Pasar al contenido principal

 

Escribe más de 3 caracteres

convocatorias para enero 2025

¡Ya llegaron! Aquí está nuestra selección de convocatorias para enero

¡Comience el año como se debe! El primer mes de 2025 trae convocatorias de arte, residencias, exhibiciones, fotografía y escritura. Aliste su portafolio con sus mejores obras y creaciones para participar. Le dejamos acá los detalles de cada una.

Concurso de Fotografía «Postales de Colombia»

Hasta el 10 de febrero de 2025

El concurso de la escuela de Cine y Fotografía Zona Cinco para los y las amantes de la fotografía «Postales de Colombia» vuelve para su 12a edición. Dirigido a mayores de 14 años, el concurso propone este año participar con tres retratos a publicar en redes sociales que aludan a la esencia del territorio colombiano y su gente. Se ofrecerán premios para primer, segundo y tercer puesto, además de un premio del público. Serán entregados más de 40 millones en premios, entre cursos de formación, bonos y equipos, entre otros. 

La serie de imágenes deben reflejar una narrativa que refleje la temática y el concepto central: la primera foto debe ser un retrato del personaje, la segunda tendrá el foco en las acciones del personaje escogido y la tercera debe mostrar el personaje en su entorno, es decir, dentro de su contexto. Cada fotografía debe tener el nombre donde fue tomada y si se observa en ellas alguna práctica cultural, se debe añadir una breve descripción. Se permiten retoques digitales pero no montajes. 

Para participar basta con llenar este formulario y publicar la serie de tres imágenes a través de su perfil en Instagram (debe estar público) como un mismo carrusel, utilizando los hashtags #PostalesDeColombia y #ConcursoViajesPorColombia. Además de esto, cada participante deberá seguir las cuentas de Instagram de @zonacinco y de los patrocinadores @cinemastorefilms, @alacto_co, @foto_zambrano_, @imperioanalogo, @cassaimportadores_, @importacionesarturia y @medphoto_colombia
Los ganadores escogidos por los jurados Carlos Rincón (director, productor y director de fotografía) y Mateo Borrero (fotógrafo, máster en fotografía artística) serán anunciados el 17 de febrero de 2025. La premiación será el día 27 de ese mismo mes. Para conocer los detalles de cada premio y las bases completas del concurso consulte este enlace.

Residencias en Mompox de El Boga Casa Taller 2025

Hasta el 19 de enero de 2025

El programa de residencias artísticas de la fundación sin ánimo de lucro El Boga Casa Taller invita al desarrollo de un proyecto artístico propio en Mompox desde cualquier disciplina del arte o la investigación. Está dirigida a personas de Colombia y del extranjero que hagan parte del mundo de la escritura, arte visual, diseño, música, antropología, cocina, cine, producción y afines. Para este año se entregarán dos becas de un mes de residencia para colombianos, para los demás seleccionados los costos de 2025 para nacionales es de 3'100.000 COP al mes (2'100'000 por persona en habitación doble compartida) y 890 EUR para extranjeros. Para inscribirse debe registrar sus datos, mostrar un trabajo reciente y seleccionar las fechas de participación convenientes. Puede hacerlo aquí.

La duración de las residencias está entre 1 a 3 meses en una casa colonial del lugar, adecuada con múltiples espacios de interacción que propiciarán la creatividad. Desde el concurso también se anima a las personas ganadoras a realizar un trabajo con la comunidad de Mompox, que puede ser en un área diferente al proyecto inicial tomando la forma de co-creación, recitales, conversatorios, talleres o performance. Encuentre los criterios de selección en este link y para información más detallada entre a esta página.

Sala 10, exhibición virtual en el MUAC

Hasta el 30 de enero de 2025

¡Exponga su trabajo en el MUAC! Sala 10 es una exhibición virtual, creada durante el confinamiento producto de la pandemia, en la que la Universidad Autónoma de México junto con la Dirección General de Artes Visuales y el Museo Universitario Arte Contemporáneo (MUAC) que invita a artistas nacionales e internacionales mayores de 18 años a participar en un concurso de obras de video. La temática es abierta, pero se dará prioridad a los productos que reflexionen sobre las mutaciones actuales de la producción artística audiovisual, así como su circulación. Las obras deben estar acompañadas de un texto de máximo 100 palabras como descripción. Solo podrá presentarse una propuesta por artista o colectivo. Encuentre el formulario de inscripción aquí.

Las obras participantes deben ser accesibles por medio de las siguientes plataformas digitales: YouTube, Vimeo o Google Drive. No olvide adjuntar toda la documentación solicitada en el formulario. La publicación de los resultados se dará el 24 de febrero de 2025, las tres obras ganadoras formarán parte de la programación anual de la exhibición, que será de un periodo de 3 meses por cada obra. El colectivo o artista de las obras seleccionadas recibirá 10.000 pesos mexicanos libres de impuestos. Puede consultar las bases de la convocatoria y sus especificaciones en este link.

Reartealidad de MANGO Residencia

Hasta el 25 de enero de 2025
No gratuita
Envío de la aplicación: 15 USD

Reartealidad es una exposición virtual de arte internacional dirigida a artistas de todas las nacionalidades. Este programa propuesto por MANGO Residencias para Artistas busca unir visiones en un mapa virtual como un escenario expositivo, accesible a los espectadores en cualquier lugar del mundo. Puede aplicar por medio de este formulario

La exposición tendrá una duración de 5 meses que irá desde el 20 de febrero al 20 de julio del 2025. Cada artista tendrá un punto en el mapa virtual que será marcado en su ciudad; haciendo click, el espectador podrá acceder a su perfil y sus obras. Los trabajos deben ser 100% digitales y deben enmarcarse bajo el concepto “Nuestra Tierra”, ya sea desde lo técnico, conceptual, reflexivo o experiencial. La inauguración será a través de Google Meet el 20 de febrero a las 14:00, hora de Buenos Aires. Consulte las condiciones y bases de la convocatoria de manera más detallada aquí.

