Pasar al contenido principal

 

Escribe más de 3 caracteres

 paletas de colores

¿Dónde buscar paletas de colores?

Es fácil abrumarse entre la enorme oferta disponible de programas de diseño. Por eso le presentamos cinco páginas web y dos aplicaciones entre nuestras favoritas en las que podrá encontrar hermosas paletas de colores para todo tipo de necesidades. Su próxima ilustración o proyecto se lo agradecerá.

Además de las libretas, los lápices o las líneas, el color hace parte fundamental de cualquier proyecto u obra artística. Si ya está cansado o cansada de utilizar los mismos colores en sus ilustraciones, no sabe qué tono darle a esa pintura en proceso, tiene un proyecto de branding en marcha, o simplemente quiere saber qué color le quedaría bien con ese pantalón que nunca sabe cómo combinar, este es un listado de páginas web y aplicaciones para los creativos y entusiastas de los colores. Eso sí, como más nos gusta: fáciles de usar y al gratín.

Paletton

Esta es una herramienta de uso rápido, pues su interfaz es sencilla e intuitiva. Con un círculo cromático en su costado izquierdo, Paletton permite explorar diferentes combinaciones monocromáticas, complementarias o adyacentes, por tétradas o tríadas, generando automáticamente paletas de colores basadas en el color o los colores previamente seleccionados.

Esta plataforma funciona desde 2002. Desde esa fecha, su portal continúa siendo básico y fácil de usar. Su creador, Petr Staníček, creó Paletton como un proyecto personal que luego se popularizó entre diseñadores web y gráficos. Es abierta y gratuita para que cualquier persona la pueda utilizar.

A partir de un color base, la web arroja posibles colores complementarios que se ajusten a ese tono. En sus preajustes se puede visualizar la luminosidad y la saturación de los colores en la paleta, para ayudarlo a seleccionar la tonalidad que más se ajuste al proyecto o idea.

ColorHexa


ColorHexa cuenta con una base de datos de colores que arroja información sobre cada tono y sus posibles paletas con solo ingresar el código del color. Además, contiene una galería con información sobre colores como los nombres globales, así como el porcentaje de sus matices y saturación.

ColorHexa funciona desde 2011, cuando un equipo de desarrolladores con afinidad por el diseño lanzó esta herramienta en línea gratuita. Según el color, esta web crea la conversión entre diferentes formatos de color como RGB, CMYK o HSV. También cuenta con herramientas como la comparación de colores y la visualización de esquemas de colores populares, lo que facilita las combinaciones.

Esta página web tiene un funcionamiento parecido al de una calculadora, pero para diseñadores y artistas que buscan mezclar tonalidades.

Colormind

El diseño gráfico también cuenta con cambios en sus funciones desde el fenómeno de las inteligencias artificiales en internet. Por ejemplo, Colormind utiliza inteligencia artificial para generar paletas de colores a partir de imágenes. Una herramienta para los amantes de la novedad.

Esta herramienta también tiene ajustes manuales que permiten acciones como bloquear colores y jugar con el brillo y el contraste de los que ya se tienen para encontrar la mezcla perfecta.

Su funcionamiento es muy sencillo: al cargar una imagen, Colormind analiza los pixeles y sus tonos para arrojar los colores presentes en la imagen junto a la paleta de colores que mejor se ajustaría a esos tonos.

ColorSpace

Si usted es un indeciso y lo que busca es inspiración y que le ofrezcan opciones que diversifiquen y amplíen sus ideas, ColorSpace es ir a la fija. Este archivo de colores cuenta con generadores de gradientes de colores, convertidores de códigos de color y funciones de análisis de contraste, una joya con todo lo necesario para explorar y crear la paleta soñada.

Su funcionamiento es simple: en su página de inicio solo debe copiar el código de color o buscarlo en el cuadro cromático, seleccionar el botón “generar” y en un par de segundos se desplegará un listado con las paletas ideales.

Una de las características que diferencia a esta página web es su biblioteca de paletas de colores, pues es una galería cuidada y organizada para cada tono.

Lospec

Esta plataforma fue creada para artistas y diseñadores del pixel art. Lospec es una comunidad de ilustradores con una galería que crece constantemente, pues los usuarios de todo el mundo comparten sus propias ilustraciones y los colores utilizados en cada pieza. También permite comentar sobre las publicaciones, darles like y descargar la paleta de colores.

