Pasar al contenido principal

 

Escribe más de 3 caracteres

Tiendas para artistas urbanos en Bogotá: una guía

Tiendas para artistas urbanos en Bogotá: una guía

Desde hace varios años, la capital colombiana se ha venido convirtiendo en un gran lienzo para artistas urbanos como DJ Lu, Hera, SaintCat, Toxicómano Callejero, FCO, Guache, Lesivo, entre muchísimos otros. 

Lata en mano, estos artistas dejan en las paredes de la city mensajes de denuncia, invitaciones a integrarnos como cultura o piezas coloridas que honran el legado vivo de los pueblos originarios dentro de nuestras fronteras. Su obra es hoy reconocida en todo el mundo y se ha convertido en referente para la región. 

Detrás de ellos, miles de jóvenes salen a las calles también con la necesidad de marcar, de señalar, de denunciar, buscando que su arte llegue cada vez más lejos. Para los más veteranos y para estos nuevos artistas de las calles armamos esta ruta por las tiendas mejor surtidas de Bogotá, donde los artistas urbanos pueden encontrar todos los materiales para su trabajo. El talento lo pone cada uno.

separadorBCNK articulo tiendas de graffitti bulldog

Bulldog
Centro comercial Puerto Rico (Cra 20 #13-58 local 178)

Bulldog es una de las marcas claves de aerosoles colombianos y empezó como empresa a principios de la década de los 2000, cuando dos hermanos bogotanos decidieron importar productos de ferretería desde Centroamérica. En 2008 los hermanos empezaron a traer aerosoles y su vida dio un giro al cosechar gran popularidad entre los artistas urbanos. Por ello, desde 2011 la marca ha venido perfeccionando su propia línea de pinturas para el grafiti: Bulldog Versus y Bulldog Especial, apoyando también proyectos de circulación de este arte.

separador

BCNK articulo tiendas de graffitti bulldog

Kontra
Cra 5 #21-84

“Kontra nace como un proyecto de amigos que se pensó en torno a los discursos gráficos, entre ellos lo audiovisual, la ilustración y el grafiti, en un contexto formativo. Se dio mientras algunos de los miembros fundadores estaban cursando la universidad. En un primer momento se pensó que la tienda existiera como un espacio emergente para nuevos creadores y de allí se llega a la idea de que este espacio no solo convoque este tipo de representaciones, sino que también pueda ofertar servicios de imagen”, explican los dueños de esta tienda que reúne algunas de las propuestas de ropa inspirada en la identidad urbana más interesantes de la ciudad, complementando varios productos pensados para artistas.

separador

BCNK articulo tiendas de graffitti bulldog

Tienda Arte y Color
Cra. 109 A # 151-09

La marca nació hace doce años. Desde antes de su creación, el equipo de Arte y Color ya estaba pendiente de las necesidades de los artistas urbanos de la ciudad. Tanto que fue la primera tienda de productos dedicados al grafiti en Suba. Aunque durante la pandemia la tienda física desapareció, el equipo detrás de Arte y Color sigue atendiendo en su domicilio particular, o se pueden contactar a través de sus redes sociales. Tintas, boquillas y latas en cantidades y variedades los han hecho parte clave de la escena artística de la localidad más grande de la ciudad.

separador

BCNK articulo tiendas de graffitti bulldog

Dmental
Calle 71A #14-45

Creada por Cam, escritor de grafiti desde 1998 y activo en la actualidad, Dmental es una institución en Bogotá. El proyecto comenzó cuando Cam y su socio empezaron a traer latas de Europa. Sin embargo, el giro que la convirtió en leyenda fue la instauración de Amén, primera marca de aerosoles colombianos. 

