Pasar al contenido principal

 

Escribe más de 3 caracteres

La OMS lanza la Iniciativa Mundial sobre Salud Digital (GIDH)

La OMS lanza la Iniciativa Mundial sobre Salud Digital (GIDH)

La OMS y la Presidencia de la India presentaron el pasado 19 de agosto la Iniciativa Mundial sobre Salud Digital (GIDH) en la Reunión de ministros de salud de la Cumbre del G20 organizada por el Gobierno hindú.

Fiesta de las Artes Escénicas en Medellínseparador

La GIDH funcionará como una plataforma administrada por la OMS para la aplicación de la Estrategia Mundial sobre Salud Digital 2020-2025, la cual busca reunir y emplear normas prácticas y optimas de los recursos mundiales para la transformación del sistema de salud digital. Estos avances permiten una cobertura universal de salud, mejorando la atención médica, apoyando a los pacientes en el cuidado de su salud y bienestar, y permitiendo que los proveedores brinden una atención de alta calidad, fortaleciendo los sistemas de salud y mejorando las cadenas de suministro y fuerza laboral. 

Desde 2005, la OMS lanzó la primera resolución de sobre la salud digital. Esta condujo a la elaboración de la Estrategia Mundial sobre Salud Digital de la OMS, con más de 120 países.  Años más tarde, esta estrategia funcionó para enfrentar problemáticas mundiales como  la pandemia de COVID-19, la cual impulsó en el uso de la salud digital. Desde este acontecimiento, varios países han reconocido la necesidad de apoyo para pasar de iniciativas piloto de salud digital para mantener y adaptar las intervenciones médicas de los ciudadanos.

Actualmente, los objetivos para promover y ampliar la salud digital por parte de la OMS son claros:

  1. Globalizar los datos, investigaciones y evidencias más recientes a través de la traducción de estos a otros idiomas. Esta iniciativa contribuye con el intercambio de datos, apoyando las soluciones digitales que contribuyen al acceso a la información verídica y formal.  
  2. Apoyar los avances de comunidades científicas en práctica, a través de las nuevas tecnologías, eliminando  limitantes como la necesidad de reuniones físicas o revistas de revisión por pares impresas.
  3. Evaluar las nuevas necesidades de los países con sobreoferta de innovaciones, pues en el ámbito de la salud mundial, los productos desarrollados sistemáticamente sin estrategia o enfoque no contribuyen y entorpecen avances funcionales. 

La GIDH propone una elaboración de planes de inversión claros, donde la prioridad es la transformación de la salud digital. Mejorar los informes y la transparencia de los recursos para esta necesidad es el paso inicial. Destacan también el intercambio de conocimientos y el apoyo gubernamental  para el aumento técnico y financiero de la Estrategia Mundial sobre Salud Digital 2020-2025 y su próxima fase.

separador cierre

Bacánika

Somos un portal de cultura enfocado en ilustración, arte, diseño, periodismo y bienestar para jóvenes: hacemos historias y contenidos preciosamente ilustrados para inspirar, conmover e informar a la comunidad creativa en torno a sus gustos, búsquedas y estilo de vida.

Somos un portal de cultura enfocado en ilustración, arte, diseño, periodismo y bienestar para jóvenes: hacemos historias y contenidos preciosamente ilustrados para inspirar, conmover e informar a la comunidad creativa en torno a sus gustos, búsquedas y estilo de vida.

