Pasar al contenido principal

 

Escribe más de 3 caracteres

Sin límites para experimentar

Sin límites para experimentar

Conozca el trabajo de Rafael Pérez, más conocido como Rafatoon, un artista y animador que está llevando su estilo a otro nivel.separador

Rafatoon

R

afael Humberto Pérez Camargo, más conocido como Rafatoon, es un diseñador gráfico de la Universidad de Boyacá que empezó haciendo animación (motion graphics) y que, con el tiempo, se fue inclinando hacia la grabación y dirección de videos musicales sin dejar de lado lo que más le gusta: la animación. Durante los últimos tres años de profesión, radicado en Bogotá, Rafatoon ha desarrollado su talento mezclando diferentes técnicas digitales con el fin de no tener límites a la hora de crear un proyecto audiovisual.

Experimentar es la ficha clave de Rafael: el hecho de haber aprendido mucho sobre animación de forma empírica, le ha ayudado a crear conceptos cada vez más certeros. En sus inicios, solo creaba proyectos visuales con el fin de hacerse notar en la industria audiovisual y ahora, gracias a esa experimentación con colores, texturas, materiales y luces, ha llegado a varios lugares del mundo.

Viajar –sobre todo en familia– también ha sido una parte fundamental en él. Al ser una persona muy visual y experimental, su creatividad no puede estar ligada a un mismo espacio. Para Rafatoon es necesario salir a lugares diferentes. Es de ahí de donde adopta y mezcla las diferentes técnicas creativas para crear algo nuevo.

Aunque empezó sin un fin comercial muy claro, su visión le ha permitido entrar poco a poco en la industria de la animación y el diseño. La mayor parte de sus proyectos son realizados para personas en el exterior. Ha hecho lyric videos para bandas como Linkin Park, Twelve, P¡nk y Foster the people. Además hizo los efectos especiales del video de "Come together" de Gary Clark Jr. para la Liga de la Justicia. 

¿Por qué Rafatoon?

Yo siempre tenía a Rafael Pérez en todos los proyectos, pero un día en la universidad debía escoger el nombre para un perfil de personaje, entonces llegué a ese seudónimo. Para esa época me gustaba mucho ilustrar y dibujar cartoons, así que elegí la más fácil: combine mi nombre con ese término. Con los años se vino haciendo más fuerte y así se convirtió en mi marca.

¿Qué es lo más difícil en esta profesión?

Es una profesión de mucho sacrificio. He tenido que estar mucho tiempo frente a un computador y eso no te permite salir con los amigos, tu pareja o simplemente a tomar un respiro. Es un proceso muy extenso en ciertos casos, pero es gracias a ese sacrificio que todo toma un rumbo positivo y trae sus recompensas a pesar de la dedicación de 24 horas los 7 días de la semana.

¿Cuál es el mejor lugar para grabar?

Me encanta mucho la naturaleza, la mezcla de ese espacio con las gráficas es muy interesante. Cuando exploro mucho ciertas zonas, suelo encontrar lugares que aunque tengo al lado, son totalmente sorprendentes. También siento que hay que salir a perderse y así encontrar algo poco común, eso es muy importante en mí.

Personas que más admira…

Principalmente mi madre, ella es la persona que más admiro. En cuanto a artistas, admiro mucho el trabajo del italiano Leonardo Dalessandri, con el que aprendí muchas cosas sobre edición y grabación, me inspiro mucho en el trabajo de él a la hora de iniciar mis proyectos.

¿Qué música escucha? 

Me gusta mucho la electrónica, artistas como Flume y Odesza, por decir algunos. Si estoy en casa o en alguna parte del mundo, eso es lo que escucho, por eso en mi trabajo se refleja el uso de estilo musical. Pero soy una persona abierta a nuevos sonidos.

Cerveza, tequila o jugo natural…

¡Uff! Yo he cambiado muchísimo, hace unos años hubiera dicho sin pensarlo dos veces que el tequila, me gusta el picante. Pero ahora me inclino más hacia la cerveza.

¿Videojuegos favoritos? 

¡Uy! El número uno en mi lista es League of Legends, lo jugué casi a diario por más de tres años; ahora juego mucho Overwatch, es muy bueno.

Películas o libros…

¡Películas! De hecho la que siempre me causa un montón de sensaciones es Big Fish de Tim Burton. Es mi favorita. También me gustan mucho el tipo de películas que te ponen a pensar así te las veas más de una vez, como Donnie Darko y Memento.

Momentos que más recuerda…

El que más recuerdo es uno del año pasado: cuando gané el premio Vimeo staff pick. Fue uno de los reconocimientos que más busqué; estaba con mi mamá y apenas salimos del lugar, me senté en un parque y creo que ha sido uno de esos pocos momentos que lloré de felicidad.

