Pasar al contenido principal

 

Escribe más de 3 caracteres

About Japan

About Japan

Esta serie de fotos revela un Japón frenético y nostálgico. El contraste entre los clichés del pasado y una realidad marcada por la velocidad y la tecnología es capturado por la cámara de este joven fotógrafo colombiano.  

separador

123456789101112131415161718192021222324252627

separador

Proyecto

About Japan

Fotógrafo
Andrés Torres (Colombia)

Fechas
Abril y mayo de 2018

Ciudades
Tokyo, Kyoto, Nara, Hiroshima, Monte Fuji, Nikko y Osaka

Cámara
Canon 6d

Técnica
Fotografía digital

Post producción
Fotos tomadas en formato RAW. Editadas en Lightroom de manera individual, sin pre-sets, con acento en el grano y alto contraste.

Referentes
William Klein, Vivian Mayer, Robert Frank, Alex Web y Daido Moriyama, Martin Parr y Joel Meyerowitz.

Notas del autor
Desde niño, Japón despertó mi curiosidad. Cuando se presentó la oportunidad de ir no lo dudé un segundo.

Caminar por las calles de Kyoto y Tokyo es enfrentarse a dos mundos cercanos pero distintos. En Kyoto se encuentra el Japón que todos cuentan, el de los templos, el de los hombres y mujeres recorriendo las calles en kimono, el de los clichés. Al igual que en occidente, muchas cosas en oriente terminan siendo moda. Algunas tradiciones se han ido desdibujando o mutando hacia el consumismo; sin embargo, esta impresión no descarta la belleza que ha permanecido en pie durante siglos. Por otro lado, Tokyo es la ciudad que nunca duerme, literalmente: Japón tiene una de las tasas de suicidio más altas del mundo, mantener un estilo de vida que te permita pagar un apartamento de tamaño decente te obliga a trabajar como mínimo unas 16 horas diarias. Es tan grave el problema que incluso tienen una palabra para la muerte por exceso de trabajo: Karoshi. Si eres un turista o un artista residente en Japón puedes vivir la mejor de las experiencias, pero si eres un japonés que paga impuestos, una renta y transporte, la vida no es tan sencilla. Imagino que mantener un país con la infraestructura de Japón no es barato y el costo lo pagan sus pobladores.

Tuve la suerte de estar en el Monte Fuji durante la Golden Week, una semana de fiestas nacionales, en la que se practican deportes tradicionales y se llevan a cabo ferias gastronómicas y excursiones al campo. La gente aprovecha para salir de las ciudades e ir a acampar. Dormir en una carpa en ese lugar, entre los cerezos en flor, fue un espectáculo natural realmente bello. En cuanto a Hiroshima, estuve parado a menos de un kilómetro del punto cero, donde cayó la bomba el 6 de agosto de 1945. La ciudad quedó en cenizas después del bombardeo atómico, pero 73 años después cuenta con una infraestructura y desarrollo impresionantes. En ese lugar, no podía dejar de imaginar el desastre, pero tampoco podía dejar de pensar en la fortaleza y resiliencia de ese pueblo.

separador

Cultura Pop
Le puede interesar

Porque nunca es fácil escoger: la autora nos trae una selección de sitios para todo tipo de gustos, presupuestos e intenciones en la capital para tener un date inolvidable.
Nicolás Rocha Cortés
Nicolás Rocha Cortés
-Septiembre/16/2025
¡Estas son las 80 seleccionadas para el Salón Visual Bacánika 2025!
Bacanika
Bacánika
-Septiembre/15/2025
Porque nunca es fácil escoger: la autora nos trae una selección de sitios para todo tipo de gustos, presupuestos e intenciones en la capital para tener un date inolvidable.
Laura Daniela Soto Patiño
Laura Daniela Soto Patiño
-Septiembre/15/2025
Bloqueos, procrastinación y autosabotaje: ilustramos a los demonios creativos y cómo impactan en el proceso de creación.
Juan Afanador
Juan Afanador
-Septiembre/12/2025
Illya Kuryaki and the Valderramas fue una experiencia de vanguardia que se adelantó por mucho a su tiempo. Aquí, una fanática de este memorable dúo, repasa su historia.
Carlos Ospina Marulanda
Carlos Ospina Marulanda
-Septiembre/09/2025
Illya Kuryaki and the Valderramas fue una experiencia de vanguardia que se adelantó por mucho a su tiempo. Aquí, una fanática de este memorable dúo, repasa su historia.
Nancy Siderola
-Septiembre/08/2025
En nuestra undécima edición, regresamos a Medellín y Bogotá con una agenda repleta de talleres, charlas, invitadxs, música, premios y mucho más. Agéndate desde ya.
Bacanika
Bacánika
-Septiembre/08/2025
Porque corear hasta quedar sin voz es uno de los grandes placeres de la vida, le pedimos a Laura Diez que nos ilustrara estos temazos para cantar en el Festival.
Laura Diez
-Septiembre/05/2025