Pasar al contenido principal

 

Escribe más de 3 caracteres

Mitos y verdades sobre el dengue

Mitos y verdades sobre el dengue

Ilustración

La temporada de lluvias alborota mosquitos y trancones en todo el país. Junto a los zancudos también se vuelven comunes enfermedades como el dengue. Esta guía puede aclararle dudas y evitarle dolores de cabeza (entre otros síntomas).

separador

El dengue es una enfermedad viral presente en zonas cálidas y lluviosas. Sus síntomas más comunes suelen ser fiebre alta (más de 40°), dolores abdominales, dolor de cabeza, dolor detrás de los ojos, dolor en músculos y articulaciones. En casos más graves puede generar hemorragias gastrointestinales e incluso la muerte.

Llevamos varias décadas escuchando hablar sobre esta enfermedad y sus brotes intermitentes. Los casos de dengue suelen incrementarse en el primer semestre del año en el hemisferio sur, y en el segundo semestre del año en el hemisferio norte. Según un informe elaborado por la gestora de vigilancia en salud pública de EPS Sanitas, Diana Rocío Galindo, justo en este momento, mediados de 2023, nos encontramos en medio de una epidemia de dengue.

La enfermedad se transmite por la picadura del mosquito Aedes aegypti infectado. Este mosquito suele ser negro o café, de 1 cm y manchas blancas en sus patas y alas. Se reproduce en recipientes donde se almacena agua a la intemperie y en general donde hay agua estancada. 

Para que no se enrede y la tenga clara, aquí le dejamos algunos mitos y verdades de esta enfermedad, así como recomendaciones para tratarla.

Además de fiebre, del dengue produce otros síntomas más específicos como dolor detrás de los globos oculares, dolores musculares y articulares, náuseas y vómito, agrandamiento de ganglios linfáticos, sarpullido, dolor abdominal, hemorragias gastrointestinales e irritabilidad. 

BCNK articulo MitosYVerdadesDelDengue 02Reconocer los signos de alarma a tiempo es clave para evitar el avance de la enfermedad. Además, se deben hacer exámenes que lleven un diagnóstico médico para determinar qué tipo de dengue tiene. Su historial clínico también arrojará pistas sobre cómo puede verse afectado su sistema inmune.

BCNK articulo MitosYVerdadesDelDengue 02

Para estos casos, además de fiebre, los niños pueden presentar: dolor abdominal, pérdida del apetito y vómito. Por esto son tan necesarias la alerta temprana y la asistencia médica inmediata.

BCNK articulo MitosYVerdadesDelDengue 02

Los adultos mayores con más riesgo son aquellos que tienen más de 65 años, además de las personas con enfermedades crónicas y autoinmunes.

BCNK articulo MitosYVerdadesDelDengue 02

Aunque sean diagnósticos parecidos, tanto sus síntomas como riesgos no son iguales. Una atención médica a tiempo es lo que determinará la enfermedad y su tratamiento adecuado.

BCNK articulo MitosYVerdadesDelDengue 02

Es importante que no tenga recipientes con almacenamiento de agua, cambiar cada 3 días el agua de los floreros y bebederos de animales, destruir recipientes que puedan servir de criaderos como latas, llantas o envases y mantener los desechos del hogar en canecas con tapa.

BCNK articulo MitosYVerdadesDelDengue 02

No todas las enfermedades virales lo son porque se contagien entre personas, por esto es importante tener una información completa y veraz sobre sus síntomas y formas de contagio. La única forma de ser infectado es por la picadura del mosquito Aedes aegypti.

separador

cierre

Bacánika

Somos un portal de cultura enfocado en ilustración, arte, diseño, periodismo y bienestar para jóvenes: hacemos historias y contenidos preciosamente ilustrados para inspirar, conmover e informar a la comunidad creativa en torno a sus gustos, búsquedas y estilo de vida.

