Pasar al contenido principal

 

Escribe más de 3 caracteres

Fui baterista de The Killers durante una canción

Fui baterista de The Killers durante una canción

Andrés Vargas vivió uno de los momentos más emocionantes de su vida cuando se sentó frente a la batería de The Killers y tocó con ellos en el Estéreo Picnic 2018. Hablamos con él sobre su experiencia, la batería y su posible futuro de rockstar.

separador



// Video: Alexandre Sanchez //

Nosotros llegamos de Bucaramanga el jueves por la noche. Yo había comprado las boletas hace rato porque el día en el que se presentó Lana Del Rey era el mismo día del cumpleaños de Pamela, mi novia. Hicimos un cartel que decía “Hoy es mi cumpleaños” para que Lana lo viera y la felicitara, pero con la lluvia y todo eso el cartel se estropeó. Alcanzamos a mostrarlo y levantarlo varias veces, pero no funcionó.

También veníamos siguiendo la gira de The Killers, y vimos que en el Lollapalooza de Argentina, un baterista del público se subió al escenario para tocar, y nos pareció chévere, entonces decidimos hacer otro cartel para que yo me pudiera subir a tocar.

Las manillas para entrar al festival nos las entregaron hasta las cuatro de la tarde del viernes. Estaba muy tarde y pensé: “No, ya quedamos superlejos, el cartel no se va a ver”, pero no había tanta gente y nos hicimos bien adelante. No nos movimos de ahí. The Neighbourhood, MNKYBSNSS; todas las bandas las vimos. Luego vimos a Lana Del Rey lloviendo y a The Killers cuando terminó de llover.

Cuando iba a empezar “For Reasons Unknown” saqué un cartel que decía “Quiero tocar la batería con ustedes”. Estaba en primera fila y Brandon Flowers (el vocalista) me vio. Paró la banda y dijo: “¿Qué es eso? ¿Qué dice ahí?”. Empezó a leerlo. “¿Quieres tocar con nosotros? ¿Pero qué canción? ¿Quieres tocar en esta canción?”.

¡Brandon Flowers me estaba hablando! Preguntó si me sabía la canción, porque en Argentina intentaron lo mismo, pero el chico no se la sabía. ¡Yo estaba en shock! Mi novia solo me decía: “¡Dígale algo! ¡Respóndale!”.

Dije que sí. Me ayudaron a saltar la valla y empecé a correr por ese lodazal. No se podía, me resbalaba. Mientras tanto el concierto estaba parado. Estaban esperando a que yo subiera. Cuando llegué a las escaleras, había otro chico ahí. Pensé que era del staff de ellos o algo así, pero cuando llegó, Vannucci (el baterista de The Killers) le dio las baquetas. Yo me quedé atrás hasta que Brandon me dijo: “Pero tú eras el que tenía el póster”, y yo respondí: “Sí, pero él pidió las baquetas”. Entonces me dijo: “Bueno, déjalo que él suba y tú entras a la mitad de la canción, espéranos atrás”. Bueno, me fui para atrás. El chico tuvo su oportunidad, pero lo bajaron porque no lo hizo muy bien.

Luego me subí yo y toqué con ellos. ¡Estuvo severo! Al principio estaba nervioso. No tenía noción de cuánta gente había porque estaba lloviendo y había luces hasta cierto punto. Pero cuando me senté, pensé: “Uy, ¿en qué vaca loca me metí?”. ¡Había un mundo de gente! Yo estaba helado y tenía muchísimo frío. Me tuve que calentar las manos, pero cuando agarré las baquetas, respiré y pensé: “Si las cosas se tienen que dar, que se den”.

Empecé a tocar y ya, me dejé llevar. Esa batería que tiene Vannucci es hermosa. Rosada, que para muchos puede parecer un color demasiado femenino para una batería, pero es hermosa.

Terminé y ahí fue cuando Brandon empezó “Oé, oé, oé, oé”, y todo el mundo: “Andrés, Andrés”. Fue uno de los mejores momentos de mi vida. Grandes músicos y bandas han surgido viendo a sus ídolos allá arriba. Muchos que ahora son famosos fueron a un concierto y dijeron “ya, esto es lo mío”.

Mi primer Estéreo Picnic fue por The Killers, en 2013. Es de mis bandas favoritas junto a Metallica, a quienes también he visto en concierto. Cuando vinieron al hipódromo cogí un pick y un balón, y algo parecido me pasó en el de System Of A Down: la bajista de Patricio, la banda telonera, tiró una gorra y la agarré.