¿Qué es la fusión para Rafatoon?

La fusión para mí es súper importante, creo que es una de las cosas que me han ayudado muchísimo a la hora de trabajar que es unir diferentes tipos de técnicas, diferentes procesos de trabajo para crear un producto, es lograr unir todo en una pieza con tu estilo o firma.

separadorPara conocer más sobre este artista visite:
Rafatoon

autorplay  AUTORSEPARADOR  autorbehance separador

Nick Xtatic Martínez
La cultura pop, el universo geek, la música y el arte es mi pasión. Suelo ilustrar en mis tiempos libres, tomar fotografías, editar videos y todo lo que mi curiosidad y creatividad me pide a diario. He escrito para: CerosetentaRevista SoHo (web)Revista ExclamaBacánika y Shock.

Facebook / Instagram / Twitter / Behance
La cultura pop, el universo geek, la música y el arte es mi pasión. Suelo ilustrar en mis tiempos libres, tomar fotografías, editar videos y todo lo que mi curiosidad y creatividad me pide a diario. He escrito para: CerosetentaRevista SoHo (web)Revista ExclamaBacánika y Shock.

Facebook / Instagram / Twitter / Behance

Cultura Pop
Le puede interesar

¿Qué significa crear, descansar y vivir en un mundo que no se detiene? Descúbralo del 1 de agosto al 26 de septiembre en esta expo en Flotante en el marco de ARTBO | Salas
Bacanika
Bacánika
-Agosto/29/2025
El auge del running ha impulsado el de las maratones; además de ser desafíos físicos y emocionales, estas carreras recorren la historia de las ciudades.
La 18a edición del Premio Arte Joven entregará más de 50 millones en premios. Aquí todas las bases para que envíes tu postulación hasta este 25 de septiembre.
Bacanika
Bacánika
-Agosto/28/2025
Entre avances técnicos, momentos olímpicos y una buena dosis de cultura pop, estos cincos sneakers clásicos del running marcaron kilómetros y generaciones.
Bacanika
Bacánika
-Agosto/27/2025
¿Qué es lo que en realidad nos da tanto miedo del paso del tiempo? En busca de respuestas íntimas a este interrogante universal, la autora nos cuenta.
Mariana Martínez Ochoa
Mariana Martínez Ochoa
-Agosto/27/2025
Bogotá Fashion Week fue el escenario en que CUL de BAL, Old Maquiina y Alado presentaron propuestas irreverentes y contundentes. Aquí, cómo lo hicieron.
Genuinos tesoros, los juguetes que nos acompañaron a crecer son hoy reliquias dignas de museo: por eso invitamos a Monowaricho a ilustrarnos algunos.
Monowaricho
-Agosto/22/2025
¿Has bordado sobre papel interviniendo con hilos una imagen? Nosotros le pedimos a Tatiana Castillo que nos guiara en el proceso: acá el resultado.
Bacanika
Bacánika
-Agosto/21/2025
¿Desde cuándo comenzamos a vernos a nosotros mismos con frecuencia? La autora nos cuenta mientras explora la historia y la distorsión entre imagen y realidad.
Andrea Yepes Cuartas
Andrea Yepes Cuartas
-Agosto/20/2025
¿Qué futuro puede haber entre las hojas afelpadas del páramo? El de varios jóvenes que apuestan por la vida rural dedicada a la conservación. La autora nos cuenta.
-Agosto/19/2025
Visite en SKETCH hasta el 31 de agosto la primera exposición en solitario del pintor Juan Sebastián Franco, donde reúne varias miradas oscuras a la interioridad.
Jorge Francisco Mestre
Jorge Francisco Mestre
-Agosto/13/2025
¿Qué magia tienen las cenizas? ¿Por qué el carbón y el carboncillo siguen interesando a tantos artistas? La autora nos cuenta en conversación con siete artistas.
Soraya Yamhure Jesurun
Soraya Yamhure Jesurun
-Agosto/12/2025
Aunque poco frecuente, viajar como voluntario abre puertas hacia la intimidad de la vida más allá de los caminos frecuentes del turismo: el autor nos cuenta.
Tan común como la gripe, todos podríamos tener VPH al menos una vez en la vida. Aquí una mirada completa de la mano de especialistas de Colsanitas.
Mariana Martínez Ochoa
Mariana Martínez Ochoa
-Agosto/08/2025
Bogotá estuvo de cumpleaños y nosotros aceptamos la invitación de Julia Tovar para hacerle un homenaje a todos esos seres con los que compartimos casa.
Bacanika
Bacánika
-Agosto/06/2025
Si usted está buscando formas de aumentar la visibilidad de su trabajo, aquí le traemos nuestro listado de convocatorias para que brille con sus ideas.
Bacanika
Bacánika
-Agosto/04/2025