Pasar al contenido principal

 

Escribe más de 3 caracteres

A 4.600 metros

A 4.600 metros

La Sierra Nevada del Cocuy es una de las maravillas de Colombia.
Esta es una crónica visual de un corto recorrido en subida.

A 4600 METROS 16

D

esde la Hacienda La Esperanza empieza el recorrido. Los colores de la tierra y la gente se van desvaneciendo. Los animales desaparecen poco a poco. El paso se vuelve más estrecho, difuso y solo queda mirar los mojones (señales en piedra que delimitan el camino) para no perder el rumbo. La vegetación cambia y aparecen miles de pequeños, medianos y gigantescos frailejones que llevan toda una vida creciendo lentamente. Ahora los pasos son sobre piedras, exceso de piedras (tal como imagino el planeta Marte). Cuesta respirar. Realmente cuesta respirar. El morral y la altura hacen que el pulmón se sienta estrecho y mientras tanto, los campesinos de la zona –viejos y jóvenes– suben y bajan con morrales de turistas en la mitad del tiempo. Son aproximadamente cinco horas de resistencia, cinco horas de subida hasta la Laguna Grande de la Sierra que se encuentra a 4.600 metros de elevación. Una subida que parece eterna pero que al final lo vale todo: espectaculares picos de la imponente Sierra Nevada del Cocuy (la masa continua de nieve más grande de Suramérica) que bordean el agua helada de esta cristalina laguna llena de azules y verdes. Una belleza solemne y casi indescriptible en medio del sol brillante del páramo, el sol que hace crujir silenciosamente los glaciares y las majestuosas olas montañosas que parecen infinitas en medio de la cordillera oriental de los Andes, al noreste de Boyacá. Suficientes razones para enamorarse de los colores, las formas, los espacios y las personas de este país.

A 4600 METROS 2

A 4600 METROS 3

A 4600 METROS 4

A 4600 METROS 5

A 4600 METROS 6

A 4600 METROS 7

A 4600 METROS 8

A 4600 METROS 9

A 4600 METROS 10

A 4600 METROS 12

A 4600 METROS 13

A 4600 METROS 15

A 4600 METROS 14

A 4600 METROS 17

A 4600 METROS 18

A 4600 METROS 19

A 4600 METROS 20

CAMILA LONDOÑO

PERIODISTA

Amante de los libros, cantante, artista, fotógrafa (algo frustrada, claro). Ahora disque editora de una revista gracias a la escuela que un día tuvo en Bacánika. ¿Qué espera de su vida? Seguir escribiendo, viajar por el mundo y tal vez, solo tal vez, un día alcanzar esos tan frustrados sueños.

AUTORTW  AUTORSEPARADOR  autorintagram

PERIODISTA

Amante de los libros, cantante, artista, fotógrafa (algo frustrada, claro). Ahora disque editora de una revista gracias a la escuela que un día tuvo en Bacánika. ¿Qué espera de su vida? Seguir escribiendo, viajar por el mundo y tal vez, solo tal vez, un día alcanzar esos tan frustrados sueños.

