Pasar al contenido principal

 

Escribe más de 3 caracteres

Comienza la Feria Internacional del Libro de Cali

Comienza la Feria Internacional del Libro de Cali

El canto de la diáspora africana se escuchará a través de la programación de la Feria Internacional del Libro de Cali, un evento que conmemora los cien años del nacimiento del escritor Manuel Zapata Olivella.

separadorCali 1

A

unque muchos eventos culturales se han visto en aprietos por la pandemia, la Feria Internacional del Libro de Cali llegó en buen momento: siete meses después, muchos tenemos la virtualidad más o menos dominada y ya no es extraño “asistir” a una conferencia sentados frente al computador. Así, la feria transcurrirá en medio videoconferencias con invitados internacionales y diálogos que atravesarán fronteras que tendrán lugar entre el 15 y el 25 de octubre.

Esta edición girará en torno a un invitado de honor, como ya es costumbre. El elegido para este año fue Manuel Zapata Olivella, médico, periodista, antropólogo, folklorista y escritor, nacido en Lorica, Córdoba, en 1920. Su trabajo es uno de los más importantes de la literatura afrocolombiana, y su obra es interpretada por los organizadores de la feria como “un canto de la diáspora africana en nuestro país”. Con eso en mente y para celebrar cien años de su nacimiento, la feria se propuso incentivar el interés por la obra de Zapata Olivella entre nuevas generaciones de lectores. Para ello organizó más de 40 eventos dedicados al escritor, entre los que estará la presentación de su novela Changó, el gran putas, el jueves 22 de octubre.

Cali 1

La FIL Cali también rendirá homenaje a Juan Camilo Sierra, gestor cultural que dirigió la feria durante cinco años y que falleció el 26 de septiembre en Bogotá. En sintonía con el trabajo que Juan Camilo hizo al frente del evento, los organizadores anunciaron que iban a seguir adelante con esta edición y con sus principales pilares: oferta editorial, programación cultural y académica y un invitado de honor.

Los talleres virtuales de escritura creativa y el III Concurso de Cuento para Jóvenes Andrés Caicedo también siguen vigentes: se podrán postular jóvenes de entre 15 a 18 años que vivan en los municipios de Buenaventura, Buga, Caicedonia, Cali, Cartago, Candelaria, Palmira, Jamundí, Santander de Quilichao, Tuluá, Yumbo y Zarzal.

El recinto en el que se desarrollará la feria será la página web www.filcali.com. Ahí no solo se podrán comprar los libros de las 72 editoriales, distribuidores y libreros participantes, sino que estarán los enlaces para participar de más de 400 presentaciones de libros, conversatorios, recitales, entrevistas, encuentros para profesionales y eventos para niños, jóvenes, adultos.

Entre las charlas programadas se encuentran la conversación “Literatura de Cali y el Valle” entre las escritoras Paola Guevara y Pilar Quintana, “25 años de cartas cruzadas” a cargo de Darío Jaramillo Agudelo y Mario Jursich y la presentación del libro Diez pasos para alinear el corazón y la cabeza y salvar al planeta, de Mariana Matija.

Por el lado de los invitados internacionales, algunos de los eventos más interesantes son las charlas “El periodismo, reflexiones sobre la columna de opinión como género”, a cargo de Leila Guerriero y Luis Solano, y una conversación entre la escritora mexicana Margo Glantz y su colega colombiano Juan Cárdenas. Todos los eventos, que se extienden durante casi once horas diarias, se pueden consultar en este enlace.

La programación también contará con una franja elaborada de manera conjunta entre Bacánika y la FIL Cali. Serán 4 conversaciones, entre el 15 y el 18 de octubre, enfocadas en diseño, ilustración, collage, art toys y arte urbano, con el apoyo de la Embajada de España en Colombia. Este espacio busca destacar el talento visual de creativos como Sara Tomate, Sako Asko, Lik Mi, Dulk (España), Sara Serna, Randy Mora, Sadoi Toys y Frank Mysterio (México). En próximos días compartiremos la programación completa y los horarios en las redes de Bacánika.

La Feria Internacional del Libro de Cali se inaugurará el 15 de octubre y su amplia programación tendrá lugar hasta el 25 de octubre. Mientras llega la fecha, le sugerimos que revise lo que está pasando en Medellín, donde la Fiesta del Libro y la Cultura estará andando hasta el 11 de octubre.

Cali 1

separadorcierre

Stickers e intervenciones en muro y papel.

Bacánika

Somos un portal de cultura enfocado en ilustración, arte, diseño, periodismo y bienestar para jóvenes: hacemos historias y contenidos preciosamente ilustrados para inspirar, conmover e informar a la comunidad creativa en torno a sus gustos, búsquedas y estilo de vida.

Somos un portal de cultura enfocado en ilustración, arte, diseño, periodismo y bienestar para jóvenes: hacemos historias y contenidos preciosamente ilustrados para inspirar, conmover e informar a la comunidad creativa en torno a sus gustos, búsquedas y estilo de vida.

Cultura Pop
Le puede interesar

A veces todos nos quedamos cortos de ideas, ¿y quién mejor que ustedes para sacarnos del bloqueo? Raeioul nos ilustra aquí algunas de sus mejores respuestas.
Soy Vito
-Julio/18/2025
Pocas creaciones nos representan tan bien como la ruana, desde su origen indígena hasta su producción en masa en alguna fábrica de Vietnam. Aquí un breve perfil.
Del 5 de junio al 6 de diciembre, ARTBO | Salas 2025 estrena una serie de muestras para maravillarse con la diversidad del arte contemporáneo. Aquí los detalles.
Bacanika
Bacánika
-Julio/15/2025
¿Qué brillo nos puede ofrecer lo cotidiano? La autora explora respuestas en las ideas de Pepe Mujica y Stanley Cavell para llevarnos de vuelta a lo importante.
Carolina Gómez Aguilar
-Julio/15/2025
Desprestigiado por el clasismo, exaltado por las estrellas musicales y codiciado por los mercados extranjeros: aquí la biografía de este icónico pantalón colombiano.
Adela Cardona Puerta
-Julio/14/2025
A veces todos nos quedamos cortos de ideas, ¿y quién mejor que ustedes para sacarnos del bloqueo? Raeioul nos ilustra aquí algunas de sus mejores respuestas.
Raúl Orozco (Raeioul)
-Julio/11/2025
Más allá de armar un PDF con fotos bonitas o un texto poético sobre su obra, ganarse una beca no es cuestión de suerte. Aquí los consejos para su postulación.
Mariana Martínez Ochoa
Mariana Martínez Ochoa
-Julio/11/2025
Participa para ser parte de las 80 piezas que por tercer año serán exhibidas y premiadas en Bodega / Comfama de Medellín así como en Bogotá con una muestra simultánea.
Bacanika
Bacánika
-Julio/09/2025