Pasar al contenido principal

 

Escribe más de 3 caracteres

¡Hamburguesas veganas en todo el país!

¡Hamburguesas veganas en todo el país!

A partir de este sábado 7 de marzo y hasta el próximo domingo 15 se llevará a cabo la tercera edición del Vegan Burger Colombia. Un evento en el que distintos restaurantes del país buscarán acercar al público a la comida vegana por medio de sus hamburguesas.

separador

1 restaurante verdeo Medellin

L
a dinámica es sencilla y en gran medida familiar para muchos de los comensales. Consiste en que durante nueve días varios restaurantes de distintas ciudades del país ofrecen una hamburguesa vegana especial o de la carta por un valor de $11.000. La razón por la que esta dinámica puede resultar conocida es porque es similar a la del Burger Master, ese otro concurso nacional de hamburguesas con productos de origen animal. Y es que la idea del Vegan Burger surgió por iniciativa de las personas que pedían un evento similar pero con comida que no proviniese de animales. Bogotá Vegana, un colectivo dedicado a la promoción del veganismo en el país, escuchó las propuestas que hacía la gente y creó el evento, que ya va por su tercera edición.

Parte de lo que se quiere dar a entender con este evento es que existe comida rápida y deliciosa sin necesidad de carne. De acuerdo con Nicolás Bustos, organizador del Vegan Burger “existe la idea de que el veganismo es salud, pero realmente es un tema ético. Simplemente luchamos porque no haya sufrimiento detrás de la comida”.

1 restaurante verdeo Medellin

Este evento se realizará en seis ciudades del país: Bogotá, Barranquilla, Cali, Pereira, Bucaramanga y Medellín. Participan 72 restaurantes, de los cuales 48 están en Bogotá. Algunos de estos establecimientos no son habitualmente veganos, sino que crearon su propia hamburguesa vegana para este evento, por ejemplo Toro Burger, un restaurante de hamburguesas convencionales que traerá al país la Beyond Meat, una preparación con productos vegetales que ha empezado a ganar popularidad entre distintos restaurantes de comida rápida alrededor del mundo.

Entre los ingredientes que se utilizan con más frecuencia para reemplazar la carne y continuar disfrutando de la experiencia de una buena hamburguesa están los champiñones, lentejas, garbanzo, tofu, quinoa y seitán. Según Alexander Vásquez, dueño del restaurante Vegoto en Bogotá, “lo esencial para hacer una buena hamburguesa vegana es la textura y que tenga buena salsa”. Su restaurante participa con la hamburguesa Andina cuyo ingrediente principal es la quinoa tres colores boliviana, que según él es la mejor del mundo.

1 restaurante verdeo Medellin

Otra forma en la que los restaurantes han innovado en sus recetas para este evento es con el pan. Según Nicolás Bustos, la clave para una buena hamburguesa vegana está en el pan, la croqueta y las salsas. “Un buen pan es clave en esto, acá encuentras panes hasta de patacones. La croqueta debe tener mucho sabor y no debe ser seca. Esta industria todavía está creciendo y es una realidad que hay algunas croquetas que son un poco secas y eso nos molesta. Lo último son los acompañamientos, acá la gente va con aguacate, hummus, cebolla caramelizada. No vas a encontrar una hamburguesa igual a la otra”.

En este mapa usted encontrará todos los restaurantes que están participando del Vegan Burger y en esta cuenta de Instagram podrá ver con más detalle las recetas de las hamburguesas participantes. El Vegan Burger Colombia no tendrá un ganador al final del último día, ya que no está concebido como una competencia. Es más una iniciativa para que veganos, y especialmente no veganos, se acerquen a un tipo de comida que también puede resultar sabrosa, más allá de su procedencia.

Estos son todos los restaurantes participantes del Vegan Burger Colombia:

separadorBogotá 

  1. Balance
  2. Café León
  3. Caballete y Berenjena
  4. Te amo Lola
  5. La Madriguera
  6. Cayetana
  7. De nobles
  8. La cocinita verde
  9. Pipas
  10. Reverdeser
  11. El verdugo
  12. De raíz
  13. Canasto picnic
  14. Elektra
  15. Healthy Food
  16. Origen
  17. Puro zumo
  18. Vermet
  19. La dorada
  20. Make out
  21. Mesa salvaje
  22. Crudo
  23. Emilio
  24. Toro Burguer
  25. Vegoto
  26. Sierra Nevada
  27. Bruder
  28. Muerde burgers
  29. Dalia
  30. Lenteja Express
  31. Salma Falafels
  32. Cardamomo
  33. Casa Manigua
  34. Umami
  35. Sabyi
  36. Comik Burgers
  37. Frutos del bosque
  38. Aborigen Burger
  39. Canela
  40. Persea
  41. Sánchez
  42. Tabogo
  43. Consentido
  44. Caña y bijao
  45. El mono bandido
  46. Burguer Town
  47. Hungry Anarchy
  48. La huerta