Convocatoria 2025 Las Furias editora

Hasta el 31 de enero de 2025

En esta convocatoria, Las Furias editora recibirá manuscritos para elegir una obra que será el título número 20 de su colección. Está dirigida a personas de todas las nacionalidades, que sean mayores de edad. Las obras no pueden haberse presentado antes en ningún formato y deben ser presentadas en lengua castellana. Además del archivo con la obra, debe enviar otro aparte a modo de plica con el título del texto, el pseudónimo, el nombre y apellido del o la autora, el teléfono y correo. Envíelas al siguiente correo electrónico: [email protected].

Para la elección se van a considerar obras que crucen géneros en forma y en contenido (psicoanálisis, literatura, feminismos, poesía). Los textos que no cumplan el hilo conductor de la editorial serán descartados. El premio único es la publicación de la obra en formatos físico y digital, para ser la número 20 del catálogo de Las Furias editora. En este link de la página de la editorial podrá leer las bases detalladas de la convocatoria.

Bacánika

Somos un portal de cultura enfocado en ilustración, arte, diseño, periodismo y bienestar para jóvenes: hacemos historias y contenidos preciosamente ilustrados para inspirar, conmover e informar a la comunidad creativa en torno a sus gustos, búsquedas y estilo de vida.

Somos un portal de cultura enfocado en ilustración, arte, diseño, periodismo y bienestar para jóvenes: hacemos historias y contenidos preciosamente ilustrados para inspirar, conmover e informar a la comunidad creativa en torno a sus gustos, búsquedas y estilo de vida.

Cultura Pop
Le puede interesar

¿Qué nos intoxica en una relación y qué solo es incómodo y está por resolverse? En busca de respuestas, una de nuestras periodistas habla con expertos.
Esta camisa –sinónimo de playa, brisa y mar– carga con una historia de resistencia, migración y creatividad textil. Aquí una surfeada por su vida.
Adela Cardona
-Enero/14/2025
En Colombia hay parches de mujeres coreando duro desde las barras de los equipos de la liga profesional colombiana. La autora habla con varias de ellas.
Cristina Dorado Suaza
Cristina Dorado Suaza
-Enero/13/2025
El romance, la aventura y el chisme fueron los pilares que marcaron las primeras huellas digitales de millennials y centennials.
Erikamaron
Erikamaron
-Enero/10/2025
Si no sabe para dónde arrancar empezando el 2025, le tenemos muestras y eventos bien cargados de arte, literatura, fotografía y audiovisual a nivel nacional.
Bacanika
Bacánika
-Enero/09/2025
¡Comience el año como se debe! El primer mes de 2025 trae convocatorias de arte, residencias, exhibiciones, fotografía y escritura. Le contamos acá.
Bacanika
Bacánika
-Enero/09/2025
Desde romper platos hasta correr con maletas, los seres humanos tenemos muy variadas formas de manifestar esa buena fortuna. Aquí una serie ilustrada.
Mariana Martínez Ochoa
Mariana Martínez Ochoa
-Diciembre/27/2024
Invitamos a los altísimos Populachos a que nos ilustraran esta selección de himnos de indudable arraigo en nuestra amada cultura decembrina.
Populachos
-Diciembre/20/2024
¿Todavía no sabe qué regalar? En este manifiesto de las medias como regalo le damos las razones de por qué son el regalo ideal y cómo elegir el par perfecto.
Mariana Martínez Ochoa
Mariana Martínez Ochoa
-Diciembre/19/2024
¡Ustedes votaron! De un año absolutamente memorable por la gráfica que pasó en nuestras páginas, ustedes eligieron 6 como las mejores: se las presentamos.
Bacanika
Bacánika
-Diciembre/19/2024
Si ustedes supieran lo que disfrutamos hacer esta sección… En 2024, tuvimos algunas de las mejores columnas que se nos hayan ocurrido: aquí nuestra selección.
Bacanika
Bacánika
-Diciembre/18/2024
Si ustedes supieran lo que disfrutamos hacer esta sección… En 2024, tuvimos algunas de las mejores columnas que se nos hayan ocurrido: aquí nuestra selección.
Bacanika
Bacánika
-Diciembre/18/2024
Samsung Colombia y Bacánika se unieron en esta experiencia interactiva en la que tres talentosos ilustradores pusieron a prueba la Galaxy Tab S10.
Bacanika
Bacánika
-Diciembre/17/2024
La cultura popular nos rodea cotidianamente y entenderla, disfrutarla es una de las cosas que más disfrutamos en esta revista. Aquí nuestra selección.
Bacanika
Bacánika
-Diciembre/17/2024
El arte y el diseño son nuestra columna vertebral. En 2024, ocho contenidos lograron volarnos la cabeza con sus historias y miradas. Aquí la selección.
Bacanika
Bacánika
-Diciembre/17/2024
¿Qué significa mudarse de vuelta a la ciudad de origen? ¿Es necesariamente desandar camino? La autora nos cuenta desde su experiencia de regreso al terruño.