Pasar al contenido principal

 

Escribe más de 3 caracteres

Love, Death and Robots a la colombiana

Love, Death and Robots a la colombiana

Un grupo de ilustradores colombianos fueron convocados por La rana peluda con una misión:
ilustrar un episodio de la serie de Netflix Love, Death and Robots cada uno con su estilo.
Estos fueron los resultados.

separador

L
ove, death and Robots es una serie de Netflix que se estrenó en marzo de 2019. Se trata de una antología animada de ciencia ficción con 18 episodios, cada uno con historias y estilos de animación diferente. Fue creada por Tim Miller (sí, el mismo que dirigió Deadpool) y es producida por Jennifer Miller, Joshua Donen y David Fincher (sí, el mismo de Fight Club, El curioso caso de Benjamin Button y muchas otras cosas).

El colectivo de ilustración La rana peluda invitó a 18 ilustradores (uno por cada capítulo de la serie) a reinterpretar a su estilo cada episodio de la serie. El resultado es esta muestra llamada We Love Robots.
separador

cabezote
separadorMax Durán

max-duran

Capítulo: Sonnie’s Edge
@max_d_pombo

separadorBear T

beart-min

Capítulo: Three Robots
@xbeartx

separadorCyan Orange

cyan-orange-min

Capítulo: The Witness
@cyan_orange_world

separadorAndres Ovalle

andres-ovalle-min

Capítulo: Suits
@andrespepito

separadorAnónimo

anonimo-min

Capítulo: Sucker of Souls
separadorJuan David Barbosa

zur-barbaro-min

Capítulo: When the Yogurt Took Over
@zur_barbaro

separadorDaniel Felipe Bonses

bonses-min

Capítulo: Beyond the Aquila Rift
@bonsesteodia

separadorSara Rodriguez

sara

Capítulo: Good Hunting
@sarosaes

separadorFEN

The-Dump-FINAL

Capítulo: The Dump
@felipenovoafen

separadorArtrévalo

arevalo-min

Capítulo: Shape Shifters
@arevalo_art

separadorCaroca

caro-ca

Capítulo: Helping Hand
@caro._ca

separadorEdgar Rozo

edgar-rozo-min

Capítulo: Alternate Histories
@melgarozo

separadorFabian Mendez

fabian-mendez

Capítulo: Zima Blue
@fabian_mendez_illustration

separadorAura de papel

aura-de-papel-min

Capítulo: Fish Night
@aura_de_papel

separadorAndy Reyes

andy-reyes

Capítulo: The Secret War
@andy.reyes.art

separadorPolo Verde

polo-verde-min

Capítulo: Blind Spot
@poloverdeart

separadorHarry Villamil

harry-villamil-min

Capítulo: Lucky 13
@harry_villamil

separadorJuan David Muñoz

juandamr

Capítulo: Ice Age
@juandamr_illustration

separador
Bacánika

Somos un portal de cultura enfocado en ilustración, arte, diseño, periodismo y bienestar para jóvenes: hacemos historias y contenidos preciosamente ilustrados para inspirar, conmover e informar a la comunidad creativa en torno a sus gustos, búsquedas y estilo de vida.

Somos un portal de cultura enfocado en ilustración, arte, diseño, periodismo y bienestar para jóvenes: hacemos historias y contenidos preciosamente ilustrados para inspirar, conmover e informar a la comunidad creativa en torno a sus gustos, búsquedas y estilo de vida.

Cultura Pop
Le puede interesar

¿Por qué escribir para cruzar un dolor enorme? La autora nos comparte cómo la escritura le ha servido para atravesar el duelo de una pérdida gestacional.
A veces todos nos quedamos cortos de ideas, ¿y quién mejor que ustedes para sacarnos del bloqueo? Raeioul nos ilustra aquí algunas de sus mejores respuestas.
Soy Vito
-Julio/18/2025
Pocas creaciones nos representan tan bien como la ruana, desde su origen indígena hasta su producción en masa en alguna fábrica de Vietnam. Aquí un breve perfil.
Del 5 de junio al 6 de diciembre, ARTBO | Salas 2025 estrena una serie de muestras para maravillarse con la diversidad del arte contemporáneo. Aquí los detalles.
Bacanika
Bacánika
-Julio/15/2025
¿Qué brillo nos puede ofrecer lo cotidiano? La autora explora respuestas en las ideas de Pepe Mujica y Stanley Cavell para llevarnos de vuelta a lo importante.
Carolina Gómez Aguilar
-Julio/15/2025
Desprestigiado por el clasismo, exaltado por las estrellas musicales y codiciado por los mercados extranjeros: aquí la biografía de este icónico pantalón colombiano.
Adela Cardona Puerta
-Julio/14/2025
A veces todos nos quedamos cortos de ideas, ¿y quién mejor que ustedes para sacarnos del bloqueo? Raeioul nos ilustra aquí algunas de sus mejores respuestas.
Raúl Orozco (Raeioul)
-Julio/11/2025
Más allá de armar un PDF con fotos bonitas o un texto poético sobre su obra, ganarse una beca no es cuestión de suerte. Aquí los consejos para su postulación.
Mariana Martínez Ochoa
Mariana Martínez Ochoa
-Julio/11/2025
Participa para ser parte de las 80 piezas que por tercer año serán exhibidas y premiadas en Bodega / Comfama de Medellín así como en Bogotá con una muestra simultánea.
Bacanika
Bacánika
-Julio/09/2025
¿Qué dice del grafiti su actualidad como expresión urbana que se ha tomado el mundo entero? Desde NYC, el autor junto a un writer nos cuenta con sus fotografías.
Ruido
Ruido
-Julio/09/2025
Hace cien años, en Brasil surgió este movimiento que se propuso devorar las herencias y el presente para producir un arte del ahora, del futuro.
Mariana Martínez Ochoa
Mariana Martínez Ochoa
-Julio/07/2025
Hermano del mezcal y la chachaça por su preparación artesanal, el viche es uno de los productos más ricos y llenos de cultura de Colombia. Aquí una mirada a su variedad.
Si alguna vez has querido hacer tus propios accesorios, esta es la oportunidad para que aprendas y experimentes con cerámica junto a Rosaem.
Bacanika
Bacánika
-Julio/03/2025
El panorama creativo está activo. Si estás buscando una oportunidad para tu portafolio, te contamos todo lo que necesitas saber para postularte.
Bacanika
Bacánika
-Julio/02/2025
La 18a edición del Premio Arte Joven entregará más de 50 millones en premios. Aquí todas las bases para que envíes tu postulación hasta este 25 de septiembre.
Bacanika
Bacánika
-Julio/01/2025
Porque aprender a veces duele, invitamos a Nall a que nos ilustrara estos fails clásicos de ayer y hoy, errores que no envejecen ni pasan de moda. ¿Cuál te pasó a ti?
Nall
-Junio/27/2025