Pasar al contenido principal

 

Escribe más de 3 caracteres

Bueno, bonito y barato

Bueno, bonito y barato

Infografía

Redescubriendo espacios para la moda en Bogotá.

S

eamos sinceros: Bogotá a veces cansa. Cansa MUCHO. No vamos a hablar mal de la ciudad, esa tampoco es la idea, ni vamos a ser hipócritas: la queremos tanto como la odiamos y estamos seguros de que esto le pasa a todo el mundo en todas las ciudades del planeta, desde París hasta Hong Kong. Tal vez esa sea la manera de todos los seres humanos de relacionarnos con los lugares que habitamos, tal vez eso sea lo sano: amar para echar raíces, odiar para buscar nuevas cosas.

En esa búsqueda de novedad hay que saber no solamente descubrir sitios, tiendas, parques o espacios nunca antes explorados, sino que hay que saber redescubrir, mirar de nuevo lo que se tiene en frente y sorprenderse con ello. Esto último es altamente importante cuando se trata de moda. Sí, de moda. A veces sentimos que toda la industria del diseño en esta ciudad está concentrada en una cuadra de la Zona T, cuyos almacenes conocemos de memoria y no necesitamos mencionar aquí. Y eso frustra, cansa.

Por eso decidimos no descubrir un lugar nuevo (hay muchos, estamos seguros), sino redescubrir lugares ya conocidos: las tiendas de ropa de segunda de Chapinero. Siempre han estado ahí, desde antes de los hipsters. Siempre las vemos en nuestras excursiones por el barrio pero hace mucho no entrábamos a esculcar, a revisitar, a reenamorarnos (nos acabamos de inventar esa palabra, ¿y qué? El amor puede volver a nacer).

Acá les dejamos entonces más que una editorial de moda, un regreso a un espacio conocido en el que no todo es made in China. Se trata de un ejercicio de volver a vivir una vieja experiencia que amplía nuestra mirada y, sobre todo, nuestro closet (a un precio que, además, es verdaderamente MÍNIMO).

BARATO1

BARATO2

BARATO3

BARATO4

BARATO5

BARATO6

BARATO7BARATO8

BARATO9

BARATO10

BARATO11

BARATO12

BARATO13

BARATO15

BARATO16

BARATO17barato22BARATO18

BARATO19

María es música pero estudió Diseño Gráfico y Fotografía. Antes de entrar a la universidad dudó mucho sobre estudiar música pero se dijo “voy a morir de hambre” y entonces se decidió por lo visual. Irónicamente, ahora no muere de hambre gracias a la música.
Es DJ a través del personaje mágico e intergaláctico StarliteGalaxia, o a través de la tropical LuzEstrella. Es corista de Esteman. Cuando toma fotos es Bonnie Parker, le canta al amor con Juan Pablo Vega y tiene una banda que se llama Odio a tu Exnovia.
Ahora está trabajando en un proyecto personal de desorden de personalidad creativo, en el que intenta converger a todas estas voces bajo un mismo nombre, atravesar tanto las show girls, como la diseñadora y la fotógrafa, por medio de la música que es el eje central.

facebook  facebook  tumbler  behance  flickr  web

BARATO20Daniel Abril es productor de vestuario. BARATO21

Bacánika

Somos un portal de cultura enfocado en ilustración, arte, diseño, periodismo y bienestar para jóvenes: hacemos historias y contenidos preciosamente ilustrados para inspirar, conmover e informar a la comunidad creativa en torno a sus gustos, búsquedas y estilo de vida.

Somos un portal de cultura enfocado en ilustración, arte, diseño, periodismo y bienestar para jóvenes: hacemos historias y contenidos preciosamente ilustrados para inspirar, conmover e informar a la comunidad creativa en torno a sus gustos, búsquedas y estilo de vida.

Cultura Pop
Le puede interesar

Samsung Colombia y Bacánika se unieron en esta experiencia interactiva en la que tres talentosos ilustradores pusieron a prueba la Galaxy Tab S10.
Bacanika
Bacánika
-Mayo/21/2025
¿La ausencia de hombres en un entorno educativo femenino podría moldear sus percepciones y dinámicas más adelante siendo adultas? La autora nos cuenta.
Zamira Caro Grau
-Mayo/21/2025
Dos polas y una conversación fueron el inicio de la convocatoria de ilustración más grande del país, aquí su historia.
En todo tipo de emprendimientos, excombatientes, víctimas del conflicto y civiles han sumado esfuerzos para día tras día crear un futuro distinto. La autora nos cuenta.
Cristina Dorado Suaza
Cristina Dorado Suaza
-Mayo/19/2025
Invitamos a Camoflaje a ilustrar algunos de esos puntos en los que Dios se pasó de creativo o tuvo algún escache, que la evolución no ha terminado de ajustar.
Camoflaje
-Mayo/16/2025
En Bogotá hay varios cafés con bebidas de especialidad, procesos cuidados, espacios hermosos, y menús deliciosos. La Cata nos cuenta de cuatro recomendados.
La Cata
La Cata
-Mayo/15/2025
Si su cuento es la fotografía, ya sea digital o analógica y no sabe muy bien cómo imprimir sus fotografías, aquí le traemos una guía para que se ubique y aprenda.
Bacanika
Bacánika
-Mayo/13/2025
¿En cuántas cosas no nos llegamos a imaginar lo mucho que nos íbamos a terminar pareciendo a nuestras madres? Invitamos a Latir a ilustrar algunos de esos rasgos.
Latir Latir
-Mayo/09/2025
Participa para ser parte de las 80 piezas que por tercer año serán exhibidas y premiadas en Bodega / Comfama de Medellín así como en Bogotá con una muestra simultánea.
Bacanika
Bacánika
-Mayo/07/2025
Si tiene una idea calentándose en el horno, aliste el portafolio porque aquí le traemos un resumen de convocatorias de la temporada para que la presente.
Bacanika
Bacánika
-Mayo/06/2025
Si tiene una idea calentándose en el horno, aliste el portafolio porque aquí le traemos un resumen de convocatorias de la temporada para que la presente.
Bacanika
Bacánika
-Mayo/05/2025
El festival regresa en su tercera edición con invitados de Alemania, Argentina, Chile, Colombia, España, Ecuador, Italia y el País Vasco. Le contamos los detalles.
Bacanika
Bacánika
-Mayo/02/2025
En el vallenato se dan cita todos los días lo real y lo fantástico: desde sirenas encantadas y batallas con el diablo a noticias que viajan con el canto como las contiendas de versos. Y ya que viene el cierre del Festival de la Leyenda Vallenata, la autora de este texto nos lleva de viaje a esa geografía íntima y legendaria en la que el acordeón acompasa los días y las noches a la sombra de los cañaguates.
Horarios extenuantes, llamadas explosivas, promesas de escalar y presión por cumplir métricas: estas historias nos cuentan cómo es vivir este (im)popular trabajo.
OPPO le propuso a MONOIC usar su equipo más reciente en un photoshoot de moda que lo pusiera a prueba. ¿Cómo fue el proceso y el resultado? Aquí le contamos.
Bacanika
Bacánika
-Abril/29/2025
¿Cómo olvidar la Revista TÚ? Una lectora vuelve a sus páginas, aprovechando la distancia con la que puede ver con más claridad y aún así seguirla amando.
Natalia Zuluaga Salazar
Natalia Zuluaga Salazar
-Abril/29/2025