Pasar al contenido principal

 

Escribe más de 3 caracteres

Fuego en La Perse

Fuego en La Perse

En el barrio La Perseverancia de Bogotá, cada 7 de diciembre se celebra la Virgen de las Candelas con velas, pólvora, llantas quemadas, chorro, música a todo volumen y tradición.

separador

—¿A qué hora va a arrancar esto? —pregunto. 

—Toca esperar que los niños prendan las velas y se guarden —responde Chumeco. Señala la calle 32 y agrega—: Luego se despeja la pista.

Mientras el resto del país se alista para la Noche de las Velitas, en el barrio La Perseverancia de Bogotá se vive algo más grande: la celebración de la Virgen de las Candelas. Desde que la tarde comienza a caer, la música suena duro en la calle y los DJs, que llegan de otros barrios, se preparan para montar una fiesta de guaracha y aleteo en la que se comparten chorros y humos.

Aunque tiene un origen incierto, los habitantes más viejos le atribuyen su inicio a polvoreros que vivieron allí cuando todavía era un barrio de obreros de la empresa Bavaria. El Distrito Capital, que todo lo quiere prohibir, se ha acostumbrado a enviar Esmad y tanquetas: policías que capturan, incautan cámaras, disparan balas de goma y gases lacrimógenos.

Pasadas las diez de la noche, cuando ya pasaron los fuegos artificiales y se comienzan a derretir las velas, en medio de la música a todo volumen y de los últimos carros, la primera llanta incendiada baja por la pista de la calle 32. Comienza la guerra de pólvora.

separador

1

2

3

4

5

6

7

8

9

10

11

12

13

14

15

16

17

18

19

22

23

24

25

26

separador

Gabriel Corredor
Estudié filosofía y periodismo solo para darme cuenta de que mi lenguaje es la fotografía. Quiero contar historias desde la intimidad y envejecer sacando yuca y criando gallinas.
Estudié filosofía y periodismo solo para darme cuenta de que mi lenguaje es la fotografía. Quiero contar historias desde la intimidad y envejecer sacando yuca y criando gallinas.

Cultura Pop
Le puede interesar

Hermano del mezcal y la chachaça por su preparación artesanal, el viche es uno de los productos más ricos y llenos de cultura de Colombia. Aquí una mirada a su variedad.
Si alguna vez has querido hacer tus propios accesorios, esta es la oportunidad para que aprendas y experimentes con cerámica junto a Rosaem.
Bacanika
Bacánika
-Julio/03/2025
El panorama creativo está activo. Si estás buscando una oportunidad para tu portafolio, te contamos todo lo que necesitas saber para postularte.
Bacanika
Bacánika
-Julio/02/2025
Participa para ser parte de las 80 piezas que por tercer año serán exhibidas y premiadas en Bodega / Comfama de Medellín así como en Bogotá con una muestra simultánea.
Bacanika
Bacánika
-Julio/02/2025
La 18a edición del Premio Arte Joven entregará más de 50 millones en premios. Aquí todas las bases para que envíes tu postulación hasta este 25 de septiembre.
Bacanika
Bacánika
-Julio/01/2025
Porque aprender a veces duele, invitamos a Nall a que nos ilustrara estos fails clásicos de ayer y hoy, errores que no envejecen ni pasan de moda. ¿Cuál te pasó a ti?
Nall
-Junio/27/2025
Desde la multiplicidad de sus miradas, estos diez artistas, cineastas y fotógrafos tienen obras para repensar la realidad, la sexualidad, la política y la cultura.
¿Quiere hacer sus prácticas en revista Bacánika o Bienestar Colsanitas durante el segundo semestre de 2025? Le contamos qué tiene que hacer.
Bacanika
Bacánika
-Junio/27/2025
Las jóvenes estrellas del pop están lejos de ser muñecas fabricadas por el mercado. Visitando la obra y vida de seis de estas nuevas divas, el autor nos cuenta.
Juan Sebastián Lozano
-Junio/25/2025
¿Qué pasa cuando viajamos solas y somos por unos días una verdadera extranjera? ¿Qué conocemos además de otro país y otras personas? La autora nos cuenta.
Juanita Porras
Juanita Porras
-Junio/24/2025
De modos que siguen siendo un misterio, las cosas del pasado vuelven a hacerse tendencia de la noche a la mañana: Naufragio nos ilustró algunas de ellas.
aufragio
-Junio/20/2025
¿Por qué es tan absolutamente delicioso cantar música triste a grito herido? Con un vistazo a la neurología detrás del poder curativo de la música, la autora nos cuenta.
¿Por qué se perdió el nombre de Anna Atkins de la historia de la fotografía? ¿Qué encontramos en sus cianotipos botánicos hoy? La autora nos cuenta.
¿Quiénes serán los jurados invitados a destacar lo mejor de la ilustración colombiana este año? ¿Qué consejos les dan a los participantes? Le contamos aquí.
Bacanika
Bacánika
-Junio/13/2025
Las manos son la herramienta más importante de los creativos: aquí una guía sobre las lesiones que pueden sufrir y cómo cuidarlas para prevenir su deterioro.
Mariana Martínez Ochoa
Mariana Martínez Ochoa
-Junio/11/2025
Del 5 de junio al 6 de diciembre, ARTBO | Salas 2025 estrena una serie de muestras para maravillarse con la diversidad del arte contemporáneo. Aquí los detalles.
Andrea Yepes Cuartas
Andrea Yepes Cuartas
-Junio/10/2025