Pasar al contenido principal

 

Escribe más de 3 caracteres

Pasos de cumbia

Pasos de cumbia

Un viaje que parte de África y, más tarde, recorre a Latinoamérica desde México hasta Argentina, demuestra que la cumbia es una de las pocas cosas que definen a todo nuestro continente.separador01-Cuti-llega-a-Cartagena

P


asos de Cumbia
es una serie documental que muestra el viaje del músico chileno Cuti Aste en búsqueda de los orígenes, nacimiento y expansión de un ritmo que nació en Colombia y se tomó toda Latinoamérica: la cumbia. Su recorrido empieza en Nigeria y Camerún, continúa en Colombia, México, Perú y Argentina y termina en Chile. Durante varios meses, Cuti conoce, escucha y comparte con los algunos de los exponentes más reconocidos en estos países en los diferentes estilos que ha tomado la cumbia y que permean a todo el continente.

003-Cuti-tocando-con-Sonora-Balkanera

Los sonidos que nacen de los tambores, migran hacia el mestizaje que tuvo lugar en Colombia en medio del tráfico de esclavos y toman una identidad característica en cada país sin dejar su esencia. Este es el baile y la expresión de un pueblo que se aparta de las tradiciones heredadas de Europa y se redefine con el bullerengue, el merecumbé, la champeta, los sonideros, los picós, el tribal, la chicha y la cumbia villera, nombres que solo sirven para darle extensión a la cumbia. Artistas como Totó La Momposina, Lucho Bermúdez, Onda Trópica, El Gran Silencio, Kumbia Queers, El Cuarteto Imperial, Vikings 5, Los Mirlos, Américo, Celso Piña y Rossy War, por nombrar a unos pocos, hacen parte del viaje que realiza Pasos de Cumbia y que, además de la música, demuestra que Latinoamérica también comparte sus colores.

011---Entrevista-con-El-Pechiche

 

separador

Señal Colombia
Canal de televisión pública, educativa y cultural que reúne todo lo que somos.
Canal de televisión pública, educativa y cultural que reúne todo lo que somos.

Cultura Pop
Le puede interesar

Porque corear hasta quedar sin voz es uno de los grandes placeres de la vida, le pedimos a Laura Diez que nos ilustrara estos temazos para cantar en el Festival.
Laura Diez
-Septiembre/05/2025
La Asociación de Bancos de Alimentos de Colombia —ábaco— llega este 17 de septiembre con un evento para que todos ayudemos a combatir el hambre en el país.
Bacanika
Bacánika
-Septiembre/04/2025
Más que una marca, un recuerdo. En esta columna ilustrada recorrimos la historia de Dolex, esa marca que ha estado ahí cuidando de nosotros desde la infancia hasta hoy.
Bacanika
Bacánika
-Septiembre/03/2025
En nuestra undécima edición, regresamos a Medellín y Bogotá con una agenda repleta de talleres, charlas, invitadxs, música, premios y mucho más. Agéndate desde ya.
Bacanika
Bacánika
-Septiembre/03/2025
Quien lo ha jugado sabe que el tenis es un deleite mentalmente corrosivo. ¿Qué mueve a los profesionales y aficionados a la obsesión? El autor nos cuenta.
Alberto Domínguez
Alberto Domínguez
-Septiembre/01/2025
¿Cómo es que los humanos hemos terminado corriendo distancias y tiempos cada vez más asombrosos? El autor nos cuenta tras los pasos de pioneros y leyendas.
Bacanika
Bacánika
-Septiembre/01/2025
La 18a edición del Premio Arte Joven entregará más de 50 millones en premios. Aquí todas las bases para que envíes tu postulación hasta este 25 de septiembre.
Bacanika
Bacánika
-Agosto/31/2025
¿Cómo es que los humanos hemos terminado corriendo distancias y tiempos cada vez más asombrosos? El autor nos cuenta tras los pasos de pioneros y leyendas.
Jorge Francisco Mestre
Jorge Francisco Mestre
-Agosto/29/2025