“Nació en Copacabana, Antioquia, como plan piloto en 2012. En 2014 la monté en Bogotá. Nadie sabe, pero me gusta recalcarlo. El enfoque de Dmental Graffiti es tener un espacio en el que podamos adquirir todos los productos en las diferentes gamas y calidades a precios amables. Que sea el espacio de los escritores de grafiti, ya que por más de tres décadas el grafiti no fue bien visto. Hoy queda claro que somos la potencia en el arte y el nuevo arte”, explica su creador. Con los años han diversificado sus productos, por lo que el espacio no solo funciona para escritores del grafiti.

separador

BCNK articulo tiendas de graffitti bulldog

Graffismo
Carrera 30 # 2 -25

“Graffismo nace en 2017 bajo la premisa de ser los distribuidores para los artistas de Colombia, brindando los mejores productos que hay en el mercado. Desde hace un mes abrimos nuestro primer punto físico haciendo presencia en el sur de Bogotá”, explica el equipo de Gaffismo. “Acá vendemos todo tipo de insumos necesarios para street art o grafiti. Somos distribuidores oficiales de Auster. En Graffismo tenemos las puertas abiertas para colaborar con todo tipo de artistas, desde los que están empezando hasta los más experimentados y reconocidos, acá todxs son bienvenidxs. Graffismo es liderado por Lola y Sueña dos stencileros de la ciudad”.

separador

BCNK articulo tiendas de graffitti bulldog

Skinny Universal
Calle 53 #15-24 local 101

Skinny Universal funciona desde 2009. Con la llegada de la pintura Auster, se convirtió en el epicentro de distribución de las ya icónicas latas verdes, sumando nuevos colores con cada nueva edición. Skinny Universal se especializa en la distribución de marcas independientes que representan la movida del arte urbano en Latinoamérica. “Para nosotros es de gran importancia mostrar y dar a conocer todo en torno a esta DISCIPLINA URBANA”, explican en sus redes. Por ello, además de la marca colombiana, distribuyen pinturas 360 de México, las colecciones de Arvol Wear y publicaciones sobre el grafiti y el arte urbano en Colombia.

separador

BCNK articulo tiendas de graffitti bulldog

Spray Móvil
Online

Distribuidora de algunas marcas conocidas para rayar y taggear (3M, Sakura, Posca, Diez 01, Pentel o Uni), Spray Móvil se ha convertido en la opción a la que acudir en lo que se refiere a marcadores. Aunque también distribuyen la marca de aerosoles Auster, además de boquillas de todos los tamaños, es la tinta en lo que sobresalen. Su plataforma online también permite alquilar andamios para muros y tienen productos de orden industrial como guantes, máscaras y gafas. Es interesante que su página tiene un sistema de membresía que ofrece descuentos, además de que hay promociones de productos específicos cada tanto. Un producto imperdible: los adhesivos eggshell, imposibles de quitar, desarrollados por Kit Super.

separador

BCNK articulo tiendas de graffitti bulldog

Auster
Online y en varias tiendas de la ciudad

Auster es una marca de aerosoles desarrollada por Wake y Soide, dos artistas urbanos con varios años en la escena artística capitalina. Inspirándose en varias culturas precolombinas, un equipo de más de veinte personas le dio forma a esta propuesta que incluye pinturas y marcadores. Sus colores tienen nombres basados en la identidad de varias regiones americanas que van desde Amarillo Cartagena, pasando por Magenta Caño Cristales, Salmón Guapi o Verde Los Ángeles. Es un favorito local para muchos artistas de muros.

separador

BCNK articulo tiendas de graffitti bulldog

Diez 01
Online

Diez 01 lleva varios años trabajando en torno a la investigación de lo urbano: sus prácticas, sus códigos, sus silencios. Así, en 2016 se establecieron como una fundación sin ánimo de lucro que desarrolla labores de catalogación, análisis y recopilación en torno al arte urbano en Bogotá. Con el apoyo circunstancial del sector público, Diez 01 organiza convocatorias y conversatorios alrededor de la comprensión del muro, la escritura y el boceto. Para financiar parte de sus actividades, el colectivo tiene una serie de productos entre los que destacan poderosos marcadores para el tagging. Además, venden las recargas, las puntas de repuesto y ropa asociada a la cultura del grafiti.

