Pasar al contenido principal

 

Escribe más de 3 caracteres

Haga su propia huerta casera

Haga su propia huerta casera

¿Está aburrido de salir corriendo a la tienda de la esquina cuando se le antoja una aromática? ¿Le quedó a medias su receta de pasta porque otra vez se le olvidó comprar albahaca? ¿Envidia al chef Jamie Oliver porque siempre tiene a la mano romero fresco? Bacánika, como siempre, llega al rescate con un tutorial práctico y necesario.

separador

U

na huerta hace de cualquier casa o miniapartamento un lugar más feliz. Porque donde hay verde hay felicidad. Porque el que le tiene paciencia a una planta, le tiene paciencia a quien se le atraviesa en el carro en el trancón de la tarde. Porque es más rico cocinar con las hierbas que uno mismo sembró y vio crecer. 

De todo esto está convencida Camila Hurtado, la diseñadora detrás del proyecto Happy Green Family, que hoy explicará, de la mano de Bacánika, qué tipo de tratamiento se les debe dar a los materiales para construir una huerta para que resistan a la humedad, qué tipo de tierra es ideal para las plantas aromáticas, qué abono usar y cuál es la técnica ideal para sembrar plantas. 

Un paso a paso con precios de los materiales incluidos para que pueda hacer su presupuesto, poner manos a la obra y dejar de comprar hierbas que se marchitan en la nevera. 

separador

HUERTAS2

Materiales:

● Guacal grande de 46 cm por 46 cm: $15.000
● Sellador de madera: $10.000
● Brocha: $3.000
● Chinches: $2.000
● Recipientes: $20.000
● Palitos de paleta: $3.000
● Thinner: $2.000
● Bolsa de basura: $1.000
● Plantas (7): $20.000
● ¼ Abono (humus de lombriz): $3.000
● Medio bulto de tierra orgánica: $5.000
● Mantel: $30.000
● Marcador a prueba de agua: $1.500
 Total: $115.500

PLANTAS1

separadorPaso a paso

Aquí le explicamos las tres etapas que tiene el proceso de cada huerta: 

separador

Guacal:

● Aplique dos capas de sellador de madera para proteger la madera del guacal del agua y la humedad, así evitará que se pudra y dure más tiempo.

● Acomode una bolsa plástica en el interior del guacal, fíjela con chinches, y cuando termine, corte los bordes sobrantes.

● En el plástico, en la base del guacal, haga unas cruces con un bisturí o unas tijeras para que el agua pueda correr cuando riegue la huerta.

Tierra:

● Ponga ¼ de humus de lombriz en la base del guacal y ¼ de tierra orgánica sobre ella y revuelva.

Sembrar:

● Nosotros elegimos sembrar hierbabuena, albahaca, orégano, romero, cidrón, curri y menta, pero puede elegir las aromáticas que desee.

● Para sacar las plantas de las materas, apriete la parte inferior del recipiente con fuerza moderada, como si estuviera sacando un helado de San jerónimo, y dele tres vueltas, ponga entre la unión de sus dedos el tallo de la planta y voltee la matera para que salga más fácil.

● Si no sale fácil, dele unos golpecitos a la base para ayudar a que la tierra que está pegada se desprenda. Repita el mismo procedimiento con las demás plantas.

● Ubique cada mata en el lugar del guacal que usted desee, calculando que quede un espacio de cinco centímetros alrededor de cada una.

● Una vez ubicadas, empiece a llenar con tierra hasta cubrir la parte superior del guacal.

● Haga presión en la tierra para rellenar los espacios a donde esta no llegó. Cuando sienta que la tierra está apretadita, es porque ya está lista.

● Eche una delgada y última capa de humus de lombriz.

● Personalice su nueva huerta casera con letreros o palitos de paleta o con lo que se le ocurra, deje volar su imaginación. 

● Finalmente, bautice su huerta echándole agua para que dentro de un par de semanas pueda ver los pequeños brotes. 

huertas7

Algunos cuidados que puede tener para que su huerta no muera a la semana son:

● Riegue cada planta día de por medio con un pocillo tintero de agua.