Slipknot es otra de mis bandas favoritas, pero también me encantan Def Leppard, Pink Floyd, Led Zeppelin; agrupaciones que, musicalmente, son la gloria.

separador
Bacánika

Somos un portal de cultura enfocado en ilustración, arte, diseño, periodismo y bienestar para jóvenes: hacemos historias y contenidos preciosamente ilustrados para inspirar, conmover e informar a la comunidad creativa en torno a sus gustos, búsquedas y estilo de vida.

Somos un portal de cultura enfocado en ilustración, arte, diseño, periodismo y bienestar para jóvenes: hacemos historias y contenidos preciosamente ilustrados para inspirar, conmover e informar a la comunidad creativa en torno a sus gustos, búsquedas y estilo de vida.

Cultura Pop
Le puede interesar

Crecer en el país del sagrado corazón de Jesús incluyó dosis de censura por parte de los adultos que veían a Satanás en todo lado. Fuego nos ilustra seis casos.
Este pueblo de Cundinamarca conserva una serie de murales del siglo XVII en los que los indígenas pintaron a Cristo poco después de una tragedia. El autor nos cuenta.
Jorge Francisco Mestre
Jorge Francisco Mestre
-Abril/14/2025
El siglo XX marcó un antes y un después en el calzado. Genios tras estas piezas, perfeccionaron por décadas los materiales y el diseño de estos 7 modelos.
Bacanika
Bacánika
-Abril/14/2025
Si ya empacó maleta para Semana Santa, pero quiere estar más preparado que un yogurt, hágale espacio a estas apps que pueden llevarlo del viacrucis a la resurrección.
Bacanika
Bacánika
-Abril/10/2025
Detrás del obturador, este fotógrafo le ha dado la vuelta al conflicto armado colombiano; esta exposición muestra 70 de esas imágenes. Aquí los detalles.
¿Qué hace falta para ganar una copa del mundo de billar a tres bandas como la que se disputó en Bogotá hace unas semanas? El autor nos cuenta.
Juan Miguel Álvarez
Juan Miguel Álvarez
-Abril/07/2025
Si usted es amante de la literatura, la improvisación teatral, el cine y el arte, abril trae oferta para todos los gustos en varias ciudades del país.
Bacanika
Bacánika
-Abril/02/2025
Desempolve ese proyecto que tenía guardado, porque abril arranca con diversas convocatorias para artistas y creadores. Acá le damos todos los detalles.
Bacanika
Bacánika
-Abril/01/2025
Hay de todo en la web, por eso invitamos a Una reina del drama a que nos hiciera una segunda guía ilustrada de esos tipos de seguidores que tenemos en nuestras redes.
Una reina del drama
-Marzo/28/2025
Salir a pintar requiere, además de las ganas y las latas de pintura, técnica y práctica. Aquí Hell Saint Cat nos explica mejor en el proceso de hacer uno.
Bacanika
Bacánika
-Marzo/27/2025
Van cuatro décadas desde que el grafiti comenzara a poblar las calles colombianas con tags, bombas, murales e historias. Aquí 7 contenidos para entenderlo mejor.
Bacanika
Bacánika
-Marzo/26/2025
Pensar en la pandemia hoy pone en perspectiva todo lo que cambió desde entonces. El autor y su roommate reflexionan y nos comparten su experiencia.
Brian Lara
-Marzo/25/2025
Vivir ilustrando —no lo vamos a negar— es hermoso, pero también en muchos sentidos un trabajo duro. Invitamos a Carnedecan a ilustrar eso que no contamos.
Johann Tarazona Matiz
Carne de can
-Marzo/21/2025
Sed ut perspiciatis unde omnis iste natus error sit voluptam
Andrea Yepes Cuartas
Andrea Yepes Cuartas
-Marzo/19/2025
CoCrea abre de nuevo sus puertas para las industrias creativas del país con la 6a edición de su convocatoria anual. Le contamos todo para que aplique.
Bacanika
Bacánika
-Marzo/18/2025
El grafiti ha sido una expresión marcada por su relación con lo no permitido desde sus inicios: aquí una mirada ilustrada a su legalidad en el continente.
Cristina Dorado Suaza
Cristina Dorado Suaza
-Marzo/14/2025