Pasar al contenido principal

 

Escribe más de 3 caracteres

Más de 230 artistas invitados al Festival Internacional de Teatro de Cali 2023

Más de 230 artistas invitados al Festival Internacional de Teatro de Cali 2023

La octava edición de esta celebración de las artes escénicas comienza este 28 de julio. La programación incluye montajes teatrales para todo público, talleres y conversatorios en más de 20 escenarios de la capital del Valle del Cauca.

separador

BCNK articulo Noticias MAMM

El Festival Internacional de Teatro de Cali celebra su octava edición en 2023 con una programación que busca acercar el teatro a la gente y atraer a la gente al teatro. Durante este evento, 23 espacios serán los escenarios para 70 presentaciones artísticas y teatrales de agrupaciones locales, nacionales e internacionales. El evento inicia el próximo viernes 28 de julio y se extiende hasta el 6 de agosto. 

Myriam Cecilia Mora, directora del Festival Internacional de Teatro de Cali, destacó que habrá 28 agrupaciones y más de 230 artistas en escena, presentando obras de teatro para todos los públicos, incluyendo propuestas infantiles, para adultos y teatro de género e inclusivo, lo que rompe con esquemas tradicionales y explora diversas formas escénicas. El festival se extenderá a diferentes comunas y corregimientos, ofreciendo obras en espacios descentralizados para que más personas puedan disfrutar del teatro de manera subsidiada en sus propias comunidades. También se buscará atraer a la comunidad a las salas de teatro, promoviendo el acceso y la participación en la cultura teatral de la ciudad.

El evento incluirá una significativa programación académica con 12 eventos, 5 talleres dirigidos por maestros internacionales, nacionales y locales, 3 conversatorios y un Encuentro de Escuelas de Formación Teatral con la participación del Instituto Popular de Cultura-IPC, Bellas Artes y la Universidad de Caldas. Además, se llevarán a cabo homenajes y reconocimientos a figuras y grupos teatrales de la ciudad, que han contribuido al desarrollo de las artes escénicas en Cali, entre ellos los maestros Ana Ruth Velasco y Luis Fernando Villalobos.

[widgetkit id="448" name="Articulo - (230 - cali)"]

Entre las obras de teatro de género que se presentarán se encuentran Nata peluche, Los Hilos de Ariadna y Tríptico, una obra de investigación de las artes escénicas de Bellas Artes. Entre los invitados nacionales habrá agrupaciones de ciudades como Bogotá, Medellín y Valledupar; también habrá montajes internacionales, entre los que se destaca O beijo no asfalto, de Brasil. 

El Festival Internacional de Teatro de Cali busca llegar a todos los públicos, con 15 funciones dirigidas a los niños y a toda la familia. También ofrecerá funciones de teatro inclusivo, fomentando la participación de la comunidad y la diversidad en el ámbito teatral.

La inauguración del festival se llevará a cabo en el Teatro Municipal el 28 de julio, con la presentación del grupo Bruma de Ecuador. La clausura contará con la participación de Idartes, el Instituto de Artes Escénicas de Bogotá, presentando la obra Barrio Malevo del grupo Quinta Picota. El 80% de la programación será de entrada libre, dirigida especialmente a grupos como adultos mayores, instituciones educativas y grupos comunitarios. El 20% restante requerirá boletería, que estará disponible en Colboletos.

El festival es organizado por la Alcaldía de Santiago de Cali, a través de la Secretaría Distrital de Cultura, y forma parte de la Temporada de Festivales de la ciudad. La invitación es a disfrutar masivamente de esta celebración. Vea aquí la programación completa

separador cierre

Bacánika

Somos un portal de cultura enfocado en ilustración, arte, diseño, periodismo y bienestar para jóvenes: hacemos historias y contenidos preciosamente ilustrados para inspirar, conmover e informar a la comunidad creativa en torno a sus gustos, búsquedas y estilo de vida.

Somos un portal de cultura enfocado en ilustración, arte, diseño, periodismo y bienestar para jóvenes: hacemos historias y contenidos preciosamente ilustrados para inspirar, conmover e informar a la comunidad creativa en torno a sus gustos, búsquedas y estilo de vida.

