Pasar al contenido principal

 

Escribe más de 3 caracteres

Conozca la ilustración de Sr.López, uno de los ganadores del Salón Visual Bacánika

Conozca la ilustración de Sr.López, uno de los ganadores del Salón Visual Bacánika

Video

En este video, Santiago López, tercer lugar del Salón Visual Bacánika 2022, nos cuenta el origen de su estilo, colorido e impactante, y se detiene en el proceso que llevó a la creación de su ilustración Mundos internos.

separador

Muchos hicimos nuestros primeros dibujos en las últimas hojas de los cuadernos: las caricaturas y los personajes de series son un camino común para esas primeras líneas entre una clase y la siguiente. La mayoría no pasamos de ahí y nunca logramos imitar con mucho acierto el original. Otros, como Santiago López, lograron hacer desde niños copias fieles de Naruto y de sus figuras preferidas de anime, y pasaron de los personajes de ficción a otras fuentes de inspiración hasta convertir la afición en un ejercicio diario y después en una carrera.

Santiago firma como Sr López y es el ganador del tercer lugar en la edición 2022 del Salón Visual Bacánika. Después de aquellos inicios en el anime, Santiago entró a estudiar comunicación gráfica en la Universidad Minuto de Dios. Allí pudo explorar técnicas tradicionales de dibujo, disfrutando especialmente el carboncillo, el lápiz y las tizas pastel. Los primeros encuentros con lo digital le estallaron la cabeza: todo un espectro de herramientas con las que podría jugar con nuevas alternativas y simular versiones precisas de lo análogo.

En sus primeras ilustraciones, la búsqueda era el realismo. Pero a medida que iba depurando la precisión de sus trazos y enriquecía su repertorio técnico, Santiago fue sintiendo que la representación fiel de la realidad ya no lo retaba.

El periodo más duro de la pandemia fue clave en esa transición: Santiago había participado con un dibujo realista en la edición 2019 del Salón Visual Bacánika y no fue seleccionado. Sintió frustración, pero también era consciente de que su ilustración no era muy arriesgada conceptual ni estéticamente. Los meses del encierro, le enfrentaron a maneras distintas de ver el cuerpo humano y las formas. La oscuridad de esos meses de encierro lleno de colores su paleta como válvula de escape y la realidad hostigante abrió pasó a una forma casi festiva de abstraer la figura humana. En ello fueron claves las influencias de Mark Conlan y Ledania. Hoy su línea es inconfundible: impacta, interroga y obliga a detenerse.

Estos rasgos están presentes en Mundos internos, la pieza con la que Sr López ocupó el tercer lugar en la convocatoria: cuerpos grandes, geometría plana, dos dimensiones y una mezcla festiva de elementos que componen lo que sucede por dentro. En ello sigue presente su búsqueda de estilo y de escuchar su voz interior: “Esta ilustración busca evocar situaciones personales sensibles, pero a través de una pieza lúdica, que no refleja esas experiencias desde la nostalgia sino desde el juego y el color. Son situaciones complejas que nos retan y nos completan en nuestro ser, pero aquí las muestro desde la distancia”, afirma Santiago.

separador

cierre

Bacánika

Somos un portal de cultura enfocado en ilustración, arte, diseño, periodismo y bienestar para jóvenes: hacemos historias y contenidos preciosamente ilustrados para inspirar, conmover e informar a la comunidad creativa en torno a sus gustos, búsquedas y estilo de vida.

Somos un portal de cultura enfocado en ilustración, arte, diseño, periodismo y bienestar para jóvenes: hacemos historias y contenidos preciosamente ilustrados para inspirar, conmover e informar a la comunidad creativa en torno a sus gustos, búsquedas y estilo de vida.

Cultura Pop
Le puede interesar

Visite en SKETCH hasta el 31 de agosto la primera exposición en solitario del pintor Juan Sebastián Franco, donde reúne varias miradas oscuras a la interioridad.
Jorge Francisco Mestre
Jorge Francisco Mestre
-Agosto/13/2025
¿Qué magia tienen las cenizas? ¿Por qué el carbón y el carboncillo siguen interesando a tantos artistas? La autora nos cuenta en conversación con siete artistas.
Soraya Yamhure Jesurun
Soraya Yamhure Jesurun
-Agosto/12/2025
Aunque poco frecuente, viajar como voluntario abre puertas hacia la intimidad de la vida más allá de los caminos frecuentes del turismo: el autor nos cuenta.
Tan común como la gripe, todos podríamos tener VPH al menos una vez en la vida. Aquí una mirada completa de la mano de especialistas de Colsanitas.
Mariana Martínez Ochoa
Mariana Martínez Ochoa
-Agosto/08/2025
Bogotá estuvo de cumpleaños y nosotros aceptamos la invitación de Julia Tovar para hacerle un homenaje a todos esos seres con los que compartimos casa.
Bacanika
Bacánika
-Agosto/06/2025
¿Qué significa crear, descansar y vivir en un mundo que no se detiene? Descúbralo del 1 de agosto al 26 de septiembre en esta expo en Flotante en el marco de ARTBO | Salas
Bacanika
Bacánika
-Agosto/04/2025
La 18a edición del Premio Arte Joven entregará más de 50 millones en premios. Aquí todas las bases para que envíes tu postulación hasta este 25 de septiembre.
Bacanika
Bacánika
-Agosto/04/2025
Si usted está buscando formas de aumentar la visibilidad de su trabajo, aquí le traemos nuestro listado de convocatorias para que brille con sus ideas.
Bacanika
Bacánika
-Agosto/04/2025
Mal afamado pero muy hablado, el acento rolo y sus muy variadas expresiones perfectamente podrían ser patrimonio cultural de la nación. Pizza nos ilustra.
Pizza Hawaiana
-Agosto/01/2025
Si está empezando a sacar sus prints, stickers, postales, pósters o piezas para exposición, estos son los consejos claves para que lo haga como un pro.
Bacanika
Bacánika
-Julio/30/2025
Sentarse es un arte: con una visita a Espacio Fluido, taller de restauración y tienda de mobiliario en Bogotá, La Cata nos lo muestra con lujo de detalle.
La Cata
La Cata
-Julio/30/2025
Aunque nos acostumbremos a él, el dolor no debe ignorarse. Hay que prestarle atención a eso que duele adentro o afuera y dejar de verlo como algo “normal”.
¡Estas son las 80 seleccionadas para el Salón Visual Bacánika 2025!
Bacanika
Bacánika
-Julio/28/2025
¿Cómo seríamos si nos encontráramos en otro universo? ¿Qué estaríamos haciendo si tuviéramos otro cuerpo y quizás la misma atracción? FEN nos muestra.
Felipe Novoa (FEN)
-Julio/25/2025
¿Por qué escribir para cruzar un dolor enorme? La autora nos comparte cómo la escritura le ha servido para atravesar el duelo de una pérdida gestacional.
Mariana Martínez Ochoa
Mariana Martínez Ochoa
-Julio/22/2025
¿Por qué escribir para cruzar un dolor enorme? La autora nos comparte cómo la escritura le ha servido para atravesar el duelo de una pérdida gestacional.