Pasar al contenido principal

 

Escribe más de 3 caracteres

Fui baterista de The Killers durante una canción

Fui baterista de The Killers durante una canción

Andrés Vargas vivió uno de los momentos más emocionantes de su vida cuando se sentó frente a la batería de The Killers y tocó con ellos en el Estéreo Picnic 2018. Hablamos con él sobre su experiencia, la batería y su posible futuro de rockstar.

separador



// Video: Alexandre Sanchez //

Nosotros llegamos de Bucaramanga el jueves por la noche. Yo había comprado las boletas hace rato porque el día en el que se presentó Lana Del Rey era el mismo día del cumpleaños de Pamela, mi novia. Hicimos un cartel que decía “Hoy es mi cumpleaños” para que Lana lo viera y la felicitara, pero con la lluvia y todo eso el cartel se estropeó. Alcanzamos a mostrarlo y levantarlo varias veces, pero no funcionó.

También veníamos siguiendo la gira de The Killers, y vimos que en el Lollapalooza de Argentina, un baterista del público se subió al escenario para tocar, y nos pareció chévere, entonces decidimos hacer otro cartel para que yo me pudiera subir a tocar.

Las manillas para entrar al festival nos las entregaron hasta las cuatro de la tarde del viernes. Estaba muy tarde y pensé: “No, ya quedamos superlejos, el cartel no se va a ver”, pero no había tanta gente y nos hicimos bien adelante. No nos movimos de ahí. The Neighbourhood, MNKYBSNSS; todas las bandas las vimos. Luego vimos a Lana Del Rey lloviendo y a The Killers cuando terminó de llover.

Cuando iba a empezar “For Reasons Unknown” saqué un cartel que decía “Quiero tocar la batería con ustedes”. Estaba en primera fila y Brandon Flowers (el vocalista) me vio. Paró la banda y dijo: “¿Qué es eso? ¿Qué dice ahí?”. Empezó a leerlo. “¿Quieres tocar con nosotros? ¿Pero qué canción? ¿Quieres tocar en esta canción?”.

¡Brandon Flowers me estaba hablando! Preguntó si me sabía la canción, porque en Argentina intentaron lo mismo, pero el chico no se la sabía. ¡Yo estaba en shock! Mi novia solo me decía: “¡Dígale algo! ¡Respóndale!”.

Dije que sí. Me ayudaron a saltar la valla y empecé a correr por ese lodazal. No se podía, me resbalaba. Mientras tanto el concierto estaba parado. Estaban esperando a que yo subiera. Cuando llegué a las escaleras, había otro chico ahí. Pensé que era del staff de ellos o algo así, pero cuando llegó, Vannucci (el baterista de The Killers) le dio las baquetas. Yo me quedé atrás hasta que Brandon me dijo: “Pero tú eras el que tenía el póster”, y yo respondí: “Sí, pero él pidió las baquetas”. Entonces me dijo: “Bueno, déjalo que él suba y tú entras a la mitad de la canción, espéranos atrás”. Bueno, me fui para atrás. El chico tuvo su oportunidad, pero lo bajaron porque no lo hizo muy bien.

Luego me subí yo y toqué con ellos. ¡Estuvo severo! Al principio estaba nervioso. No tenía noción de cuánta gente había porque estaba lloviendo y había luces hasta cierto punto. Pero cuando me senté, pensé: “Uy, ¿en qué vaca loca me metí?”. ¡Había un mundo de gente! Yo estaba helado y tenía muchísimo frío. Me tuve que calentar las manos, pero cuando agarré las baquetas, respiré y pensé: “Si las cosas se tienen que dar, que se den”.

Empecé a tocar y ya, me dejé llevar. Esa batería que tiene Vannucci es hermosa. Rosada, que para muchos puede parecer un color demasiado femenino para una batería, pero es hermosa.

Terminé y ahí fue cuando Brandon empezó “Oé, oé, oé, oé”, y todo el mundo: “Andrés, Andrés”. Fue uno de los mejores momentos de mi vida. Grandes músicos y bandas han surgido viendo a sus ídolos allá arriba. Muchos que ahora son famosos fueron a un concierto y dijeron “ya, esto es lo mío”.

Mi primer Estéreo Picnic fue por The Killers, en 2013. Es de mis bandas favoritas junto a Metallica, a quienes también he visto en concierto. Cuando vinieron al hipódromo cogí un pick y un balón, y algo parecido me pasó en el de System Of A Down: la bajista de Patricio, la banda telonera, tiró una gorra y la agarré.

