Pasar al contenido principal

 

Escribe más de 3 caracteres

Instrucciones para sobrevivir a diciembre

Instrucciones para sobrevivir a diciembre

Ilustración
 Llegó diciembre con su alegría, mes de parranda y animación, y aunque la mayoría de las personas se sienten felices por esta bella época, muchos se encuentran temerosos por los sucesos inevitables que traen consigo las fiestas de año nuevo y navidad. Desde ya tenemos que mentalizarnos para lo que se viene y estos son algunos preparativos a tener en cuenta.
0 Lennisorozco

 1. Ubique dónde guardaron las luces y las decoraciones del año pasado y prepárese para adentrarse en las profundidades del cuarto de San Alejo.

separador

2 maru

2. No olvide agendar la fecha para armar el arbolito de navidad y de paso el pesebre, es mejor matar dos pájaros de un solo tiro.

separador

3 ana maria

 3. Compre velitas de colores, entre más se acerque diciembre más difícil será conseguirlas.

separador

4 oscar-bacanika

4. Prepárese para decirle adiós a la dieta. Será muy difícil rechazar la natilla de la abuela, los buñuelos de la tía y las exquisiteces que preparan las mamás. Así no le guste esa comida, no querrá herir los sentimientos de sus parientes.

separador

5 Mariana-Gimenez-Brea1

5. Recuerde que se avecinan los comerciales navideños, incluyendo granitos de café parlanchines y coros que llenan a los oyentes con mensajes de paz y prosperidad. Invente su propia manera de ruido blanco para ignorarlos.

separador

6 cecilia mestizo


6. Ahorre desde ya para los regalos o cómprelos con anticipación, según sus intereses. Diciembre es un mes de gastos imprevistos y no podemos arriesgarnos a no conseguir el regalo prometido a precios grotescos.

separador

7 Juli erazo

7. Sea responsable. Las chispitas lepidópteras son las únicas luces apropiadas para niños; el reinado de los marranitos, las martinicas, los totes y rosetas ha llegado a su fin.

separador

 8 Mafe Coronel

8. Memorice los villancicos y los gozos de la novena de aguinaldos antes de pasar vergüenza en público por no leerlas correctamente.

separador

9 catalina rondon

9. Al igual que las velitas, los calzoncillos amarillos son recursos renovables. No espere a último momento, vaya a su feria mas cercana y asegure su cuco suerte.

separador

10 Erika Richardson

10. Corra con maletas (en serio funciona) y si lo hace procure no ser el último en llegar, no evidencie su mal estado físico en frente de toda la familia. Cupones godaddy 

separador

 Ilustraciones a cargo de los alumnos del taller de ilustración online del nivel 2:  

 Lennis Orozco

Felipe Meneses (Malacostra)

Maru Plaza

Ana María

Oscar Answer

Mariana Gimenez Brea

Cecilia Mestizo

Juliana Erazo

Fernanda Coronel

Catalina Rondón

Erika Richardson

Stephany Santanilla

Coordinador: Carlos Higuera

Calculadora laboral

firma

Taller de ilustración online

ilustaller 

El taller de ilustración online es un espacio de inspiración y de creación colectiva entorno al tema del dibujo, la creatividad y principalmente de la ilustración. Está dirigido a estudiantes y/o profesionales de los distintos campos creativos con y sin conocimientos en ilustración; la idea es que cada asistente descubra las herramientas que le permitirán crear imágenes desde su propia imaginación. Coordina Carlos Higuera.

AUTORWEB  AUTORSEPARADOR  AUTORFACE

ilustaller 

El taller de ilustración online es un espacio de inspiración y de creación colectiva entorno al tema del dibujo, la creatividad y principalmente de la ilustración. Está dirigido a estudiantes y/o profesionales de los distintos campos creativos con y sin conocimientos en ilustración; la idea es que cada asistente descubra las herramientas que le permitirán crear imágenes desde su propia imaginación. Coordina Carlos Higuera.