AUTORTW  AUTORSEPARADOR  autorintagram

Cultura Pop
Le puede interesar

¿Por qué escribir para cruzar un dolor enorme? La autora nos comparte cómo la escritura le ha servido para atravesar el duelo de una pérdida gestacional.
Mariana Martínez Ochoa
Mariana Martínez Ochoa
-Julio/22/2025
¿Por qué escribir para cruzar un dolor enorme? La autora nos comparte cómo la escritura le ha servido para atravesar el duelo de una pérdida gestacional.
A veces todos nos quedamos cortos de ideas, ¿y quién mejor que ustedes para sacarnos del bloqueo? Raeioul nos ilustra aquí algunas de sus mejores respuestas.
Soy Vito
-Julio/18/2025
Pocas creaciones nos representan tan bien como la ruana, desde su origen indígena hasta su producción en masa en alguna fábrica de Vietnam. Aquí un breve perfil.
Del 5 de junio al 6 de diciembre, ARTBO | Salas 2025 estrena una serie de muestras para maravillarse con la diversidad del arte contemporáneo. Aquí los detalles.
Bacanika
Bacánika
-Julio/15/2025
¿Qué brillo nos puede ofrecer lo cotidiano? La autora explora respuestas en las ideas de Pepe Mujica y Stanley Cavell para llevarnos de vuelta a lo importante.
Carolina Gómez Aguilar
-Julio/15/2025
Desprestigiado por el clasismo, exaltado por las estrellas musicales y codiciado por los mercados extranjeros: aquí la biografía de este icónico pantalón colombiano.
Adela Cardona Puerta
-Julio/14/2025
A veces todos nos quedamos cortos de ideas, ¿y quién mejor que ustedes para sacarnos del bloqueo? Raeioul nos ilustra aquí algunas de sus mejores respuestas.
Raúl Orozco (Raeioul)
-Julio/11/2025
Más allá de armar un PDF con fotos bonitas o un texto poético sobre su obra, ganarse una beca no es cuestión de suerte. Aquí los consejos para su postulación.
Mariana Martínez Ochoa
Mariana Martínez Ochoa
-Julio/11/2025
Participa para ser parte de las 80 piezas que por tercer año serán exhibidas y premiadas en Bodega / Comfama de Medellín así como en Bogotá con una muestra simultánea.
Bacanika
Bacánika
-Julio/09/2025
¿Qué dice del grafiti su actualidad como expresión urbana que se ha tomado el mundo entero? Desde NYC, el autor junto a un writer nos cuenta con sus fotografías.
Ruido
Ruido
-Julio/09/2025
Hace cien años, en Brasil surgió este movimiento que se propuso devorar las herencias y el presente para producir un arte del ahora, del futuro.
Mariana Martínez Ochoa
Mariana Martínez Ochoa
-Julio/07/2025
Hermano del mezcal y la chachaça por su preparación artesanal, el viche es uno de los productos más ricos y llenos de cultura de Colombia. Aquí una mirada a su variedad.
Si alguna vez has querido hacer tus propios accesorios, esta es la oportunidad para que aprendas y experimentes con cerámica junto a Rosaem.
Bacanika
Bacánika
-Julio/03/2025
El panorama creativo está activo. Si estás buscando una oportunidad para tu portafolio, te contamos todo lo que necesitas saber para postularte.
Bacanika
Bacánika
-Julio/02/2025
La 18a edición del Premio Arte Joven entregará más de 50 millones en premios. Aquí todas las bases para que envíes tu postulación hasta este 25 de septiembre.
Bacanika
Bacánika
-Julio/01/2025
Porque aprender a veces duele, invitamos a Nall a que nos ilustrara estos fails clásicos de ayer y hoy, errores que no envejecen ni pasan de moda. ¿Cuál te pasó a ti?
Nall
-Junio/27/2025
Desde la multiplicidad de sus miradas, estos diez artistas, cineastas y fotógrafos tienen obras para repensar la realidad, la sexualidad, la política y la cultura.
¿Quiere hacer sus prácticas en revista Bacánika o Bienestar Colsanitas durante el segundo semestre de 2025? Le contamos qué tiene que hacer.
Bacanika
Bacánika
-Junio/27/2025
Las jóvenes estrellas del pop están lejos de ser muñecas fabricadas por el mercado. Visitando la obra y vida de seis de estas nuevas divas, el autor nos cuenta.
Juan Sebastián Lozano
-Junio/25/2025
¿Qué pasa cuando viajamos solas y somos por unos días una verdadera extranjera? ¿Qué conocemos además de otro país y otras personas? La autora nos cuenta.
Juanita Porras
Juanita Porras
-Junio/24/2025
De modos que siguen siendo un misterio, las cosas del pasado vuelven a hacerse tendencia de la noche a la mañana: Naufragio nos ilustró algunas de ellas.
aufragio
-Junio/20/2025
¿Por qué es tan absolutamente delicioso cantar música triste a grito herido? Con un vistazo a la neurología detrás del poder curativo de la música, la autora nos cuenta.
¿Por qué se perdió el nombre de Anna Atkins de la historia de la fotografía? ¿Qué encontramos en sus cianotipos botánicos hoy? La autora nos cuenta.