Pasar al contenido principal

 

Escribe más de 3 caracteres

Más de 230 artistas invitados al Festival Internacional de Teatro de Cali 2023

Más de 230 artistas invitados al Festival Internacional de Teatro de Cali 2023

La octava edición de esta celebración de las artes escénicas comienza este 28 de julio. La programación incluye montajes teatrales para todo público, talleres y conversatorios en más de 20 escenarios de la capital del Valle del Cauca.

separador

BCNK articulo Noticias MAMM

El Festival Internacional de Teatro de Cali celebra su octava edición en 2023 con una programación que busca acercar el teatro a la gente y atraer a la gente al teatro. Durante este evento, 23 espacios serán los escenarios para 70 presentaciones artísticas y teatrales de agrupaciones locales, nacionales e internacionales. El evento inicia el próximo viernes 28 de julio y se extiende hasta el 6 de agosto. 

Myriam Cecilia Mora, directora del Festival Internacional de Teatro de Cali, destacó que habrá 28 agrupaciones y más de 230 artistas en escena, presentando obras de teatro para todos los públicos, incluyendo propuestas infantiles, para adultos y teatro de género e inclusivo, lo que rompe con esquemas tradicionales y explora diversas formas escénicas. El festival se extenderá a diferentes comunas y corregimientos, ofreciendo obras en espacios descentralizados para que más personas puedan disfrutar del teatro de manera subsidiada en sus propias comunidades. También se buscará atraer a la comunidad a las salas de teatro, promoviendo el acceso y la participación en la cultura teatral de la ciudad.

El evento incluirá una significativa programación académica con 12 eventos, 5 talleres dirigidos por maestros internacionales, nacionales y locales, 3 conversatorios y un Encuentro de Escuelas de Formación Teatral con la participación del Instituto Popular de Cultura-IPC, Bellas Artes y la Universidad de Caldas. Además, se llevarán a cabo homenajes y reconocimientos a figuras y grupos teatrales de la ciudad, que han contribuido al desarrollo de las artes escénicas en Cali, entre ellos los maestros Ana Ruth Velasco y Luis Fernando Villalobos.

[widgetkit id="448" name="Articulo - (230 - cali)"]

Entre las obras de teatro de género que se presentarán se encuentran Nata peluche, Los Hilos de Ariadna y Tríptico, una obra de investigación de las artes escénicas de Bellas Artes. Entre los invitados nacionales habrá agrupaciones de ciudades como Bogotá, Medellín y Valledupar; también habrá montajes internacionales, entre los que se destaca O beijo no asfalto, de Brasil. 

El Festival Internacional de Teatro de Cali busca llegar a todos los públicos, con 15 funciones dirigidas a los niños y a toda la familia. También ofrecerá funciones de teatro inclusivo, fomentando la participación de la comunidad y la diversidad en el ámbito teatral.

La inauguración del festival se llevará a cabo en el Teatro Municipal el 28 de julio, con la presentación del grupo Bruma de Ecuador. La clausura contará con la participación de Idartes, el Instituto de Artes Escénicas de Bogotá, presentando la obra Barrio Malevo del grupo Quinta Picota. El 80% de la programación será de entrada libre, dirigida especialmente a grupos como adultos mayores, instituciones educativas y grupos comunitarios. El 20% restante requerirá boletería, que estará disponible en Colboletos.

El festival es organizado por la Alcaldía de Santiago de Cali, a través de la Secretaría Distrital de Cultura, y forma parte de la Temporada de Festivales de la ciudad. La invitación es a disfrutar masivamente de esta celebración. Vea aquí la programación completa

separador cierre

Bacánika

Somos un portal de cultura enfocado en ilustración, arte, diseño, periodismo y bienestar para jóvenes: hacemos historias y contenidos preciosamente ilustrados para inspirar, conmover e informar a la comunidad creativa en torno a sus gustos, búsquedas y estilo de vida.

Somos un portal de cultura enfocado en ilustración, arte, diseño, periodismo y bienestar para jóvenes: hacemos historias y contenidos preciosamente ilustrados para inspirar, conmover e informar a la comunidad creativa en torno a sus gustos, búsquedas y estilo de vida.

Cultura Pop
Le puede interesar

Si alguna vez has querido hacer tus propios accesorios, esta es la oportunidad para que aprendas y experimentes con cerámica junto a Rosaem.
Bacanika
Bacánika
-Julio/03/2025
El panorama creativo está activo. Si estás buscando una oportunidad para tu portafolio, te contamos todo lo que necesitas saber para postularte.
Bacanika
Bacánika
-Julio/02/2025
La 18a edición del Premio Arte Joven entregará más de 50 millones en premios. Aquí todas las bases para que envíes tu postulación hasta este 25 de septiembre.
Bacanika
Bacánika
-Julio/01/2025
Porque aprender a veces duele, invitamos a Nall a que nos ilustrara estos fails clásicos de ayer y hoy, errores que no envejecen ni pasan de moda. ¿Cuál te pasó a ti?
Nall
-Junio/27/2025
Desde la multiplicidad de sus miradas, estos diez artistas, cineastas y fotógrafos tienen obras para repensar la realidad, la sexualidad, la política y la cultura.
¿Quiere hacer sus prácticas en revista Bacánika o Bienestar Colsanitas durante el segundo semestre de 2025? Le contamos qué tiene que hacer.
Bacanika
Bacánika
-Junio/27/2025
Las jóvenes estrellas del pop están lejos de ser muñecas fabricadas por el mercado. Visitando la obra y vida de seis de estas nuevas divas, el autor nos cuenta.
Juan Sebastián Lozano
-Junio/25/2025
¿Qué pasa cuando viajamos solas y somos por unos días una verdadera extranjera? ¿Qué conocemos además de otro país y otras personas? La autora nos cuenta.
Juanita Porras
Juanita Porras
-Junio/24/2025