● Es importante consumir sus hojas regularmente (mínimo cada dos semanas). Use siempre las de la parte superior de la mata.

PLANTAS2

separador

HUERTAS1

Sobre cada planta:

Hierbabuena:

Es una planta aromática y se prepara en infusión. Sirve para mejorar la digestión, el dolor de cabeza y el mal aliento.

Albahaca:

Es una planta aromática y se puede preparar en infusiones para tratar el insomnio, la ansiedad, mejorar las afecciones en las vías respiratorias o como condimento para dar sabor en ensaladas, pastas y pizzas. 

Orégano:

Es una planta aromática y su nombre significa “alegría de la montaña”. Es comúnmente utilizada en la cocina mediterránea, italiana y mexicana. También funciona en infusiones para tratar los espasmos intestinales, el dolor de muelas o se prepara en aceites.

Romero:

Es una planta aromática, funciona como condimento, especialmente para carnes y salsas. Entre sus propiedades curativas, ayuda a controlar problemas de hipertensión, de peso y sirve como tónico para evitar la caída del pelo.

Cidrón:

Se le llama también como Hierba Luisa y es una planta aromática conocida principalmente por sus propiedades medicinales. Entre sus propiedades está la de ayudar a dormir y calmar los nervios gracias a sus aceites escenciales, que actúan como relajantes en el cuerpo humano.

Menta:

Es conocida principalmente por ser un ingrediente en la cocina y en la composición de productos para la higiene bucal. También es una planta con múltiples beneficios para nuestra salud, especialmente para el aparato respiratorio y digestivo.

Curri:

Es una planta aromática con muchas propiedades medicinales. Esta un potente antidiabético, antioxidante, ayuda a reducir el colesterol, la inflamación y la congestión entre otras propiedades.

PLANTAS3

separador

HAPPY-GREEN-FAMILYseparador

Bacánika

Somos un portal de cultura enfocado en ilustración, arte, diseño, periodismo y bienestar para jóvenes: hacemos historias y contenidos preciosamente ilustrados para inspirar, conmover e informar a la comunidad creativa en torno a sus gustos, búsquedas y estilo de vida.

Somos un portal de cultura enfocado en ilustración, arte, diseño, periodismo y bienestar para jóvenes: hacemos historias y contenidos preciosamente ilustrados para inspirar, conmover e informar a la comunidad creativa en torno a sus gustos, búsquedas y estilo de vida.

Cultura Pop
Le puede interesar

Crecer en el país del sagrado corazón de Jesús incluyó dosis de censura por parte de los adultos que veían a Satanás en todo lado. Fuego nos ilustra seis casos.
Este pueblo de Cundinamarca conserva una serie de murales del siglo XVII en los que los indígenas pintaron a Cristo poco después de una tragedia. El autor nos cuenta.
Jorge Francisco Mestre
Jorge Francisco Mestre
-Abril/14/2025
El siglo XX marcó un antes y un después en el calzado. Genios tras estas piezas, perfeccionaron por décadas los materiales y el diseño de estos 7 modelos.
Bacanika
Bacánika
-Abril/14/2025
Si ya empacó maleta para Semana Santa, pero quiere estar más preparado que un yogurt, hágale espacio a estas apps que pueden llevarlo del viacrucis a la resurrección.
Bacanika
Bacánika
-Abril/10/2025
Detrás del obturador, este fotógrafo le ha dado la vuelta al conflicto armado colombiano; esta exposición muestra 70 de esas imágenes. Aquí los detalles.
¿Qué hace falta para ganar una copa del mundo de billar a tres bandas como la que se disputó en Bogotá hace unas semanas? El autor nos cuenta.
Juan Miguel Álvarez
Juan Miguel Álvarez
-Abril/07/2025
Si usted es amante de la literatura, la improvisación teatral, el cine y el arte, abril trae oferta para todos los gustos en varias ciudades del país.
Bacanika
Bacánika
-Abril/02/2025
Desempolve ese proyecto que tenía guardado, porque abril arranca con diversas convocatorias para artistas y creadores. Acá le damos todos los detalles.
Bacanika
Bacánika
-Abril/01/2025