separadorMedellín

  1. Verdeo
  2. Púrpura Burger
  3. Uno más uno
  4. Faura
  5. Saludpan
  6. Fit and fat
  7. Lenteja Express
  8. El vegano andante
  9. Ligero
  10. Govindas
  11. Smash avocadería
  12. Buena vibra
  13. Tulsi

separadorBarranquilla

  1. Bean Burger
  2. Healthy Food
  3. Big Bites Vegan
  4. The Vegan House

separadorBucaramanga

  1. Vegano vacano
  2. The Jungle
  3. Alquimia

separadorCali 

  1. Dulcinea Café
  2. Green Magic Land
  3. Casa Miraflores

separadorPereira

  1. Semillas

1 restaurante verdeo Medellinseparadorcierre
Bacánika

Somos un portal de cultura enfocado en ilustración, arte, diseño, periodismo y bienestar para jóvenes: hacemos historias y contenidos preciosamente ilustrados para inspirar, conmover e informar a la comunidad creativa en torno a sus gustos, búsquedas y estilo de vida.

Somos un portal de cultura enfocado en ilustración, arte, diseño, periodismo y bienestar para jóvenes: hacemos historias y contenidos preciosamente ilustrados para inspirar, conmover e informar a la comunidad creativa en torno a sus gustos, búsquedas y estilo de vida.

Cultura Pop
Le puede interesar

Hace cien años, en Brasil surgió este movimiento que se propuso devorar las herencias y el presente para producir un arte del ahora, del futuro.
Mariana Martínez Ochoa
Mariana Martínez Ochoa
-Julio/07/2025
Hermano del mezcal y la chachaça por su preparación artesanal, el viche es uno de los productos más ricos y llenos de cultura de Colombia. Aquí una mirada a su variedad.
Si alguna vez has querido hacer tus propios accesorios, esta es la oportunidad para que aprendas y experimentes con cerámica junto a Rosaem.
Bacanika
Bacánika
-Julio/03/2025
El panorama creativo está activo. Si estás buscando una oportunidad para tu portafolio, te contamos todo lo que necesitas saber para postularte.
Bacanika
Bacánika
-Julio/02/2025
Participa para ser parte de las 80 piezas que por tercer año serán exhibidas y premiadas en Bodega / Comfama de Medellín así como en Bogotá con una muestra simultánea.
Bacanika
Bacánika
-Julio/02/2025
La 18a edición del Premio Arte Joven entregará más de 50 millones en premios. Aquí todas las bases para que envíes tu postulación hasta este 25 de septiembre.
Bacanika
Bacánika
-Julio/01/2025
Porque aprender a veces duele, invitamos a Nall a que nos ilustrara estos fails clásicos de ayer y hoy, errores que no envejecen ni pasan de moda. ¿Cuál te pasó a ti?
Nall
-Junio/27/2025
Desde la multiplicidad de sus miradas, estos diez artistas, cineastas y fotógrafos tienen obras para repensar la realidad, la sexualidad, la política y la cultura.
¿Quiere hacer sus prácticas en revista Bacánika o Bienestar Colsanitas durante el segundo semestre de 2025? Le contamos qué tiene que hacer.
Bacanika
Bacánika
-Junio/27/2025
Las jóvenes estrellas del pop están lejos de ser muñecas fabricadas por el mercado. Visitando la obra y vida de seis de estas nuevas divas, el autor nos cuenta.
Juan Sebastián Lozano
-Junio/25/2025
¿Qué pasa cuando viajamos solas y somos por unos días una verdadera extranjera? ¿Qué conocemos además de otro país y otras personas? La autora nos cuenta.
Juanita Porras
Juanita Porras
-Junio/24/2025
De modos que siguen siendo un misterio, las cosas del pasado vuelven a hacerse tendencia de la noche a la mañana: Naufragio nos ilustró algunas de ellas.
aufragio
-Junio/20/2025
¿Por qué es tan absolutamente delicioso cantar música triste a grito herido? Con un vistazo a la neurología detrás del poder curativo de la música, la autora nos cuenta.
¿Por qué se perdió el nombre de Anna Atkins de la historia de la fotografía? ¿Qué encontramos en sus cianotipos botánicos hoy? La autora nos cuenta.
¿Quiénes serán los jurados invitados a destacar lo mejor de la ilustración colombiana este año? ¿Qué consejos les dan a los participantes? Le contamos aquí.
Bacanika
Bacánika
-Junio/13/2025
Las manos son la herramienta más importante de los creativos: aquí una guía sobre las lesiones que pueden sufrir y cómo cuidarlas para prevenir su deterioro.
Mariana Martínez Ochoa
Mariana Martínez Ochoa
-Junio/11/2025