Y por eso no solo hay paletas de colores: cuenta con otros recursos educativos gratuitos para diseñadores como tutoriales, artículos y desafíos de arte para impulsar y mejorar la técnica y habilidades de los artistas.

Como Lospec fue lanzada en 2018 para la difusión del pixel art, todo su contenido se basa en este formato.

Adobe Capture (Disponible para iOS y Android)

Ahora llega el turno de las aplicaciones: la primera que le recomendamos es Adobe Capture, uno de los programas de Adobe Creative Cloud. Si ya tiene la suite, puede sincronizar las paletas creadas con otras aplicaciones de Adobe. 

Su función es capturar y combinar paletas de colores inspiradas en la naturaleza, el hogar, o cualquier espacio y momento que desee elevar y explorar.

Esta aplicación no solo es útil para artistas e ilustradores, sino también para creativos de otras disciplinas como la fotografía, el diseño de interiores, estilismo de moda o el marketing digital en su día a día.

Esta aplicación convierte instantáneamente imágenes en vectores, patrones, pinceles y paletas de colores.Una de las funciones que diferencia a Adobe Capture es que puede ser utilizada para reconocer los colores de imágenes en tiempo real utilizando la cámara del celular. 

Pantone Studio (Disponible para iOS y Android)

Desarrollada por uno de los grandes: Pantone, la autoridad global en colores. Esta suite permite el acceso ilimitado e instantáneo a la amplia biblioteca de colores de Pantone, una de las más reconocidas y precisas para los diseñadores gráficos.

También permite buscar colores específicos para crear paletas personalizadas y experimentar con combinaciones de colores. Esta aplicación también permite utilizar la cámara del dispositivo para seleccionar fotos y encontrar su equivalente en la biblioteca de Pantone.

Con Pantone Studio se puede explorar y seleccionar colores de la galería oficial, utilizando diferentes criterios como tono, saturación y brillo, o hardware como la cámara de su celular.

Bacánika

Definirnos a nosotros mismos nos parece tarea de hoja de vida. 
Pero de vez en cuando la gente nos pregunta “¿qué es Bacánika?” y nos quedamos sin palabras.

Definirnos a nosotros mismos nos parece tarea de hoja de vida. 
Pero de vez en cuando la gente nos pregunta “¿qué es Bacánika?” y nos quedamos sin palabras.

Cultura Pop
Le puede interesar

¿Qué había antes de segmentar lo masculino y lo femenino? ¿Cómo es desmontar la propia identidad ya cerca de los treinta? La autora nos cuenta su experiencia.
Ana López Hurtado
-Junio/25/2024
Ganadores y seleccionados de ediciones anteriores nos comparten sus experiencias y recomendaciones para participar en la 10° edición del Salón Visual Bacánika.
Bacanika
Bacánika
-Junio/24/2024
Pensar mal es deporte nacional: he ahí una mentira que muchos creemos verdad. Aquí cinco fábulas animales muy colombianas para superar nuestra falta de lógica.
Jhon Isaza
Jhon Isaza
-Junio/24/2024
Convocatoria Píntame el Payaso abierta hasta el 6 de julio 2024. Participe con su diseño icónico de Artefacto Inc. ¡Envíe su custom ahora!
Bacanika
Bacánika
-Junio/24/2024
Llegó la Copa América y todos estamos haciendo fuerza para que se nos haga el milagrito. Aquí una lista de las bellas alegrías que nos ha dado la tricolor.
Con montañas, llanos y contrarrelojes, cada Gran Vuelta tiene su historia. Aquí una mirada a algunas de las carreras más intensas que se corran en el planeta.
Catalina Porras Suárez
Catalina Porras Suárez
-Junio/20/2024
Combinando arte e ingeniería, este artista le hace preguntas a las problemáticas sociales con los objetos que crea. Hablamos con él en Espacio Odeón sobre su obra.
Hace un año que Felipe Carrión dejó de vivir en Bogotá: nosotros lo invitamos a que nos contara e ilustrara cómo fue redescubrir su caótica y hogareña ciudad.
Felipe Carrión Penagos
Felipe Carrión Penagos
-Junio/18/2024