Somos un portal de cultura enfocado en ilustración, arte, diseño, periodismo y bienestar para jóvenes: hacemos historias y contenidos preciosamente ilustrados para inspirar, conmover e informar a la comunidad creativa en torno a sus gustos, búsquedas y estilo de vida.

Cultura Pop
Le puede interesar

Samsung Colombia y Bacánika se unieron en esta experiencia interactiva en la que tres talentosos ilustradores pusieron a prueba la Galaxy Tab S10.
Bacanika
Bacánika
-Mayo/21/2025
¿La ausencia de hombres en un entorno educativo femenino podría moldear sus percepciones y dinámicas más adelante siendo adultas? La autora nos cuenta.
Zamira Caro Grau
-Mayo/21/2025
Dos polas y una conversación fueron el inicio de la convocatoria de ilustración más grande del país, aquí su historia.
En todo tipo de emprendimientos, excombatientes, víctimas del conflicto y civiles han sumado esfuerzos para día tras día crear un futuro distinto. La autora nos cuenta.
Cristina Dorado Suaza
Cristina Dorado Suaza
-Mayo/19/2025
Invitamos a Camoflaje a ilustrar algunos de esos puntos en los que Dios se pasó de creativo o tuvo algún escache, que la evolución no ha terminado de ajustar.
Camoflaje
-Mayo/16/2025
En Bogotá hay varios cafés con bebidas de especialidad, procesos cuidados, espacios hermosos, y menús deliciosos. La Cata nos cuenta de cuatro recomendados.
La Cata
La Cata
-Mayo/15/2025
Si su cuento es la fotografía, ya sea digital o analógica y no sabe muy bien cómo imprimir sus fotografías, aquí le traemos una guía para que se ubique y aprenda.
Bacanika
Bacánika
-Mayo/13/2025
¿En cuántas cosas no nos llegamos a imaginar lo mucho que nos íbamos a terminar pareciendo a nuestras madres? Invitamos a Latir a ilustrar algunos de esos rasgos.
Latir Latir
-Mayo/09/2025
Participa para ser parte de las 80 piezas que por tercer año serán exhibidas y premiadas en Bodega / Comfama de Medellín así como en Bogotá con una muestra simultánea.
Bacanika
Bacánika
-Mayo/07/2025
Si tiene una idea calentándose en el horno, aliste el portafolio porque aquí le traemos un resumen de convocatorias de la temporada para que la presente.
Bacanika
Bacánika
-Mayo/06/2025
Si tiene una idea calentándose en el horno, aliste el portafolio porque aquí le traemos un resumen de convocatorias de la temporada para que la presente.
Bacanika
Bacánika
-Mayo/05/2025
El festival regresa en su tercera edición con invitados de Alemania, Argentina, Chile, Colombia, España, Ecuador, Italia y el País Vasco. Le contamos los detalles.
Bacanika
Bacánika
-Mayo/02/2025
En el vallenato se dan cita todos los días lo real y lo fantástico: desde sirenas encantadas y batallas con el diablo a noticias que viajan con el canto como las contiendas de versos. Y ya que viene el cierre del Festival de la Leyenda Vallenata, la autora de este texto nos lleva de viaje a esa geografía íntima y legendaria en la que el acordeón acompasa los días y las noches a la sombra de los cañaguates.
Horarios extenuantes, llamadas explosivas, promesas de escalar y presión por cumplir métricas: estas historias nos cuentan cómo es vivir este (im)popular trabajo.
OPPO le propuso a MONOIC usar su equipo más reciente en un photoshoot de moda que lo pusiera a prueba. ¿Cómo fue el proceso y el resultado? Aquí le contamos.
Bacanika
Bacánika
-Abril/29/2025
¿Cómo olvidar la Revista TÚ? Una lectora vuelve a sus páginas, aprovechando la distancia con la que puede ver con más claridad y aún así seguirla amando.
Natalia Zuluaga Salazar
Natalia Zuluaga Salazar
-Abril/29/2025