Slipknot es otra de mis bandas favoritas, pero también me encantan Def Leppard, Pink Floyd, Led Zeppelin; agrupaciones que, musicalmente, son la gloria.

separador
Bacánika

Somos un portal de cultura enfocado en ilustración, arte, diseño, periodismo y bienestar para jóvenes: hacemos historias y contenidos preciosamente ilustrados para inspirar, conmover e informar a la comunidad creativa en torno a sus gustos, búsquedas y estilo de vida.

Somos un portal de cultura enfocado en ilustración, arte, diseño, periodismo y bienestar para jóvenes: hacemos historias y contenidos preciosamente ilustrados para inspirar, conmover e informar a la comunidad creativa en torno a sus gustos, búsquedas y estilo de vida.

Cultura Pop
Le puede interesar

Illya Kuryaki and the Valderramas fue una experiencia de vanguardia que se adelantó por mucho a su tiempo. Aquí, una fanática de este memorable dúo, repasa su historia.
Carlos Ospina Marulanda
Carlos Ospina Marulanda
-Septiembre/09/2025
Illya Kuryaki and the Valderramas fue una experiencia de vanguardia que se adelantó por mucho a su tiempo. Aquí, una fanática de este memorable dúo, repasa su historia.
Nancy Siderola
-Septiembre/08/2025
En nuestra undécima edición, regresamos a Medellín y Bogotá con una agenda repleta de talleres, charlas, invitadxs, música, premios y mucho más. Agéndate desde ya.
Bacanika
Bacánika
-Septiembre/08/2025
Porque corear hasta quedar sin voz es uno de los grandes placeres de la vida, le pedimos a Laura Diez que nos ilustrara estos temazos para cantar en el Festival.
Laura Diez
-Septiembre/05/2025
La Asociación de Bancos de Alimentos de Colombia —ábaco— llega este 17 de septiembre con un evento para que todos ayudemos a combatir el hambre en el país.
Bacanika
Bacánika
-Septiembre/04/2025
Más que una marca, un recuerdo. En esta columna ilustrada recorrimos la historia de Dolex, esa marca que ha estado ahí cuidando de nosotros desde la infancia hasta hoy.
Bacanika
Bacánika
-Septiembre/03/2025
Quien lo ha jugado sabe que el tenis es un deleite mentalmente corrosivo. ¿Qué mueve a los profesionales y aficionados a la obsesión? El autor nos cuenta.
Alberto Domínguez
Alberto Domínguez
-Septiembre/01/2025
¿Cómo es que los humanos hemos terminado corriendo distancias y tiempos cada vez más asombrosos? El autor nos cuenta tras los pasos de pioneros y leyendas.
Bacanika
Bacánika
-Septiembre/01/2025
La 18a edición del Premio Arte Joven entregará más de 50 millones en premios. Aquí todas las bases para que envíes tu postulación hasta este 25 de septiembre.
Bacanika
Bacánika
-Agosto/31/2025
¿Cómo es que los humanos hemos terminado corriendo distancias y tiempos cada vez más asombrosos? El autor nos cuenta tras los pasos de pioneros y leyendas.
Jorge Francisco Mestre
Jorge Francisco Mestre
-Agosto/29/2025
¿Qué significa crear, descansar y vivir en un mundo que no se detiene? Descúbralo del 1 de agosto al 26 de septiembre en esta expo en Flotante en el marco de ARTBO | Salas
Bacanika
Bacánika
-Agosto/29/2025
El auge del running ha impulsado el de las maratones; además de ser desafíos físicos y emocionales, estas carreras recorren la historia de las ciudades.
Entre avances técnicos, momentos olímpicos y una buena dosis de cultura pop, estos cincos sneakers clásicos del running marcaron kilómetros y generaciones.
Bacanika
Bacánika
-Agosto/27/2025
¿Qué es lo que en realidad nos da tanto miedo del paso del tiempo? En busca de respuestas íntimas a este interrogante universal, la autora nos cuenta.
Mariana Martínez Ochoa
Mariana Martínez Ochoa
-Agosto/27/2025
Bogotá Fashion Week fue el escenario en que CUL de BAL, Old Maquiina y Alado presentaron propuestas irreverentes y contundentes. Aquí, cómo lo hicieron.
Genuinos tesoros, los juguetes que nos acompañaron a crecer son hoy reliquias dignas de museo: por eso invitamos a Monowaricho a ilustrarnos algunos.
Monowaricho
-Agosto/22/2025