único.

Aquí puede encontrar más información sobre el taller del 15 de agosto, y aquí, sobre otros talleres y convocatorias del Instituto Caro y Cuervo. Siga a la Imprenta en Instagram, también, que su perfil es maravilloso.

Imprenta Patriotica Cuerpo
separadorImágenes cortesía de la Imprenta Patriótica del Instituto Caro y Cuervo.
separador
Bacánika

Somos un portal de cultura enfocado en ilustración, arte, diseño, periodismo y bienestar para jóvenes: hacemos historias y contenidos preciosamente ilustrados para inspirar, conmover e informar a la comunidad creativa en torno a sus gustos, búsquedas y estilo de vida.

Somos un portal de cultura enfocado en ilustración, arte, diseño, periodismo y bienestar para jóvenes: hacemos historias y contenidos preciosamente ilustrados para inspirar, conmover e informar a la comunidad creativa en torno a sus gustos, búsquedas y estilo de vida.

Cultura Pop
Le puede interesar

A veces todos nos quedamos cortos de ideas, ¿y quién mejor que ustedes para sacarnos del bloqueo? Raeioul nos ilustra aquí algunas de sus mejores respuestas.
Raúl Orozco (Raeioul)
-Julio/11/2025
Más allá de armar un PDF con fotos bonitas o un texto poético sobre su obra, ganarse una beca no es cuestión de suerte. Aquí los consejos para su postulación.
Mariana Martínez Ochoa
Mariana Martínez Ochoa
-Julio/11/2025
Participa para ser parte de las 80 piezas que por tercer año serán exhibidas y premiadas en Bodega / Comfama de Medellín así como en Bogotá con una muestra simultánea.
Bacanika
Bacánika
-Julio/09/2025
¿Qué dice del grafiti su actualidad como expresión urbana que se ha tomado el mundo entero? Desde NYC, el autor junto a un writer nos cuenta con sus fotografías.
Ruido
Ruido
-Julio/09/2025
Hace cien años, en Brasil surgió este movimiento que se propuso devorar las herencias y el presente para producir un arte del ahora, del futuro.
Mariana Martínez Ochoa
Mariana Martínez Ochoa
-Julio/07/2025
Hermano del mezcal y la chachaça por su preparación artesanal, el viche es uno de los productos más ricos y llenos de cultura de Colombia. Aquí una mirada a su variedad.
Si alguna vez has querido hacer tus propios accesorios, esta es la oportunidad para que aprendas y experimentes con cerámica junto a Rosaem.
Bacanika
Bacánika
-Julio/03/2025
El panorama creativo está activo. Si estás buscando una oportunidad para tu portafolio, te contamos todo lo que necesitas saber para postularte.
Bacanika
Bacánika
-Julio/02/2025