Pasar al contenido principal

 

Escribe más de 3 caracteres

Pasos de cumbia

Pasos de cumbia

Un viaje que parte de África y, más tarde, recorre a Latinoamérica desde México hasta Argentina, demuestra que la cumbia es una de las pocas cosas que definen a todo nuestro continente.separador01-Cuti-llega-a-Cartagena

P


asos de Cumbia
es una serie documental que muestra el viaje del músico chileno Cuti Aste en búsqueda de los orígenes, nacimiento y expansión de un ritmo que nació en Colombia y se tomó toda Latinoamérica: la cumbia. Su recorrido empieza en Nigeria y Camerún, continúa en Colombia, México, Perú y Argentina y termina en Chile. Durante varios meses, Cuti conoce, escucha y comparte con los algunos de los exponentes más reconocidos en estos países en los diferentes estilos que ha tomado la cumbia y que permean a todo el continente.

003-Cuti-tocando-con-Sonora-Balkanera

Los sonidos que nacen de los tambores, migran hacia el mestizaje que tuvo lugar en Colombia en medio del tráfico de esclavos y toman una identidad característica en cada país sin dejar su esencia. Este es el baile y la expresión de un pueblo que se aparta de las tradiciones heredadas de Europa y se redefine con el bullerengue, el merecumbé, la champeta, los sonideros, los picós, el tribal, la chicha y la cumbia villera, nombres que solo sirven para darle extensión a la cumbia. Artistas como Totó La Momposina, Lucho Bermúdez, Onda Trópica, El Gran Silencio, Kumbia Queers, El Cuarteto Imperial, Vikings 5, Los Mirlos, Américo, Celso Piña y Rossy War, por nombrar a unos pocos, hacen parte del viaje que realiza Pasos de Cumbia y que, además de la música, demuestra que Latinoamérica también comparte sus colores.

011---Entrevista-con-El-Pechiche

 

separador

Señal Colombia
Canal de televisión pública, educativa y cultural que reúne todo lo que somos.
Canal de televisión pública, educativa y cultural que reúne todo lo que somos.

Cultura Pop
Le puede interesar

¿Qué significa crear, descansar y vivir en un mundo que no se detiene? Descúbralo del 1 de agosto al 26 de septiembre en esta expo en Flotante en el marco de ARTBO | Salas
Bacanika
Bacánika
-Agosto/29/2025
El auge del running ha impulsado el de las maratones; además de ser desafíos físicos y emocionales, estas carreras recorren la historia de las ciudades.
La 18a edición del Premio Arte Joven entregará más de 50 millones en premios. Aquí todas las bases para que envíes tu postulación hasta este 25 de septiembre.
Bacanika
Bacánika
-Agosto/28/2025
Entre avances técnicos, momentos olímpicos y una buena dosis de cultura pop, estos cincos sneakers clásicos del running marcaron kilómetros y generaciones.
Bacanika
Bacánika
-Agosto/27/2025
¿Qué es lo que en realidad nos da tanto miedo del paso del tiempo? En busca de respuestas íntimas a este interrogante universal, la autora nos cuenta.
Mariana Martínez Ochoa
Mariana Martínez Ochoa
-Agosto/27/2025
Bogotá Fashion Week fue el escenario en que CUL de BAL, Old Maquiina y Alado presentaron propuestas irreverentes y contundentes. Aquí, cómo lo hicieron.
Genuinos tesoros, los juguetes que nos acompañaron a crecer son hoy reliquias dignas de museo: por eso invitamos a Monowaricho a ilustrarnos algunos.
Monowaricho
-Agosto/22/2025
¿Has bordado sobre papel interviniendo con hilos una imagen? Nosotros le pedimos a Tatiana Castillo que nos guiara en el proceso: acá el resultado.
Bacanika
Bacánika
-Agosto/21/2025
¿Desde cuándo comenzamos a vernos a nosotros mismos con frecuencia? La autora nos cuenta mientras explora la historia y la distorsión entre imagen y realidad.
Andrea Yepes Cuartas
Andrea Yepes Cuartas
-Agosto/20/2025
¿Qué futuro puede haber entre las hojas afelpadas del páramo? El de varios jóvenes que apuestan por la vida rural dedicada a la conservación. La autora nos cuenta.
-Agosto/19/2025
Visite en SKETCH hasta el 31 de agosto la primera exposición en solitario del pintor Juan Sebastián Franco, donde reúne varias miradas oscuras a la interioridad.
Jorge Francisco Mestre
Jorge Francisco Mestre
-Agosto/13/2025
¿Qué magia tienen las cenizas? ¿Por qué el carbón y el carboncillo siguen interesando a tantos artistas? La autora nos cuenta en conversación con siete artistas.
Soraya Yamhure Jesurun
Soraya Yamhure Jesurun
-Agosto/12/2025
Aunque poco frecuente, viajar como voluntario abre puertas hacia la intimidad de la vida más allá de los caminos frecuentes del turismo: el autor nos cuenta.
Tan común como la gripe, todos podríamos tener VPH al menos una vez en la vida. Aquí una mirada completa de la mano de especialistas de Colsanitas.
Mariana Martínez Ochoa
Mariana Martínez Ochoa
-Agosto/08/2025
Bogotá estuvo de cumpleaños y nosotros aceptamos la invitación de Julia Tovar para hacerle un homenaje a todos esos seres con los que compartimos casa.
Bacanika
Bacánika
-Agosto/06/2025
Si usted está buscando formas de aumentar la visibilidad de su trabajo, aquí le traemos nuestro listado de convocatorias para que brille con sus ideas.
Bacanika
Bacánika
-Agosto/04/2025