AUTORWEB  AUTORSEPARADOR  AUTORFACE

Cultura Pop
Le puede interesar

¿Desde cuándo comenzamos a vernos a nosotros mismos con frecuencia? La autora nos cuenta mientras explora la historia y la distorsión entre imagen y realidad.
-Agosto/20/2025
¿Qué futuro puede haber entre las hojas afelpadas del páramo? El de varios jóvenes que apuestan por la vida rural dedicada a la conservación. La autora nos cuenta.
-Agosto/19/2025
Visite en SKETCH hasta el 31 de agosto la primera exposición en solitario del pintor Juan Sebastián Franco, donde reúne varias miradas oscuras a la interioridad.
Jorge Francisco Mestre
Jorge Francisco Mestre
-Agosto/13/2025
¿Qué magia tienen las cenizas? ¿Por qué el carbón y el carboncillo siguen interesando a tantos artistas? La autora nos cuenta en conversación con siete artistas.
Soraya Yamhure Jesurun
Soraya Yamhure Jesurun
-Agosto/12/2025
Aunque poco frecuente, viajar como voluntario abre puertas hacia la intimidad de la vida más allá de los caminos frecuentes del turismo: el autor nos cuenta.
Tan común como la gripe, todos podríamos tener VPH al menos una vez en la vida. Aquí una mirada completa de la mano de especialistas de Colsanitas.
Mariana Martínez Ochoa
Mariana Martínez Ochoa
-Agosto/08/2025
Bogotá estuvo de cumpleaños y nosotros aceptamos la invitación de Julia Tovar para hacerle un homenaje a todos esos seres con los que compartimos casa.
Bacanika
Bacánika
-Agosto/06/2025
¿Qué significa crear, descansar y vivir en un mundo que no se detiene? Descúbralo del 1 de agosto al 26 de septiembre en esta expo en Flotante en el marco de ARTBO | Salas
Bacanika
Bacánika
-Agosto/04/2025
La 18a edición del Premio Arte Joven entregará más de 50 millones en premios. Aquí todas las bases para que envíes tu postulación hasta este 25 de septiembre.
Bacanika
Bacánika
-Agosto/04/2025
Si usted está buscando formas de aumentar la visibilidad de su trabajo, aquí le traemos nuestro listado de convocatorias para que brille con sus ideas.
Bacanika
Bacánika
-Agosto/04/2025
Mal afamado pero muy hablado, el acento rolo y sus muy variadas expresiones perfectamente podrían ser patrimonio cultural de la nación. Pizza nos ilustra.
Pizza Hawaiana
-Agosto/01/2025
Si está empezando a sacar sus prints, stickers, postales, pósters o piezas para exposición, estos son los consejos claves para que lo haga como un pro.
Bacanika
Bacánika
-Julio/30/2025
Sentarse es un arte: con una visita a Espacio Fluido, taller de restauración y tienda de mobiliario en Bogotá, La Cata nos lo muestra con lujo de detalle.
La Cata
La Cata
-Julio/30/2025
Aunque nos acostumbremos a él, el dolor no debe ignorarse. Hay que prestarle atención a eso que duele adentro o afuera y dejar de verlo como algo “normal”.
¡Estas son las 80 seleccionadas para el Salón Visual Bacánika 2025!
Bacanika
Bacánika
-Julio/28/2025
¿Cómo seríamos si nos encontráramos en otro universo? ¿Qué estaríamos haciendo si tuviéramos otro cuerpo y quizás la misma atracción? FEN nos muestra.
Felipe Novoa (FEN)
-Julio/25/2025
¿Por qué escribir para cruzar un dolor enorme? La autora nos comparte cómo la escritura le ha servido para atravesar el duelo de una pérdida gestacional.
Mariana Martínez Ochoa
Mariana Martínez Ochoa
-Julio/22/2025
¿Por qué escribir para cruzar un dolor enorme? La autora nos comparte cómo la escritura le ha servido para atravesar el duelo de una pérdida gestacional.
A veces todos nos quedamos cortos de ideas, ¿y quién mejor que ustedes para sacarnos del bloqueo? Raeioul nos ilustra aquí algunas de sus mejores respuestas.
Soy Vito
Soy Vito
-Julio/18/2025
Pocas creaciones nos representan tan bien como la ruana, desde su origen indígena hasta su producción en masa en alguna fábrica de Vietnam. Aquí un breve perfil.
¿Qué brillo nos puede ofrecer lo cotidiano? La autora explora respuestas en las ideas de Pepe Mujica y Stanley Cavell para llevarnos de vuelta a lo importante.
Carolina Gómez Aguilar
-Julio/15/2025
Desprestigiado por el clasismo, exaltado por las estrellas musicales y codiciado por los mercados extranjeros: aquí la biografía de este icónico pantalón colombiano.
Adela Cardona Puerta
-Julio/14/2025
A veces todos nos quedamos cortos de ideas, ¿y quién mejor que ustedes para sacarnos del bloqueo? Raeioul nos ilustra aquí algunas de sus mejores respuestas.
Raúl Orozco (Raeioul)
-Julio/11/2025
Más allá de armar un PDF con fotos bonitas o un texto poético sobre su obra, ganarse una beca no es cuestión de suerte. Aquí los consejos para su postulación.
Mariana Martínez Ochoa
Mariana Martínez Ochoa
-Julio/11/2025
¿Qué dice del grafiti su actualidad como expresión urbana que se ha tomado el mundo entero? Desde NYC, el autor junto a un writer nos cuenta con sus fotografías.
Ruido
Ruido
-Julio/09/2025
Hace cien años, en Brasil surgió este movimiento que se propuso devorar las herencias y el presente para producir un arte del ahora, del futuro.
Mariana Martínez Ochoa
Mariana Martínez Ochoa
-Julio/07/2025
Hermano del mezcal y la chachaça por su preparación artesanal, el viche es uno de los productos más ricos y llenos de cultura de Colombia. Aquí una mirada a su variedad.
Si alguna vez has querido hacer tus propios accesorios, esta es la oportunidad para que aprendas y experimentes con cerámica junto a Rosaem.
Bacanika
Bacánika
-Julio/03/2025
El panorama creativo está activo. Si estás buscando una oportunidad para tu portafolio, te contamos todo lo que necesitas saber para postularte.
Bacanika
Bacánika
-Julio/02/2025
Porque aprender a veces duele, invitamos a Nall a que nos ilustrara estos fails clásicos de ayer y hoy, errores que no envejecen ni pasan de moda. ¿Cuál te pasó a ti?
Nall
-Junio/27/2025
Desde la multiplicidad de sus miradas, estos diez artistas, cineastas y fotógrafos tienen obras para repensar la realidad, la sexualidad, la política y la cultura.
¿Quiere hacer sus prácticas en revista Bacánika o Bienestar Colsanitas durante el segundo semestre de 2025? Le contamos qué tiene que hacer.
Bacanika
Bacánika
-Junio/27/2025