Cultura Pop
Le puede interesar

Porque corear hasta quedar sin voz es uno de los grandes placeres de la vida, le pedimos a Laura Diez que nos ilustrara estos temazos para cantar en el Festival.
Laura Diez
-Septiembre/05/2025
La Asociación de Bancos de Alimentos de Colombia —ábaco— llega este 17 de septiembre con un evento para que todos ayudemos a combatir el hambre en el país.
Bacanika
Bacánika
-Septiembre/04/2025
Más que una marca, un recuerdo. En esta columna ilustrada recorrimos la historia de Dolex, esa marca que ha estado ahí cuidando de nosotros desde la infancia hasta hoy.
Bacanika
Bacánika
-Septiembre/03/2025
En nuestra undécima edición, regresamos a Medellín y Bogotá con una agenda repleta de talleres, charlas, invitadxs, música, premios y mucho más. Agéndate desde ya.
Bacanika
Bacánika
-Septiembre/03/2025
Quien lo ha jugado sabe que el tenis es un deleite mentalmente corrosivo. ¿Qué mueve a los profesionales y aficionados a la obsesión? El autor nos cuenta.
Alberto Domínguez
Alberto Domínguez
-Septiembre/01/2025
¿Cómo es que los humanos hemos terminado corriendo distancias y tiempos cada vez más asombrosos? El autor nos cuenta tras los pasos de pioneros y leyendas.
Bacanika
Bacánika
-Septiembre/01/2025
La 18a edición del Premio Arte Joven entregará más de 50 millones en premios. Aquí todas las bases para que envíes tu postulación hasta este 25 de septiembre.
Bacanika
Bacánika
-Agosto/31/2025
¿Cómo es que los humanos hemos terminado corriendo distancias y tiempos cada vez más asombrosos? El autor nos cuenta tras los pasos de pioneros y leyendas.
Jorge Francisco Mestre
Jorge Francisco Mestre
-Agosto/29/2025
¿Qué significa crear, descansar y vivir en un mundo que no se detiene? Descúbralo del 1 de agosto al 26 de septiembre en esta expo en Flotante en el marco de ARTBO | Salas
Bacanika
Bacánika
-Agosto/29/2025
El auge del running ha impulsado el de las maratones; además de ser desafíos físicos y emocionales, estas carreras recorren la historia de las ciudades.
Entre avances técnicos, momentos olímpicos y una buena dosis de cultura pop, estos cincos sneakers clásicos del running marcaron kilómetros y generaciones.
Bacanika
Bacánika
-Agosto/27/2025
¿Qué es lo que en realidad nos da tanto miedo del paso del tiempo? En busca de respuestas íntimas a este interrogante universal, la autora nos cuenta.
Mariana Martínez Ochoa
Mariana Martínez Ochoa
-Agosto/27/2025
Bogotá Fashion Week fue el escenario en que CUL de BAL, Old Maquiina y Alado presentaron propuestas irreverentes y contundentes. Aquí, cómo lo hicieron.
Genuinos tesoros, los juguetes que nos acompañaron a crecer son hoy reliquias dignas de museo: por eso invitamos a Monowaricho a ilustrarnos algunos.
Monowaricho
-Agosto/22/2025
¿Has bordado sobre papel interviniendo con hilos una imagen? Nosotros le pedimos a Tatiana Castillo que nos guiara en el proceso: acá el resultado.
Bacanika
Bacánika
-Agosto/21/2025
¿Desde cuándo comenzamos a vernos a nosotros mismos con frecuencia? La autora nos cuenta mientras explora la historia y la distorsión entre imagen y realidad.
Andrea Yepes Cuartas
Andrea Yepes Cuartas
-Agosto/20/2025
¿Qué futuro puede haber entre las hojas afelpadas del páramo? El de varios jóvenes que apuestan por la vida rural dedicada a la conservación. La autora nos cuenta.
-Agosto/19/2025
Visite en SKETCH hasta el 31 de agosto la primera exposición en solitario del pintor Juan Sebastián Franco, donde reúne varias miradas oscuras a la interioridad.
Jorge Francisco Mestre
Jorge Francisco Mestre
-Agosto/13/2025
¿Qué magia tienen las cenizas? ¿Por qué el carbón y el carboncillo siguen interesando a tantos artistas? La autora nos cuenta en conversación con siete artistas.
Soraya Yamhure Jesurun
Soraya Yamhure Jesurun
-Agosto/12/2025
Aunque poco frecuente, viajar como voluntario abre puertas hacia la intimidad de la vida más allá de los caminos frecuentes del turismo: el autor nos cuenta.
Tan común como la gripe, todos podríamos tener VPH al menos una vez en la vida. Aquí una mirada completa de la mano de especialistas de Colsanitas.
Mariana Martínez Ochoa
Mariana Martínez Ochoa
-Agosto/08/2025
Bogotá estuvo de cumpleaños y nosotros aceptamos la invitación de Julia Tovar para hacerle un homenaje a todos esos seres con los que compartimos casa.
Bacanika
Bacánika
-Agosto/06/2025
Si usted está buscando formas de aumentar la visibilidad de su trabajo, aquí le traemos nuestro listado de convocatorias para que brille con sus ideas.
Bacanika
Bacánika
-Agosto/04/2025
Mal afamado pero muy hablado, el acento rolo y sus muy variadas expresiones perfectamente podrían ser patrimonio cultural de la nación. Pizza nos ilustra.
Pizza Hawaiana
-Agosto/01/2025