separador

BCNK articulo tiendas de graffitti bulldog

Amén
Online y en varias tiendas de la ciudad

Amén es la primera marca de aerosoles colombiana y fue fundada por Cam, quien regenta también el espacio Dmental. La famosa lata se ha hecho un nombre propio a fuerza de irse perfeccionando durante más de una década, por lo que muchos escritores la prefieren para sus piezas. Además, la marca cuenta con pintura para fondos que ayuda a los artistas en sus murales o en sus composiciones más grandes, boquillas de distintas aperturas para los aerosoles y próximamente estará presentando una línea de marcadores con tinta desarrollada específicamente para la ciudad. Sobresalen sus ediciones especiales dedicadas a grandes del hip hop patrio como Alcolirykoz o La Etnnia, que reconocen la importancia de estas músicas en la cultura del grafiti. 

separador

cierre

Bacánika

Somos un portal de cultura enfocado en ilustración, arte, diseño, periodismo y bienestar para jóvenes: hacemos historias y contenidos preciosamente ilustrados para inspirar, conmover e informar a la comunidad creativa en torno a sus gustos, búsquedas y estilo de vida.

Somos un portal de cultura enfocado en ilustración, arte, diseño, periodismo y bienestar para jóvenes: hacemos historias y contenidos preciosamente ilustrados para inspirar, conmover e informar a la comunidad creativa en torno a sus gustos, búsquedas y estilo de vida.

