Pasar al contenido principal

 

Escribe más de 3 caracteres

Tutorial para diseñar un cartel

Tutorial para diseñar un cartel

Ilustración

No importa si es un concierto, exposición, bazar o venta de garaje,
todo evento necesita una pieza guapa que comunique información básica.
Acá unas claves.

separador

Juan Sin Miedo cuenta algunos de sus secretos para diseñar un cartel: cómo pensar un boceto, cómo jugar con la tipografía, entre otros.

Luego, si quiere practicar estos trucos, podrá descargar la plantilla completamente gratis. Eso sí, se lo regalamos para que aprenda, juegue con él y lo rote con los créditos de Juan y Bacánika, pero no para que lo venda o se lucre. Pilas ahí.

Lo primero que debe tener en cuenta antes de empezar a bocetar es que un cartel es una pieza de diseño para comunicar información específica. No importa si es un cartel para un bazar escolar o para un evento de música clásica, siempre tenga en la cabeza que debe ser una pieza clara y efectiva.

separador

 

1. Tenga el concepto principal del evento y cuál es la información que debe estar presente en la pieza (tema, fecha, lugar, invitados, precios de boletería, horarios, textos legales, logos, etcétera). Abra el archivo en Photoshop y especifique las medidas de su cartel dependiendo de cómo lo quiere imprimir.

separador

 

2. Aunque los procesos de cada diseñador o ilustrador varían, Juan recomienda hacer manchas para identificar los lugares de la hoja de trabajo en los que van a estar los pesos gráficos (a dónde se va el ojo cuando lo vemos) y dónde se va a poner la información. Parta de lo general a lo particular y piense en las relaciones de escala entre el diseño y la tipografía.separador

 

3. Luego de terminar el boceto, expórtelo en formato png (un formato liviano), abra el archivo en Illustrator y cree una capa nueva en la que va a vectorizar. Este paso es necesario porque bocetar en Photoshop es mucho más fácil que en Illustrator, pero finalizar en este último es mejor para vectorizar y jugar con las tipografías. El proceso de Juan es hacer un trazo y devolverse por esa misma línea para darle valor, pero eso depende del que tenga el lápiz en la mano.

separador

 

4. Cuando haya terminado, elija qué áreas y formas de su ilustración tendrán luces y sombras. Después, escoja su paleta de colores base y a partir de ella saque los tonos más oscuros y claros que le darán volumen a su creación.separador

 

5. Si quiere hacer que su pieza tenga líneas más fluidas puede utilizar el pincel de relleno (Shift + b).

separador

 

6. A la hora de escribir la información principal, use fuentes que sean legibles por su estilo, su tamaño y use contraste de color (el amarillo sobre fondo claro no se lee; el rojo sobre gris vibra). En este caso, la fuente Bebas Neue se convirtió a curvas para controlar los vectores y así deformarlos libremente. No olvide revisar la ortografía y poner las tildes.separador

 

7. Puede añadir marcos o texturas a su ilustración, eso depende de lo que usted quiera, pero recuerde la vieja y confiable “menos es más”.  También puede descargar marcos y efecto de Internet. Use las herramientas que tiene a la mano para ahorrar tiempo.separador

 

8. Si lo quiere imprimir, guarde el archivo en la opción “guardar como pdf de alta resolución”. Si lo quiere para la web, puede exportarlo como jpeg de baja calidad.separador

Concurso Guardabarros

guarda

Ganadores

Facebook:

Ana María Pulgarín
Angélica Villalba Garzón
Adriana
Farid sebastían Ramírez Ahmad
Ángela Ruíz

***

Linda Lucía Castaño Valderrama
Laura Reyes
Alejandra Hadria
Andrés Esteban 
Cesar Pedraza

Instagram:

@angelosalazarb
@alejandra23laura
@mueveloporcali
@juanvillah3
@franckoaguirre

separador

Aquí puede descargar el cartel que hicimos con a Juan Sin Miedo.

boton-Bacanika Finalseparador 

JUANSINMIEDO EN REDES

logo juan Sin miedo

autorbehanceAUTORSEPARADORautorintagramAUTORSEPARADORAUTORFACE

Bacánika

Somos un portal de cultura enfocado en ilustración, arte, diseño, periodismo y bienestar para jóvenes: hacemos historias y contenidos preciosamente ilustrados para inspirar, conmover e informar a la comunidad creativa en torno a sus gustos, búsquedas y estilo de vida.

Somos un portal de cultura enfocado en ilustración, arte, diseño, periodismo y bienestar para jóvenes: hacemos historias y contenidos preciosamente ilustrados para inspirar, conmover e informar a la comunidad creativa en torno a sus gustos, búsquedas y estilo de vida.

Cultura Pop
Le puede interesar

Porque corear hasta quedar sin voz es uno de los grandes placeres de la vida, le pedimos a Laura Diez que nos ilustrara estos temazos para cantar en el Festival.
Laura Diez
-Septiembre/05/2025
La Asociación de Bancos de Alimentos de Colombia —ábaco— llega este 17 de septiembre con un evento para que todos ayudemos a combatir el hambre en el país.
Bacanika
Bacánika
-Septiembre/04/2025
Más que una marca, un recuerdo. En esta columna ilustrada recorrimos la historia de Dolex, esa marca que ha estado ahí cuidando de nosotros desde la infancia hasta hoy.
Bacanika
Bacánika
-Septiembre/03/2025
En nuestra undécima edición, regresamos a Medellín y Bogotá con una agenda repleta de talleres, charlas, invitadxs, música, premios y mucho más. Agéndate desde ya.
Bacanika
Bacánika
-Septiembre/03/2025
Quien lo ha jugado sabe que el tenis es un deleite mentalmente corrosivo. ¿Qué mueve a los profesionales y aficionados a la obsesión? El autor nos cuenta.
Alberto Domínguez
Alberto Domínguez
-Septiembre/01/2025
¿Cómo es que los humanos hemos terminado corriendo distancias y tiempos cada vez más asombrosos? El autor nos cuenta tras los pasos de pioneros y leyendas.
Bacanika
Bacánika
-Septiembre/01/2025
La 18a edición del Premio Arte Joven entregará más de 50 millones en premios. Aquí todas las bases para que envíes tu postulación hasta este 25 de septiembre.
Bacanika
Bacánika
-Agosto/31/2025
¿Cómo es que los humanos hemos terminado corriendo distancias y tiempos cada vez más asombrosos? El autor nos cuenta tras los pasos de pioneros y leyendas.
Jorge Francisco Mestre
Jorge Francisco Mestre
-Agosto/29/2025