Cultura Pop
Le puede interesar

En Bogotá hay varios cafés con bebidas de especialidad, procesos cuidados, espacios hermosos, y menús deliciosos. La Cata nos cuenta de cuatro recomendados.
La Cata
La Cata
-Mayo/15/2025
Si su cuento es la fotografía, ya sea digital o analógica y no sabe muy bien cómo imprimir sus fotografías, aquí le traemos una guía para que se ubique y aprenda.
Bacanika
Bacánika
-Mayo/13/2025
¿En cuántas cosas no nos llegamos a imaginar lo mucho que nos íbamos a terminar pareciendo a nuestras madres? Invitamos a Latir a ilustrar algunos de esos rasgos.
Latir Latir
-Mayo/09/2025
Participa para ser parte de las 80 piezas que por tercer año serán exhibidas y premiadas en Bodega / Comfama de Medellín así como en Bogotá con una muestra simultánea.
Bacanika
Bacánika
-Mayo/07/2025
Si tiene una idea calentándose en el horno, aliste el portafolio porque aquí le traemos un resumen de convocatorias de la temporada para que la presente.
Bacanika
Bacánika
-Mayo/06/2025
Si tiene una idea calentándose en el horno, aliste el portafolio porque aquí le traemos un resumen de convocatorias de la temporada para que la presente.
Bacanika
Bacánika
-Mayo/05/2025
El festival regresa en su tercera edición con invitados de Alemania, Argentina, Chile, Colombia, España, Ecuador, Italia y el País Vasco. Le contamos los detalles.
Bacanika
Bacánika
-Mayo/02/2025
En el vallenato se dan cita todos los días lo real y lo fantástico: desde sirenas encantadas y batallas con el diablo a noticias que viajan con el canto como las contiendas de versos. Y ya que viene el cierre del Festival de la Leyenda Vallenata, la autora de este texto nos lleva de viaje a esa geografía íntima y legendaria en la que el acordeón acompasa los días y las noches a la sombra de los cañaguates.
Horarios extenuantes, llamadas explosivas, promesas de escalar y presión por cumplir métricas: estas historias nos cuentan cómo es vivir este (im)popular trabajo.
OPPO le propuso a MONOIC usar su equipo más reciente en un photoshoot de moda que lo pusiera a prueba. ¿Cómo fue el proceso y el resultado? Aquí le contamos.
Bacanika
Bacánika
-Abril/29/2025
¿Cómo olvidar la Revista TÚ? Una lectora vuelve a sus páginas, aprovechando la distancia con la que puede ver con más claridad y aún así seguirla amando.
Natalia Zuluaga Salazar
Natalia Zuluaga Salazar
-Abril/29/2025
¿Qué pasa cuando el trabajo no es lo que esperábamos? La autora nos cuenta cómo gestionar la incertidumbre, ajustar expectativas y pensarnos más allá de la carrera.
Hay muchas respuestas a cómo hacer de un libro una obra de arte al alcance de cualquiera. Aquí seis apuestas editoriales colombianas para que se sorprenda.
¿Qué le puede sumar realmente una residencia a un proceso creativo? La autora nos cuenta desde su propia experiencia y la de otros, de gestores a creadores.
¿Cómo contarle a un niño sobre el lupus de su madre? Hilando un cuento, el autor le cuenta al pequeño Agustín la historia de su mamá y el lobo que la habita.
Jorge Francisco Mestre
Jorge Francisco Mestre
-Abril/21/2025
Porque la vida es una comedia de repetición, invitamos a Chuleta Prieto a ilustrarnos algunos de los personajes que nunca faltan en un paseo colombiano.
Chuleta Prieto
-Abril/15/2025
Crecer en el país del sagrado corazón de Jesús incluyó dosis de censura por parte de los adultos que veían a Satanás en todo lado. Fuego nos ilustra seis casos.
Este pueblo de Cundinamarca conserva una serie de murales del siglo XVII en los que los indígenas pintaron a Cristo poco después de una tragedia. El autor nos cuenta.
Jorge Francisco Mestre
Jorge Francisco Mestre
-Abril/14/2025
El siglo XX marcó un antes y un después en el calzado. Genios tras estas piezas, perfeccionaron por décadas los materiales y el diseño de estos 7 modelos.
Bacanika
Bacánika
-Abril/14/2025
Si ya empacó maleta para Semana Santa, pero quiere estar más preparado que un yogurt, hágale espacio a estas apps que pueden llevarlo del viacrucis a la resurrección.
Bacanika
Bacánika
-Abril/10/2025
Detrás del obturador, este fotógrafo le ha dado la vuelta al conflicto armado colombiano; esta exposición muestra 70 de esas imágenes. Aquí los detalles.
¿Qué hace falta para ganar una copa del mundo de billar a tres bandas como la que se disputó en Bogotá hace unas semanas? El autor nos cuenta.
Juan Miguel Álvarez
Juan Miguel Álvarez
-Abril/07/2025
Si usted es amante de la literatura, la improvisación teatral, el cine y el arte, abril trae oferta para todos los gustos en varias ciudades del país.
Bacanika
Bacánika
-Abril/02/2025
Desempolve ese proyecto que tenía guardado, porque abril arranca con diversas convocatorias para artistas y creadores. Acá le damos todos los detalles.
Bacanika
Bacánika
-Abril/01/2025