Pasar al contenido principal

 

Escribe más de 3 caracteres

Prepárese para la IV Noche de museos

Prepárese para la IV Noche de museos

Este viernes 17 de noviembre podrá visitar más de 50 museos que abrirán sus puertas hasta las 11:00 pm en Bogotá con una agenda especial en 13 localidades.
bacanika articulo cine femenino

Con 58 museos y espacios culturales en 13 localidades de Bogotá, mañana viernes la ciudad vivirá un espacio en el que la ciudadanía podrá acercarse a distintas obras y exposiciones que nunca había visitado, y tener una oportunidad para aprender sobre patrimonio y cultura con una agenda que apuesta por el bienestar, la paz y la construcción de tejido social desde los museos.

Por primera vez se sumarán más de 200 museos en Brasilia, La Paz, La Habana, Managua, Ciudad de México, San Salvador y distintas ciudades de Paraguay a este evento, conformando la Primera Noche Iberoamericana de Museos. La propuesta busca transmitir un mensaje que reafirma el papel de los espacios museales y la cultura en la consolidación de la diversidad cultural, la promoción de los derechos humanos, la reconciliación y la conciencia ambiental.

En Bogotá, gran parte de los espacios tendrán entrada libre y gratuita con horario de 4:00 a 11:00 pm. Además, habrá agendas especiales que incluirán exposiciones, recorridos, presentaciones musicales, performances y mapping, entre otras actividades. “Es un esfuerzo mancomunado para que las personas asistan cada vez más a los museos de la Mesa Temática de Museos de Bogotá, que impulsa este proyecto y trabaja desde distintas aristas para la ciudad y ciudadanía por medio de la cultura”, explica Alejandra Romero, gerente del Museo de Bogotá. 

De acuerdo con Romero, esta mesa hace parte del Instituto Distrital de Patrimonio Cultural IDPC, en cabeza del Museo de Bogotá, quienes hacen parte de la secretaría técnica de la Mesa Temática de Museos y velan por el encuentro y la participación de agentes culturales de arte, cultura y patrimonio, y por cuidar las distintas colecciones y espacios físicos de los museos. Los museos participantes tendrán modalidades individuales, abriendo las puertas a la ciudadanía por sí mismos, o como anfitriones e invitados, en donde unos museos recibirán a otros dentro de sus instalaciones, acogiéndolos por temas de operatividad.

bacanika articulo cine femenino

“Además de hablar sobre el espacio público y la noche, pasa que cuando pensamos en los lugares que hay que visitar en Bogotá, se debe ir al centro y a sus museos, así que es necesario reconocer una ciudad más amplia. Bogotá tiene distintos territorios, prácticas artísticas, formas de relacionarse y una oportunidad para pensar que habitamos que también es rural, por ejemplo”, añade Romero.

Con las actividades presenciales, este año el proyecto le apostó a extender un espacio digital por medio del conversatorio virtual sobre el papel transformador de los museos en nuestra región en términos de la noche, con el que se busca expandir las redes y escenarios artísticos de la ciudad de esta iniciativa surgida en noviembre de 2021 y que ya ha reunido a más de 130,000 personas durante los últimos tres años.

Podrá encontrar activaciones en las localidades de Antonio Nariño, Chapinero, Ciudad Bolívar, Engativá, Fontibón, Kennedy, La Candelaria, Santa Fe, Los Mártires, Rafael Uribe Uribe, San Cristóbal, Teusaquillo y Usaquén. Encuentre toda la programación aquí.

separador

cierre

Bacánika

Somos un portal de cultura enfocado en ilustración, arte, diseño, periodismo y bienestar para jóvenes: hacemos historias y contenidos preciosamente ilustrados para inspirar, conmover e informar a la comunidad creativa en torno a sus gustos, búsquedas y estilo de vida.

Somos un portal de cultura enfocado en ilustración, arte, diseño, periodismo y bienestar para jóvenes: hacemos historias y contenidos preciosamente ilustrados para inspirar, conmover e informar a la comunidad creativa en torno a sus gustos, búsquedas y estilo de vida.

Cultura Pop
Le puede interesar

Dos polas y una conversación fueron el inicio de la convocatoria de ilustración más grande del país, aquí su historia.
En todo tipo de emprendimientos, excombatientes, víctimas del conflicto y civiles han sumado esfuerzos para día tras día crear un futuro distinto. La autora nos cuenta.
Cristina Dorado Suaza
Cristina Dorado Suaza
-Mayo/19/2025
Invitamos a Camoflaje a ilustrar algunos de esos puntos en los que Dios se pasó de creativo o tuvo algún escache, que la evolución no ha terminado de ajustar.
Camoflaje
-Mayo/16/2025
En Bogotá hay varios cafés con bebidas de especialidad, procesos cuidados, espacios hermosos, y menús deliciosos. La Cata nos cuenta de cuatro recomendados.
La Cata
La Cata
-Mayo/15/2025
Si su cuento es la fotografía, ya sea digital o analógica y no sabe muy bien cómo imprimir sus fotografías, aquí le traemos una guía para que se ubique y aprenda.
Bacanika
Bacánika
-Mayo/13/2025
¿En cuántas cosas no nos llegamos a imaginar lo mucho que nos íbamos a terminar pareciendo a nuestras madres? Invitamos a Latir a ilustrar algunos de esos rasgos.
Latir Latir
-Mayo/09/2025
Participa para ser parte de las 80 piezas que por tercer año serán exhibidas y premiadas en Bodega / Comfama de Medellín así como en Bogotá con una muestra simultánea.
Bacanika
Bacánika
-Mayo/07/2025
Si tiene una idea calentándose en el horno, aliste el portafolio porque aquí le traemos un resumen de convocatorias de la temporada para que la presente.
Bacanika
Bacánika
-Mayo/06/2025