Pasar al contenido principal

 

Escribe más de 3 caracteres

¿QUIÉNES SON?

¿QUIÉNES SON?

¿QUIÉNES SON? es una herramienta de protesta colectiva creada por Espacio Odeón para reclamar por el asesinato de líderes sociales y excombatientes y la implementación de los Acuerdos de Paz. En su segunda fase, a la que usted se puede sumar, indagará por los autores intelectuales de estos crímenes.

separador

D

esde la firma de los Acuerdos de Paz y hasta julio de este año han sido asesinados 524 líderes sociales y 219 excombatientes, de acuerdo a cifras de organizaciones como Somos Defensores e INDEPAZ y del Partido Fuerza Alternativa Revolucionaria del Común (FARC).

Estos crímenes se han insertado en nuestra realidad: bien sea porque los medios informan sobre ellos a diario o precisamente porque fallan al no hacerlo, sabemos que la dinámica se ha vuelto sistemática. Lo que no sabemos es quiénes son los autores intelectuales ni qué está haciendo el Estado para garantizar que los crímenes se detengan.

Ante tal desconocimiento, Espacio Odeón, un proyecto de creación artística contemporánea, enfocado en la promoción de procesos experimentales e interdisciplinares, creó “¿QUIÉNES SON?”, una herramienta de protesta colectiva que envía derechos de petición todos los días para exigir a la Unidad Especial de Investigación de la Fiscalía que cumpla con el mandato que le fue dado por el decreto de ley 898 de 2017: desmantelar las organizaciones y conductas criminales que atentan contra la vida de defensores de derechos humanos, movimientos sociales, movimientos políticos y firmantes de la paz.

Odeon 1

En su primera fase “¿QUIÉNES SON?” envió más de 500 derechos de petición de cientos de ciudadanos, que le preguntaron todos los días a la Fiscalía qué había hecho en hasta la fecha para desmantelar estas organizaciones, determinar los autores intelectuales de los asesinatos y analizar los contextos políticos y sociales para establecer patrones comunes entre estos crímenes.

Para la segunda fase, que está en marcha desde el 26 de julio, los ciudadanos preguntarán a la Fiscalía si existen investigaciones en curso para señalar a los autores intelectuales o determinadores de cada asesinato, así como para aclarar los motivos del asesinato y, por último, qué ha hecho para desmantelar las organizaciones que cometieron cada uno de los asesinatos y para establecer los patrones de sistematicidad entre los diferentes casos.

“¿QUIÉNES SON?” está disponible en quienesson.espacioodeon.com. Al hacer clic en el enlace, usted se encontrará con un fragmento del libro ¿Quiénes son?, escrito por el abogado Marco Tulio Anzola Samper en 1917, tres años después del asesinato de Rafael Uribe Uribe. El libro es una investigación detallada de Anzola Samper que busca señalar a los autores intelectuales del magnicidio de Uribe Uribe -puesto que los autores materiales fueron judicializados y condenados-, y en el marco del proyecto creado por Espacio Odeón, una señal de que el asesinato sistemático de “quienes se oponen al statu quo” es una práctica vigente hace más de un siglo. 

Después del fragmento, encontrará el formato de un derecho de petición generado automáticamente. La herramienta vinculará cada derecho al asesinato de un líder social o excombatiente, de manera si usted decide enviar un derecho de petición, lo hará preguntando por un caso específico. No hay un límite respecto a la cantidad de derechos de petición que puede presentar: el propósito es enviar, como mínimo, un derecho de petición por cada uno de los líderes y excombatientes que han sido asesinados en estos cuatro años.

Odeon 1

Este es un acto simbólico pero también efectivo, porque los derechos de petición deben obtener, por ley, una respuesta. No se trata de enviar un derecho de petición con muchas firmas, sino muchos derechos de petición, a título personal y por cada asesinato, obligando a la unidad a responder de manera distinta en cada caso y a cada uno de los participantes. Como dijo Alejandra Sarria, curadora de Espacio Odeón, en una entrevista con la emisora HJCK: “Es importante eso, que nos salgamos de la cosa tan fácil y nos comprometamos a un nivel más personal. Aquí hay una cosa bonita, y quizás haya gente que no lo haga porque le incomoda: tienes que poner tu nombre y tu cédula, no es solo poner un cuadrado negro en Instagram. Implica un compromiso distinto y eso me parece importante”.

“¿QUIÉNES SON?” hace parte de la programación del 2020 de Espacio Odeón, que propone el tema “Esta historia no es la historia” y busca problematizar una idea universalista de LA historia y de discursos oficiales que privilegian a unos e invisibilizan a otros. En su lugar, proponen presentar una multiplicidad de narrativas y relatos; insistir en que no hay una sola “Historia”, sino muchas historias; y encontrar formas de mostrarlas y contarlas.

separadorcierre
Bacánika

Somos un portal de cultura enfocado en ilustración, arte, diseño, periodismo y bienestar para jóvenes: hacemos historias y contenidos preciosamente ilustrados para inspirar, conmover e informar a la comunidad creativa en torno a sus gustos, búsquedas y estilo de vida.

Somos un portal de cultura enfocado en ilustración, arte, diseño, periodismo y bienestar para jóvenes: hacemos historias y contenidos preciosamente ilustrados para inspirar, conmover e informar a la comunidad creativa en torno a sus gustos, búsquedas y estilo de vida.

Cultura Pop
Le puede interesar

Hermano del mezcal y la chachaça por su preparación artesanal, el viche es uno de los productos más ricos y llenos de cultura de Colombia. Aquí una mirada a su variedad.
Si alguna vez has querido hacer tus propios accesorios, esta es la oportunidad para que aprendas y experimentes con cerámica junto a Rosaem.
Bacanika
Bacánika
-Julio/03/2025
El panorama creativo está activo. Si estás buscando una oportunidad para tu portafolio, te contamos todo lo que necesitas saber para postularte.
Bacanika
Bacánika
-Julio/02/2025
Participa para ser parte de las 80 piezas que por tercer año serán exhibidas y premiadas en Bodega / Comfama de Medellín así como en Bogotá con una muestra simultánea.
Bacanika
Bacánika
-Julio/02/2025
La 18a edición del Premio Arte Joven entregará más de 50 millones en premios. Aquí todas las bases para que envíes tu postulación hasta este 25 de septiembre.
Bacanika
Bacánika
-Julio/01/2025
Porque aprender a veces duele, invitamos a Nall a que nos ilustrara estos fails clásicos de ayer y hoy, errores que no envejecen ni pasan de moda. ¿Cuál te pasó a ti?
Nall
-Junio/27/2025
Desde la multiplicidad de sus miradas, estos diez artistas, cineastas y fotógrafos tienen obras para repensar la realidad, la sexualidad, la política y la cultura.
¿Quiere hacer sus prácticas en revista Bacánika o Bienestar Colsanitas durante el segundo semestre de 2025? Le contamos qué tiene que hacer.
Bacanika
Bacánika
-Junio/27/2025