Cultura Pop
Le puede interesar

Visite en SKETCH hasta el 31 de agosto la primera exposición en solitario del pintor Juan Sebastián Franco, donde reúne varias miradas oscuras a la interioridad.
Jorge Francisco Mestre
Jorge Francisco Mestre
-Agosto/13/2025
¿Qué magia tienen las cenizas? ¿Por qué el carbón y el carboncillo siguen interesando a tantos artistas? La autora nos cuenta en conversación con siete artistas.
Soraya Yamhure Jesurun
Soraya Yamhure Jesurun
-Agosto/12/2025
Aunque poco frecuente, viajar como voluntario abre puertas hacia la intimidad de la vida más allá de los caminos frecuentes del turismo: el autor nos cuenta.
Tan común como la gripe, todos podríamos tener VPH al menos una vez en la vida. Aquí una mirada completa de la mano de especialistas de Colsanitas.
Mariana Martínez Ochoa
Mariana Martínez Ochoa
-Agosto/08/2025
Bogotá estuvo de cumpleaños y nosotros aceptamos la invitación de Julia Tovar para hacerle un homenaje a todos esos seres con los que compartimos casa.
Bacanika
Bacánika
-Agosto/06/2025
¿Qué significa crear, descansar y vivir en un mundo que no se detiene? Descúbralo del 1 de agosto al 26 de septiembre en esta expo en Flotante en el marco de ARTBO | Salas
Bacanika
Bacánika
-Agosto/04/2025
La 18a edición del Premio Arte Joven entregará más de 50 millones en premios. Aquí todas las bases para que envíes tu postulación hasta este 25 de septiembre.
Bacanika
Bacánika
-Agosto/04/2025
Si usted está buscando formas de aumentar la visibilidad de su trabajo, aquí le traemos nuestro listado de convocatorias para que brille con sus ideas.
Bacanika
Bacánika
-Agosto/04/2025
Mal afamado pero muy hablado, el acento rolo y sus muy variadas expresiones perfectamente podrían ser patrimonio cultural de la nación. Pizza nos ilustra.
Pizza Hawaiana
-Agosto/01/2025
Si está empezando a sacar sus prints, stickers, postales, pósters o piezas para exposición, estos son los consejos claves para que lo haga como un pro.
Bacanika
Bacánika
-Julio/30/2025
Sentarse es un arte: con una visita a Espacio Fluido, taller de restauración y tienda de mobiliario en Bogotá, La Cata nos lo muestra con lujo de detalle.
La Cata
La Cata
-Julio/30/2025
Aunque nos acostumbremos a él, el dolor no debe ignorarse. Hay que prestarle atención a eso que duele adentro o afuera y dejar de verlo como algo “normal”.
¡Estas son las 80 seleccionadas para el Salón Visual Bacánika 2025!
Bacanika
Bacánika
-Julio/28/2025
¿Cómo seríamos si nos encontráramos en otro universo? ¿Qué estaríamos haciendo si tuviéramos otro cuerpo y quizás la misma atracción? FEN nos muestra.
Felipe Novoa (FEN)
-Julio/25/2025
¿Por qué escribir para cruzar un dolor enorme? La autora nos comparte cómo la escritura le ha servido para atravesar el duelo de una pérdida gestacional.
Mariana Martínez Ochoa
Mariana Martínez Ochoa
-Julio/22/2025
¿Por qué escribir para cruzar un dolor enorme? La autora nos comparte cómo la escritura le ha servido para atravesar el duelo de una pérdida gestacional.
A veces todos nos quedamos cortos de ideas, ¿y quién mejor que ustedes para sacarnos del bloqueo? Raeioul nos ilustra aquí algunas de sus mejores respuestas.
Soy Vito
Soy Vito
-Julio/18/2025
Pocas creaciones nos representan tan bien como la ruana, desde su origen indígena hasta su producción en masa en alguna fábrica de Vietnam. Aquí un breve perfil.
¿Qué brillo nos puede ofrecer lo cotidiano? La autora explora respuestas en las ideas de Pepe Mujica y Stanley Cavell para llevarnos de vuelta a lo importante.
Carolina Gómez Aguilar
-Julio/15/2025
Desprestigiado por el clasismo, exaltado por las estrellas musicales y codiciado por los mercados extranjeros: aquí la biografía de este icónico pantalón colombiano.
Adela Cardona Puerta
-Julio/14/2025
A veces todos nos quedamos cortos de ideas, ¿y quién mejor que ustedes para sacarnos del bloqueo? Raeioul nos ilustra aquí algunas de sus mejores respuestas.
Raúl Orozco (Raeioul)
-Julio/11/2025
Más allá de armar un PDF con fotos bonitas o un texto poético sobre su obra, ganarse una beca no es cuestión de suerte. Aquí los consejos para su postulación.
Mariana Martínez Ochoa
Mariana Martínez Ochoa
-Julio/11/2025
¿Qué dice del grafiti su actualidad como expresión urbana que se ha tomado el mundo entero? Desde NYC, el autor junto a un writer nos cuenta con sus fotografías.
Ruido
Ruido
-Julio/09/2025
Hace cien años, en Brasil surgió este movimiento que se propuso devorar las herencias y el presente para producir un arte del ahora, del futuro.
Mariana Martínez Ochoa
Mariana Martínez Ochoa
-Julio/07/2025
Hermano del mezcal y la chachaça por su preparación artesanal, el viche es uno de los productos más ricos y llenos de cultura de Colombia. Aquí una mirada a su variedad.
Si alguna vez has querido hacer tus propios accesorios, esta es la oportunidad para que aprendas y experimentes con cerámica junto a Rosaem.
Bacanika
Bacánika
-Julio/03/2025
El panorama creativo está activo. Si estás buscando una oportunidad para tu portafolio, te contamos todo lo que necesitas saber para postularte.
Bacanika
Bacánika
-Julio/02/2025
Porque aprender a veces duele, invitamos a Nall a que nos ilustrara estos fails clásicos de ayer y hoy, errores que no envejecen ni pasan de moda. ¿Cuál te pasó a ti?
Nall
-Junio/27/2025
Desde la multiplicidad de sus miradas, estos diez artistas, cineastas y fotógrafos tienen obras para repensar la realidad, la sexualidad, la política y la cultura.
¿Quiere hacer sus prácticas en revista Bacánika o Bienestar Colsanitas durante el segundo semestre de 2025? Le contamos qué tiene que hacer.
Bacanika
Bacánika
-Junio/27/2025
Las jóvenes estrellas del pop están lejos de ser muñecas fabricadas por el mercado. Visitando la obra y vida de seis de estas nuevas divas, el autor nos cuenta.
Juan Sebastián Lozano
-Junio/25/2025
¿Qué pasa cuando viajamos solas y somos por unos días una verdadera extranjera? ¿Qué conocemos además de otro país y otras personas? La autora nos cuenta.
Juanita Porras
Juanita Porras
-Junio/24/2025